Para recordar

¡LA VIDA se las trae constantemente!
¿Alguien puede decir que, si estamos abiertos, no nos sorprende a todo momento?
Pues no perdamos la capacidad de asombro ni la apertura.
Ser «viviente practicante” llena de colores y consume el alma.
Ser «luz y faro» cada día es el pago apropiado por el aire que se consume, la vida que se nos ha dado y los regalos divinos recibidos.
Vive, Respira, Sirve, Recibe y Da.
¡Consúmete en todos tus colores verdaderos!
Que nuestro EGO no impida que tengamos la humildad de aprender de otros, de ser nutridos por algunos que han recorrido ciertos caminos antes que nosotros. No busquemos soluciones fáciles.
Tenemos que comprometernos con nuestra vida, rodearnos de personas que nos aporten energía positiva, conocimientos, valores y nos animen a desarrollar nuestro valioso potencial. Dejemos de lado las personas tóxicas que nos tiran abajo por sus propias inseguridades.
Esta semana he terminado de aprender, y comprender, la terminación de una de las piezas del puzle de mi vida espiritual.
Creo firmemente que la vida en Dios de nuestra alma no es una intelectualización o una simple lectura de pensamientos de otrxs que han recorrido el camino. Creo que esas experiencias son guías riquísimas y constructivas pero que las piezas de nuestro puzle interno acaban cuando esas palabras se hacen carne. Cuando se hacen VIVENCIAS.
“¿Quién dice la gente que soy yo? … y vosotros ¿Quien decís que soy?” dice Jesús.
Nuestra propia confesión de fe radica en nuestra vivencia y camino recorrido en Dios.
Esta semana he terminado de comprender.
Fiesta de Todos los Santos. Día para que el amor fluya entre quienes nos precedieron y nosotros porque siguen vivos en nuestra memoria. Día para reconocer que el amor va más allá de las fronteras de los vivos, que el cariño recibido y regalado es capaz de hacer grandes obras en nosotros con sólo dejar hacer. Día para reconocer que el legado que heredamos y aportamos es más nuestro ser auténtico, a veces pequeño y frágil, que el hacer incesante. Día para conectar y abrazar el sufrimiento propio y del mundo y dejar que edifique nuestro corazón y entendimiento. Día de duros recuerdos y memorias gozosas, de corazones ensanchados y encogidos. Día para dejarse afectar y sacar conclusiones positivas. Día para iniciar o continuar la vía de la bondad, el camino de la esperanza, aunque sea en medio del sufrimiento y la impotencia. Día para dar GRACIAS. Día al alcance de toda persona. ¡¡¡Feliz día de Todos los Santos!!!
ORACIÓN POR LOS FIELES DIFUNTOS
Activistas protestan conjuntamente por todo el país en una jornada para denunciar el retraso en la aprobación de la Ley de Igualdad LGTBI
FELGTB y sus entidades exigen que se haga efectivo “de una vez por todas” el compromiso manifestado por los partidos políticos
Las 49 entidades que componen la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), junto a otras muchas que colaboraron en el borrador de la proposición, han llevado a cabo hoy una jornada de protesta para denunciar el “injustificable e indignante retraso en la aprobación de la Ley de Igualdad LGTBI”, según ha expresado Uge Sangil, presidenta de FELGTB en la rueda de prensa celebrada hoy en Madrid. Bajo el nombre ‘Ciudades en pie por la Ley de Igualdad LGTBI” y mediante la realización de ruedas de prensa en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Zaragoza, estas organizaciones han exigido a todos los grupos parlamentarios que “de una vez por todas asuman su compromiso y verdaderamente trabajen decididamente para la aprobación de la Proposición de Ley de Igualdad LGTBI”.
Las organizaciones que conforman FELGTB manifiestan “su hastío ante una inacción que prolonga el sufrimiento, desprotección y vulnerabilidad de niños, niñas, niñes, adolescentes y personas adultas ante la discriminación por orientación sexual e identidad o expresión de género”, ha manifestado en Gijón Mané Fernández, vicepresidente de FELGTB.
Crismhom ha participado hoy 30 de octubre en una de las ruedas de prensa simultáneas convocadas por la FELGTB y las 49 entidades que formamos parte de ella para denunciar la intolerable demora por parte de los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados en la tramitación de la Ley de Igualdad LGTBI. La despatologización de la transexualidad, la prohibición de las ‘terapias curativas de la homosexualidad’, la educación en diversidad para todo el alumnado, el fin de la discriminación en la filiación de sus hijxs en parejas compuestas por mujeres, la prohibición de las cirugías estéticas en bebes intersexuales… y un listado de discriminaciones que el colectivo no puedo esperar más para que acaben. Basta ya de demoras, la jornada de #CiudadesEnPie por la #LeyIgualdadLGTBI lo ha dejado claro: necesitamos su aprobación sin más retrasos, sin más excusas.
Los seres humanos no nacemos sabiendo conducir ni sabiendo coger carreteras para llegar a nuestro destino. Vamos aprendiendo. Vamos evolucionando.
Pero llega el momento que completamos un primer mapa de lo que seremos. En ese mapa hemos aprendido, por una repetición que se convierte en hábito, formas de desempeñarnos mental, emocional, corporal y hasta espiritualmente.
Un simple anécdota: todos tenemos una forma especifica de caminar sin darnos cuenta. Las personas que han sufrido algún tipo de accidente, y han quedado momentáneamente inmovilizadas, al recuperar la salud deben aprender a caminar nuevamente. Su forma de hacerlo, a partir de ese momento, es diferente. No es lo mismo aprender a caminar a los dos años que a los 30.
En los demás aspectos es similar.