Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Taller sobre comunicación efectiva

Este taller sobre comunicación efectiva tendrá lugar los sábados 5 y 12 de abril de 2014, de 11h a 18h. El número máximo de asistentes es de 15. La primera sesión será más teórica y la segunda eminentemente práctica. El taller será facilitado por Beatriz Pinto que es Coach Personal y abordará cuestiones como: ¿por qué hay ocasiones en las que sientes que nadie te escucha, que todo lo que dices se malinterpreta, que nadie entiende lo que dices aunque lo expreses con total corrección? Para inscribirte, pulsa AQUÍ.

Taller de autoconocimiento a través del «Eneagrama»

Este taller tendrá lugar los sábados 15 de febrero (de 10:30 a 14h) y 22 de febrero (de 10:30 a 19h). El número máximo de plazas es 16. Este taller va dirigido a todos aquellos que quieren vivir la experiencia del EneagramaUn viaje hacia el interior de uno mismo. Conocerse y amarse posibilita unas relaciones sanas. No es un curso más, ES UNA EXPERIENCIA. La experiencia es personal, no es necesario hablar, tampoco callar. No hay grupos pero se aprende del grupo. Es algo serio pero muy divertido. Pulsa AQUÍ para leer una crónica de este taller.

Talleres y retiros CRISMHOM 2014/15

CRISMHOM lanza este programa de talleres de crecimiento personal y retiros espirituales para el curso 2014/15. El objetivo de este programa de talleres y retiros es lograr que los asistentes puedan encontrar apoyo y motivo para fomentar el crecimiento personal a nivel humano y espiritual así como potenciar el conomiento interpersonal y ayudar a crear lazos de amistad más fuertes e íntimos, que redunden en un interés y acompañamiento mutuo.

CRONICA DE UNA NATIVIDAD: INFANCIA EN PELIGRO

MATEO 2: 16-18

16 Al darse cuenta Herodes de que aquellos sabios lo habían engañado, se llenó de ira y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo que vivían en Belén y sus alrededores, de acuerdo con el tiempo que le habían dicho los sabios.

17 Así se cumplió lo escrito por el profeta Jeremías:

 

18 «Se oyó una voz en Ramá,

llantos y grandes lamentos.
Era Raquel, que lloraba por sus hijos
y no quería ser consolada
porque ya estaban muertos.»

Aspirando a que la vida llene el corazón

La vida es un camino y cada situación y etapa nos interpelan y plantean sus propios retos. Con todo quizás podemos aspirar a seguir un camino que nos llene el corazón, aun con dudas o sin saber exactamente a dónde vamos. Quizás la gracia de Dios consiste en desear fervientemente gastar nuestra vida amando. Y a partir de aquí seguir aquellas pistas que sentimos nos permiten amar más y tener el corazón más grande.

CRONICA DE UNA NATIVIDAD: VISITA PASTORAL

Lucas 2: 8-20

8 Cerca de Belén había unos pastores que pasaban la noche en el campo cuidando sus ovejas.

9 De pronto se les apareció un ángel del Señor, y la gloria del Señor brilló alrededor de ellos; y tuvieron mucho miedo.

10 Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo, porque les traigo una buena noticia, que será motivo de gran alegría para todos:

11 Hoy les ha nacido en el pueblo de David un salvador, que es el Mesías, el Señor.

12 Como señal, encontrarán ustedes al niño envuelto en pañales y acostado en un establo.»

13 En aquel momento aparecieron, junto al ángel, muchos otros ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían:

14 «¡Gloria a Dios en las alturas!
¡Paz en la tierra entre los hombres que gozan de su favor!»

15 Cuando los ángeles se volvieron al cielo, los pastores comenzaron a decirse unos a otros:

—Vamos, pues, a Belén, a ver esto que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado.

16 Fueron de prisa y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el establo.

17 Cuando lo vieron, se pusieron a contar lo que el ángel les había dicho acerca del niño, 18 y todos los que lo oyeron se admiraban de lo que decían los pastores.

19 María guardaba todo esto en su corazón, y lo tenía muy presente.

20 Los pastores, por su parte, regresaron dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían visto y oído, pues todo sucedió como se les había dicho.

Comunidad y fraternidad

Contemplando la comunidad y fraternidad, más allá de los vínculos personales, de simpatías o antipatías. Una vinculación más deslocalizada, puntos de unión que basándose en personas concretas, se vuelven más generales. Sentirse vinculado y amado por un grupo, una comunidad.

Lectio Divina 2013-12-29: La Sagrada Familia

La Sagrada Familia: Jesús, María y José. Pues sí: familia, y santa, porque en medio de las circunstancias más duras y angustiosas, pueden permanecer unidos y dar una respuesta de fidelidad a los planes de Dios. Sí, porque conocen y viven “revestidos” de compasión, humildad y paciencia; porque entienden que el único tipo de sometimiento, obediencia o consideración que observa un cristiano es el que se le debe a Dios. Edificada sobre ese cimiento, el amor de Dios al hombre y del hombre a Dios, cualquier relación humana, cualquier gesto de servicio y cariño, de sacrificio y vida en común, los trabajos y los gozos, todo se convierte en culto y comunión. El texto de Colosenses, insisto, puede darnos a clave para entender esta fiesta. 

Gozo más allá de intereses personales

Contemplando el servicio que trasciende los propios deseos o intereses, que goza y se recrea en la satisfacción del interés general; de que cada cual encuentre provecho y gusto en aquello que haga. Un servicio convertido en misión, un gozo más allá de intereses personales.

Viviendo el ya pero todavía no

Tenemos mucha pereza a renacer de nuevo en la esperanza. La presunción (ya sé lo que va a pasar) y la desesperación destruyen la esperanza, porque anticipan y tienen certeza del cumplimiento o incumplimiento de lo que tanto anhelamos, más aún lo que Dios nos ha reservado. Ser profetas de la esperanza consiste en buscar y aprender a vivir en el ya pero todavía no.