Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Programa de formación 2023/24

02/09/2023 Teopoéticas del cuerpo: la danza, la teología filosófica y las intermediaciones de los cuerpos 21/10/2023 La ley trans: proceso de formación y derechos obtenidos 12/11/2023 CRISMHOM en la Jornada Mundial de la Juventud 2023

Teopoéticas del cuerpo: la danza, la teología filosófica y las intermediaciones de los cuerpos

Esta sesión de formación será retransmitida desde México en directo el 2 de septiembre de 2023 de 19:30h a 21:30h desde el Espacio Annette Cabelli en calle Ribera de Curtidores 2, planta 1 y entreplanta, 28005 Madrid. La vídeo conferencia tiene lugar en el siguiente ENLACE. Esta charla, a cargo de Ángel F. Méndez Montoya, está …

leer más

Mejor que hijas e hijos: rescatando del olvido a los eunucos de la biblia

En muchos casos, los eunucos del mundo antiguo eran varones castrados que desempeñaban funciones clave en diferentes reinos e imperios, ante todo como gobernadores, administradores y guardianes. En la Biblia se los menciona más de cincuenta veces, hecho que documenta no solo su presencia sino también su importancia. Lamentablemente los traductores de la Biblia los ocultan utilizando una serie de eufemismos. No obstante, los eunucos representan un colectivo que merece la pena estudiar. En ellos, las personas LGTBIQ de hoy encontramos un precedente histórico que demuestra cómo un colectivo marginal y discriminado se abre camino hasta quedar plenamente incluido e integrado en la comunidad creyente.

“El Verbo se hizo carne” (Jn 1,14). Por una sinodalidad inclusiva.

En pleno camino sinodal en la fase continental del Sínodo de la Sinodalidad, las comunidades cristinas LGTBIQ+ han enriquecido a la Iglesia universal con un encuentro formativo organizado desde CRISMHOM y celebrado el pasado domingo día 5 de marzo en el Colegio Mayor Alcalá de Madrid de los Misioneros Claretianos. Tres ponentes de primera línea …

leer más

Y tú, ¿cómo corres? El género y la diversidad LGTBI en el deporte

Esta charla formativa se enmarca dentro del marco la LGTBIfobia en el deporte y será llevada a cabo por David Guerrero, que hace un recorrido por la historia del deporte femenino y cómo los estereotipos de género, que han servido de discriminación histórica para ellas, se utilizan también para expulsar del deporte al colectivo LGTBI. Además, aborda los casos actuales de «sportwashing», la realidad de las personas trans en la competición o abogo por un deporte absolutamente inclusivo y mixto al menos en las categorías inferiores y base.

LGTBIfobia, cuerpos de seguridad y delitos de odio

Esta formación, a cargo de Rufino Arco, gira en torno a la LGTBIfobia en los Cuerpos de Seguridad del Estado. Rufino comparte cómo se vive esta realidad desde dentro y si la LGTBIfobia se hace presente en estos espacios. Adicionalmente, aborda los delitos de odio en el colectivo LGTBI+: ¿Han aumentado? ¿Se están denunciando más? ¿Cómo suelen resolverse? ¿Qué porcentaje de éxito tienen este tipo de denuncias?

«El verbo se hizo carne» (Jn 1,14). Por una sinodalidad inclusiva

Esta mesa redonda pretende trabajar el documento publicado por la Secretaría General del Sínodo para la Fase Continental del Sínodo de la Sinodalidad: «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión». El texto es el resultado de los resúmenes resultantes de la consulta al Pueblo de Dios en la primera fase (diocesana) y que ahora estará en diálogo y discernimiento de las Asambleas sinodales continentales (enero-marzo 2023). Es la oportunidad para el colectivo cristiano de diversidad de orientación sexual y de género de expresar su sentir y sus propuestas a la Iglesia Católica.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad