Luz perpetua
Ya no será el sol tu luz en el día, ni te alumbrará la claridad de la luna. Será el Señor tu luz perpetua, y tu Dios será tu esplendor. Tu sol ya no se pondrá, ni menguará tu luna, porque el Señor será tu luz perpetua.
Ya no será el sol tu luz en el día, ni te alumbrará la claridad de la luna. Será el Señor tu luz perpetua, y tu Dios será tu esplendor. Tu sol ya no se pondrá, ni menguará tu luna, porque el Señor será tu luz perpetua.
Hay gente que se levanta creyendo que el cielo existe; que cada minuto triste que pasa será que lo quiere Dios.
Y yo, y yo me levanto, sabiendo que lo que existe, son sólo minutos tristes que pueden pasar si lo digo yo.
Hay gente que se levanta,rezando sus oraciones, pidiendo que le perdonen la vida por ser como saben ser.
Y yo, y yo me levanto, sabiendo de mis defectos, sabiendo de lo imperfecto que soy por querer ser y no saber.
Y hay gente que se levanta, cubierta de miedo y culpa, creyendo que si se ocultan del mundo van a vivir mejor.
Hay gente que se levanta, tan sola y desprotegida, que quiere que su alma herida no vuelva a confiar nunca en nadie más.
Y yo, y yo me levanto confiando en mis cuatro vientos, sabiendo que hay mil momentos que van y que ayudan que son verdad.
Y hay gente que se levanta, queriendo olvidar la forma de hacerle caso a las normas que marcan su propia necesidad.
Y yo, y yo me levanto, exactamente igual.
Esta oracion tuvo lugar el jueves, 7 de marzo de 2013. Avanza la cuaresma. El mundo cristiano se dispone a prepararse para la Pascua. En los próximos días rememoraremos la redención. Jesús hará su entrada en Jerusalén para proclamar su mensaje de amor, libertad y dignidad humana. Dios hecho hombre nos muestra, con el testimonio de su vida, muerte y resurrección que el hombre es el único camino para llegar a Dios.
Esta sección contiene oraciones y celebraciones de carácter ecuménico en torno a tiempos litúrgicos de las distintas confesiones cristianas.
El fundamento de mi vida es dejar convertirme en tesoro escondido y perla preciosa de un Reino que no es mío, pero que un día alguien conocerá, porque de pronto y en mi ignorancia, encontrará el tesoro, descubrirá la perla y sin yo saberlo irá y con gran alegría venderá todo cuanto tiene y los comprará.
Este icono es una representación de San Sergio y San Baco, patronos de las relaciones entre personas del mismo sexo. Ha ha sido pintado por un miembro de CRISMHOM que en estos momentos se encuentra de misionero en Mozambique, ofreciendo su vida a los demás. Muchas parejas celebran su unión, ya sea simbólica, reconocidos o a través de rituales religiosos, bajo su protección. Gracias por este entrañable regalo. Desde CRISMHOM, queremos que sea signo y mediación de la bendición de Dios sobre las parejas LGTB de nuestra comunidad y del mundo entero. Sigue leyendo para conocer la historia de estos santos y la simbología del icono.
Un Padre extraordinario tenía dos hijos. El hijo menor era un juerguista, vacío y superficial. No sabía lo que era el esfuerzo para ganarse el pan. Abandonó a su familia con su parte de la herencia. Tras gran crisis volvió con el Padre, que le acogió sin reservas, lleno de alegría. Si el pequeño no tenía cabeza, el mayor no tenía corazón. Duro, sin entrañas, sin amor hacia su hermano, tampoco quería a su padre ni quería a Dios. Un gran corazón el del Padre, con abrazos y besos fáciles. Lleno de compasión, misericordia y sobre todo de amor a sus hijos.
El sí de la fe marca el comienzo de una luminosa historia de amistad con el Señor, que llena toda nuestra existencia y le da pleno sentido. Sin embargo, Dios no se contenta con que nosotros aceptemos su amor gratuito. No se limita a amarnos, quiere atraernos hacia sí, transformarnos de un modo tan profundo que podamos decir con San Pablo: ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí (J. Ratzinger).
La existencia cristiana consiste en un continuo subir al monte del encuentro con Dios para después volver a bajar, trayendo el amor y la fuerza que derivan de este, a fin de servir a nuestros hermanos con el mismo amor de Dios.