CRISMHOM abierto en pandemia

CRISMHOM está abierto en medio de la pandemia. Seguimos haciendo nuestras actividades de forma telemática y presencial con las limitaciones que sugieren las autoridades. Seguimos siendo un espacio de acogida para todas las personas que necesiten ayuda para compatibilizar su fe con su orientación sexual o identidad de género. Ponte en CONTACTO con nosotros.

Manifiesto de CVX: «Viviendo la unidad en la diversidad»

20201206 Logo CVXEl 2 de diciembre de 2020, CVX (Comunidades de Vida Cristiana), emitió la siguiente nota de prensa: La CVX ve como «un don de Dios» la diversidad de orientaciones sexuales en su seno La Comunidad de Vida Cristiana (CVX), que agrupa a 1.100 personas en 35 comunidades de toda España, ha constatado en los últimos años «la presencia de personas LGTB+ en la Iglesia y en la propia comunidad» que, «al igual que el resto de integrantes del pueblo de Dios, quieren vivir con plenitud su fe, en amor y servicio, pero que muchas veces encuentran dificultades añadidas para hacerlo e incluso rechazo, lo que genera gran sufrimiento personal y familiar». Tal y como hace constar en un comunicado hecho público este miércoles, 2 de diciembre, para la CVX es «un don de Dios estar formada por personas con orientaciones sexuales diversas» y «esta experiencia de diversidad en la Iglesia ha hecho brotar en la comunidad un profundo agradecimiento y alegría». Consciente, asimismo, de que «toda persona es, en su naturaleza, hija de Dios, creada a su imagen y semejanza», se ha comprometido «en el acompañamiento de estos procesos de fe e integración en la comunidad eclesial» y en la sensibilización y formación interna. Puedes ver el manifiesto completo en el siguiente ENLACE.

Desde el área de comunicación de CVX se pueden facilitar tanto entrevistas con el presidente de CVX España, Eduardo Escobés, como testimonios de personas LGTB+ pertenecientes a distintas comunidades. Para más información contactar a través de comunicacion@cvx-e.es

Las personas cristianas LGTBI y su situación en la Iglesia de hoy

20201112 Las personas cristianas LGTBI y su situación en la iglesiaEsta charla ha sido organizada y ha tenido lugar el 12 de noviembre de 2020 en el Instituto de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca (calle Juan XXIII 3, edificio León XIII, metro Vicente Aleixandre) de 12h a 13:30h. En esta charla el ponente hace un recorrido por algunos libros que han sido publicados recientemente para adentrarnos en la realidad de las personas cristianas LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) y sus familias. También se enumerarán algunas contribuciones académicas recientes sobre la interpretación de la biblia, las enseñanzas de la Iglesia, las disciplinas seculares o la experiencia humana. Se concluye con vías futuras de trabajo de esta realidad en las iglesias cristianas y la sociedad. Está disponible el registro de VÍDEO y la PRESENTACIÓN de esta charla.

Chueca y Lavapiés: tour histórico por la realidad religiosa y LGTBI de estos barrios emblemáticos de Madrid

 20201107 ChuecaEsta sesión de formación tiene lugar el sábado 7 de noviembre de 2020 de 19:30h a 21:30h en Barbieri 18 pidiendo CITA PREVIA (escribe a la dirección normanrod49@gmail.com) o por vídeo conferencia en el siguiente ENLACE. Contamos con la presencia de Ignacio Elpidio que nos hace un tour por Chueca y Lavapiés contrastando la historia religiosa y LGTBI de ambos barrios junto al cambio social que se ha producido en los últimos años. Compara algunas iglesias y conventos con una clara vocación social como las Mercedarias Descalzas o La Inclusa con el activismo LGTBI en estos barrios.

Lo nuestro sí que es mundial: un recorrido en torno a la historia del movimiento LGTBI en España

 20200808 Lo nuestro sí que es mundialEsta sesión de formación tiene lugar el 17 de octubre de 2020 de 19.30h a 21.30h en Barbieri 18 pidiendo CITA PREVIA (escribe a la dirección normanrod49@gmail.com) o por videoconferencia en el siguiente ENLACE. Contamos con la presencia de Ramón Martínez, historiador de literatura, ensayista, novelista y activista LGBTI español. En esta sesión nos habla de su libro: «Lo nuestro sí que es mundial: un recorrido en torno a la historia del movimiento LGTBI en España» en el que hace un estudio sobre la genealogía activista española en materia de diversidad sexual y de género. Puedes comprar el libro en el siguiente ENLACE.

Pinceladas de espiritualidad en el cine LGTBI

20201003 Pinceladas de espiritualidad en el cine LGTBIEsta sesión es un mini festival de cortos organizado en coordinación con el Grupo de Fe y Espiritualidad de la FELGTB que tiene lugar el 3 de octubre de 2020 de 19h a 21h en Barbieri 18 con CITA PREVIA escribiendo al correo, formacion@crismhom.org, dando preferencia a personas que tengan dificultad para la conexión y prefieran asistir presencialmente (es imprescindible llevar mascarilla para poder entrar). También será retransmitida en directo por vídeo conferencia a través del siguiente ENLACE. La sesión es un acercamiento al papel que juega la religión y las creencias en el séptimo arte a través de la proyección de seis cortos de aproximadamente diez minutos de duración cada uno. En estos cortos la espiritualidad aparece y condiciona el argumento y los diálogos, colándose entre las palabras de personajes secundarios y los escenarios.

Presentación del libro: «Sólo un Jesús marica puede salvarnos: reflexiones cristianas en clave gay”

20200806 Sólo un Jesús marica puede salvarnosEsta sesión de formación tiene lugar el 19 de septiembre de 2020 de 19:30h a 21:30h en Barbieri 18 con CITA PREVIA escribiendo al correo, formacion@crismhom.org, dando preferencia a personas que tengan dificultad para la conexión y prefieran asistir presencialmente (es imprescindible llevar mascarilla para poder entrar). También será retransmitida en directo por vídeo conferencia a través del siguiente ENLACE. En ella, Carlos Osma nos presenta su libro «Sólo un Jesús marica puede salvarnos: reflexiones cristianas en clave gay«. Carlos aborda temas comúnmente ignorados o poco comentados en la literatura teológica de nuestro tiempo. En palabras de Renato Lings: «invito, por tanto, a las personas que se disponen a leer el libro que aquí se presenta a dejarse inspirar, asombrar y provocar y a seguir reflexionando sobre el significado que puede tener el reino de Dios para nosotras y nosotros”. En esta sesión, Carlos nos habla de su libro y compartirá su visión sobre la escritura y la contribución que esta visión LGTBIQ aporta a nuestra cultura occidental y a la fe cristiana. Puedes comprar el libro en el siguiente ENLACE. Están disponibles los registros de AUDIO y VÍDEO de esta charla.

Programa de formación 2020/21

El hilo conductor de la formación de CRISMHOM para el curso 2020/21 tiene el título: «Desafíos y contribuciones del movimiento LGTBI en la cultura occidental». Este hilo conductor nos invita a recorrer algunas figuras, realidades vitales, escritos y pensadores que surgen en torno al movimiento LGTBI, su contribución e influencia en la cultura occidental y su …

leer más

Sobre nuestra mirada al mundo en medio de la pandemia

¿Castigo, silencio de Dios? La proyección de futuro es incierta pero es preciso hacer alguna. Situación nueva y global. ¿Qué veo cuando miro el mundo ahora en la pandemia? ¿Quiero mirar? No vemos las cosas como son, sino como somos. Sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. ¿Ha …

leer más

Caminos de reconciliación: diez historias de fe y amor LGTBI

 20200617 Caminos de reconciliaciónEste acto forma parte de las actividades institucionales organizadas por CRISMHOM con motivo de la Semana del Orgullo LGTBI 2020. Tiene lugar por videoconferencia el martes 30 de junio de 2020 de 19h a 21h. Para conectarte, pulsa el siguiente ENLACE. Este acto consiste en la presentación del libro “Caminos de reconciliación: diez historias de fe y amor LGTBI”, escrito por Pablo Romero Buccicardi a través de la editorial PPC. El autor presentará brevemente el libro y dará la palabra a algunas de las personas de los grupos cristianos LGTBI de CRISMHOM (Madrid), ICHTHYS (Sevilla) y Betania (Bilbao), que con su testimonio han participado en este proyecto. El libro quiere colaborar con la reconciliación de las personas, de la Iglesia y de parte de la sociedad. Una reconciliación que sobre todo es con ellas mismas, partiendo de un tema tan esencial para la vida como es la sexualidad, pero que va de la mano de una renovada relación con Dios y con los demás. Se trata de diez historias personales cuya lectura puede conmover al lector y, también, permitir reconocerse en ellas, al menos en una parte de sí mismos. Puede aparecer el miedo al rechazo, el temor a mirar ciertos aspectos de la sexualidad, la resistencia a reconocer y aceptar los impulsos y deseos de la afectividad. Una crónica del mal sufrido, pero, sobre todo, historias de fe y amor LGTBI. Este libro se puede adquirir en la editorial en el siguiente ENLACE. Están disponibles los registros de AUDIO y VÍDEO.