«Gracias Jesús, por tu testimonio, lucha cotidiana en favor del verdadero cristianismo y los derechos de todas las personas LGTBI, por la justicia e inclusión social, gracias por tu generosidad, tu acogedora personalidad y tus valiosas enseñanzas…
Disfruta ahora de estar totalmente con Jesucristo, el verdadero, a quien intentabas imitar y enseñabas a amar…»
Jesús Herrero Velázquez (17/05/1944 – 27/10/2019) Creyente, Visible, Activista y LGTB.
Una semana triste se ha cernido sobre los creyentes y espirituales LGTB de Madrid y de diferentes partes del mundo.
Jesús Herrero ha fallecido.
Nació casi al final de la Segunda Guerra y creció dentro del franquismo. Nació 46 años antes de que, el mismo día de su cumpleaños, se declarara “Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia”. Estos avances aligeraron un poco el peso de la homofobia internalizada.
Como el nos ha contado en una de las tantas entrevistas nacionales e internacionales en las que ha participado: «Acepté mi orientación ya casi con 60 años. Me habría gustado envejecer junto a alguien pero no podía decir: ‘Mi novio’. Era ‘el amigo con el que vivía’. Cuando ya no tuve que esconderme más resultó que ya era anciano».
Los siguientes 15 años de vida caminó superando muchísimas barreras, externas e internas, pero la discriminación sufrida durante tantos años por ser LGTB fue un aguijón en la carne que continuo acompañándolo.
Pero Jesús también descubrió la fe y el amor de, y hacia, Jesús de Nazaret. En otra entrevista nos dijo: “Es tan «religioso como marica», asegura. Estudió Filosofía y Teología en un seminario de Francia, su sueño era ser misionero en África pero le expulsaron por ser gay: «Me dijeron que era muy nervioso. Sutilezas». Su orientación sexual fue durante décadas como vestir de luto y guardar silencio.”