Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

2016-03-25 Viernes Santo. Adoración de la Cruz

  Nos encontramos frente a Ti Cristo, hermano nuestro, crucificado por nosotros, contemplando tu actitud en aquel momento de máximo dolor, cómo diriges tu mirada hacia el Padre, pidiéndole perdón por toda la humanidad: Padre, perdónales porque no saben lo que hacen. Cuánto queremos unirnos a Ti en tu diálogo con el Padre. No miras …

leer más

Feliz Pascua de Resurrección

¡¡¡¡Alegrémonos!!!!

Niños, jóvenes, madres, padres, abuelas, abuelos, niños por nacer, sacerdotes, consagradas, laicos, creyentes y no creyentes, heridos y cuidadores, personas de toda raza, condición, orientación sexual o identidad de género.

Regocijémomos. ¡Que los árboles florezcan, que fluyan los ríos, que salga el sol, canten los pájaros, que se derritan las nieves! ¡Despertad! ¡Celebrad! ¡Gritad!

Porque ¡¡¡CRISTO HA RESUCITADO!!!

Porque ¡Dios nos ama!
Porque ¡Dios nos libera!
Porque ¡existimos en su amor para SIEMPRE su Misericordia no tiene fin!

Este es el tiempo oportuno para cambiar de vida, dejarse tocar el corazón ante el mal cometido.

Es el momento de escuchar el llanto de los inocentes, privados de bienes, dignidad, afecto o la vida misma. Dios no se cansa de tender la mano.

Esta es la noche de la reconciliación.

Esta es la noche de la acogida.

Esta es la noche de la paciencia y la ternura.

Esta es la noche del consuelo.

Esta es la noche de la dignidad.

Esta es la noche de la aceptación.

Esta es la noche en la que la que nos han precedido nos acompañan desde la resurrección.

Esta es la noche en la Cristo ha vencido a la muerte.

¡¡¡Qué noche tan dichosa en que se une el cielo con la tierra, lo humano con lo divino!!!

Te rogamos que la llama que arde en nuestros corazones ilumine nuestra vida por los siglos de los siglos. AMÉN.

¡¡¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN !!!

Umetate chi

[Redacto esta bagatela pero no se me olvida ni un milisegundo la suma del dolor de mis hermanos ]

 

Umetate. Suena a humedad, ¿verdad? Umetate Chi, 埋立地, es el término japonés para llamar a las tierras ganadas al mar.

 

 

Ya sabéis que me pirran las metáforas simbólicas. Quienes no disfrutamos con sólidas mónadas soñamos con símbolos. Construir sobre el agua… Nosotros, gais, lesbianas, bisexuales, transexuales, queers rarit@s y heteros-amigables-sin-miedos  parece que estamos todo el rato construyendo sobre el mar, creando territorio nuevo habitable, porque en las parcelas urbanas normales no nos lo ponen fácil.

 

Muchas cosas por contaros

Juan dieciséis, doce y trece. Muchas cosas tengo aún por contaros, pero aún no podéis con ello.

 

 

 

 

Inquietante, esto. Jesús  הוֹשֻׁעַ tiene frases extrañas, descolocantes, pienso que la peor es esa de que nos arranquemos un ojo si nos estorba. Pero esta otra de Juan me inquieta, dicha además en estos días, los de la despedida de Pascua. ¿A qué se referirá?

 

¿Al desastre ecológico? A lo mejor se refiere a la cuadratura del círculo de todas las disciplinas científicas: la consiliencia o Teoría del Todo que todo lo explique con sencilla formulita. ¿Se estará refiriendo al tamaño y modo de creación del Universo / Multiverso, sus parámetros y leyes?

 

Misericordia y fraternidad

La Misericordia es igualdad de corazones, una fraternidad que implica una ruptura del propio corazón frente al que es igual que nosotros. Es reconocerse a uno mismo mirando al otro. El evangelio proclama la igualdad de corazón de un Dios que se hace en todo semejante a nosotros. Entretanto, nosotros nos empeñamos en imaginarnos a un Dios que nos mira de lejos y al que tenemos que pagar algún tipo de precio. No tenemos acceso a una paternidad de Dios por su Misericordia sino creando fraternidad con Jesús, descubrimos que tenemos un solo Padre. Dios se abstiene de cualquier superioridad mostrando su Misericordia para descubrise a sí mismo en nosotros al igual que nosotros le descubrimos a Él al descubrirnos en nosotros mismos (Retiro de Cuaresma con James Alison).

La persona homosexual ¿puede ser padrino de bautismo?

El Instituto Superior de Ciencias Morales de los Misioneros Redentoristas ha puesto un artículo escrito por Marciano Vidal, teólogo moralista de amplio recorrido tanto en España como en el extranjero, sobre «El puesto de la persona homosexual en la iglesia» respondiendo a la pregunta «La persona homosexual, ¿puede ser padrino/madrina de bautismo?«. Este artículo ha sido también publicado en la revista Vida Nueva, donde ha aparecido un amplio pliego sobre «Iglesia y homosexuales: Respuestas a una nueva realidad» (sólo está disponible el resumen para los no suscriptores).

 

Hijos míos, ya no estaré mucho tiempo con vosotros

Yo soy valioso a los ojos del Señor y mi Dios ha sido mi fortaleza. El dice: «Es demasiado poco que seas mi Servidor para restaurar a las tribus de Jacob y hacer volver a los sobrevivientes de Israel; yo te destino a ser la luz de las naciones, para que llegue mi salvación hasta los confines de la tierra» (Isaías 49, 1-6).

Hijos míos, ya no estaré mucho tiempo con vosotros. Me buscaréis, pero yo os digo ahora lo mismo que dije a los judíos: ‘A donde yo voy, no podéis venir’. Simón Pedro le dijo: «Señor, ¿adónde vas?». Jesús le respondió: «A donde yo voy, tú no puedes seguirme ahora, pero más adelante me seguirás». Pedro le preguntó: «¿Por qué no puedo seguirte ahora? Yo daré mi vida por ti». Jesús le respondió: «¿Darás tu vida por mí? Te aseguro que no cantará el gallo antes que me hayas negado tres veces» (Juan 13, 36-38).

Más allá de la buena voluntad, somos muy limitados

Con el corazón un tanto encogido, me siento con la imaginación delante del icono de la Trinidad de Rublev. Uno mis manos a las del Padre y el Espíritu y contemplo al Hijo frente a mí. Ayer constaté el enfado de un amigo que no se sintió atendido por mí en un momento en que lo necesitaba. Yo no puedo llegar a todo el mundo en todo momento. Mis capacidades más allá de la buena voluntad son muy limitadas. El paso del tiempo lo arreglará, me dijo cuando le llamé. Lo cierto es que no creo en que dejar pasar el tiempo sea la mejor manera de sanar heridas. Paradógicamente, también me dio las gracias por haber llamado. Como dice una amiga mía, quien se acerca a los demás y cuida de ellos, es precisamente quien tiene estos problemas.

2016-03-10 Descálzate, bajo tus pies la tierra es sagrada.

La tercera semana de cuaresma nos invita a descalzarnos de la mano de Moisés, llegando hasta la zarza ardiendo, tomando conciencia con nuestros pies del terreno sagrado y al mismo tiempo contemplar el contraste con la higuera seca de la que el Señor se apiada y da una nueva oportunidad… Sólo aquel que ha sido invitado a descalzarse ante el misterio de Dios y de los hombres, sólo un corazón generosamente abierto al grito de sufrimiento del hermano, es capaz de dar más que una oportunidad a los demás. Para encontrarnos con ese Dios que nos ha traído aquí y descubrirlo en el hermano, es preciso sentir la tierra que pisamos, poniéndonos en su presencia, con todos los sentidos. Que descubramos a este Dios que nos busca, nos llama por nuestro nombre y nos ama.

2016-03-05 Celebración comunitaria del perdón y la reconciliación

En este camino cuaresmal, hoy nos reunimos como comunidad para recibir la fuerza de Jesús. Una fuerza que se manifiesta en nuestra debilidad, que nos levanta y nos grita ¡VIVE!, la fuerza de su amor que nos posibilitará celebrar las fiestas de la Pascua, donde junto a toda la Iglesia reconoceremos a Cristo vivo y resucitado en su palabra y en la fracción del pan, proclamaremos nuestra fe en la Resurrección y renovaremos nuestras promesas bautismales, por las cuales estamos llamados y posibilitados a vivir como hombres y mujeres nuevos.Vivamos con ilusión esta celebración, en la cual por el sacramento del perdón, seremos reconciliados con Dios y con nuestros hermanos.