El arzobispado de Turín defiende las “terapias reparadoras” de la homosexualidad
El arzobispado de Turín defiende las “terapias reparadoras” de la homosexualidad y pide que no se limite su financiación.
El arzobispado de Turín defiende las “terapias reparadoras” de la homosexualidad y pide que no se limite su financiación.
Podría interpretarse de muchas formas. Como un acto de acogida de una Iglesia, que a fuerza de los vaivenes y cambios sociales, no le queda otra que adaptarse -a su ritmo- al devenir histórico. O cómo el día a día de las bases eclesiásticas, las que están en contacto con sus feligreses, demuestran que la institución acepta a todos sus ‘hijos’, aunque a veces cueste. Ese es el análisis, la consecuencia de un hecho tangible que hace dos semanas ocurrió en la parroquia de La Merced.
La profesora Mercedes Navarro coordina la colección «La Biblia y las Mujeres», un completo compendio editado por Verbo Divino y que será presentado este jueves en el Colegio Mayor Chaminade de Madrid. Un proyecto «ecuménico, en cierto modo inter-religioso (judaísmo) y con una clara perspectiva crítica de género (feminista, en realidad, si se entiende correctamente el término)».
El reverendo David Chillingworth, cabeza de la iglesia episcopaliana escocesa, se ha unido a las cada vez más numerosas voces que desde el ámbito religioso han dado su apoyo al proceso de discusión abierto por el Gobierno de Escocia sobre la posible legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. La iglesia episcopaliana de Escocia es la rama escocesa de la comunión anglicana, y aunque cuenta con muy pocos fieles, no deja de tener un peso simbólico significativo.
El-Farouk Khaki es un gay musulmán nacido en Tanzania, emigrado siendo un niño a Canadá, que nunca ha renunciado a vivir con plenitud su homosexualidad ni a su fe musulmana.
Los investigadores esperan usar este hallazgo para desarrollar vacunas contra el virus del sida.
Se pone en marcha en Argentina una experiencia piloto, donde transexuales encuentran una salida laboral, como cuidadoras/ es de personas mayores.
CELEBRACIÓN DE LA PALABRA
CRISMHOM, 8 DE OCTUBRE DE 2011
Introducción
Todas las culturas religiosas han dado a la comida un sentido comunitario,
entre sus miembros o con la divinidad. En la Biblia el banquete es un gesto de
capital importancia. La comida humana significa fiesta, hospitalidad, amistad,
¿Se puede ser lesbiana y católica y no caer en un conflicto moral indisoluble? María José Rosillo, autora del impresionante al tiempo que sencillo testimonio que publicamos en las páginas 4 y 5 de este número de ALANDAR, contesta con claridad: “¿Se puede cambiar un color de ojos, un color de piel?… ¡No! Podrán usarse lentillas provisionales, o implantes, pero jamás dejar de ser como se es”.
Lugar de residencia de grandes escritores durante los siglos XVI y XVII, este barrio es una de las zonas comerciales más atractivas de Madrid.
Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca. Durante el Siglo de Oro estos célebres literatos y otros muchos compartieron algo más que profesión: alguna vez vivieron en el barrio que se extiende en torno a la calle de Huertas, hoy peatonalizado y convertido en uno de los lugares más concurridos del centro de Madrid.
Luego los participantes tendrán una comida en un restaurante de la zona.