2012-09-29 El sentido cristiano del amor entre personas del mismo sexo
Este documento contiene una declaración de CRISMHOM a propósito del sentido cristiano del amor entre personas del mismo sexo. Escrito desde la reflexión cristiana y la experiencia vivencial, este documento pretende ser un punto de referencia para liberar a personas que por diversos motivos creen o piensan que la experiencia del amor entre personas del mismo sexo no es querida por Dios.Nada nos separará del Amor de Dios
INVOCACION INICIAL.-Padre, somos hijos tuyos y venimos a ponernos en tu presencia, levantando la mirada de nuestro corazón hacía ti. Te pedimos que escuches nuestras oraciones e inclines tu oído y todo tu ser hacia nosotros y todos los miembros de CRISMHOM.
INTRODUCCION: Dios nos ama y quiere que seamos felices. Si transmitimos ese amor y lo hacemos con alegría estaremos dando testimonio de El; en eso conocerán que somos sus hijos. Desde la grandeza de lo sencillo, comenzamos reflexionando sobre este pasaje de la carta de San Pablo a los romanos.
LECTURA (Rm.8) Si Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros?
Oración a San Ignacio de Loyola. 2 de Agosto 2012
INVOCACIÓN INICIAL: (Todos)
Padre, somos hijos tuyos y venimos a ponernos en tu presencia, levantando la mirada de nuestro corazón hacia ti. Te pedimos que escuches nuestras oraciones e inclines tu oído y todo tu ser hacia nosotros y todos los miembros de CRISMHOM.
…………………………………..
2012-06-28 Manifiesto de CRISMHOM en relación al matrimonio entre personas del mismo sexo, emitido con motivo de la marcha estatal del Orgullo 2012
Hace más de 40 años un grupo numeroso de personas LGTB en los llamados “disturbios de Stonewall” se rebelaron contra el miedo, las leyes y la persecución solapada o abierta contra el colectivo LGTB. Fueron personas valientes que pusieron en riesgo su prestigio, su posición social e incluso sus vidas. Después de siglos de sufrimiento, negación y ocultamiento, muchas personas de nuestro colectivo fueron tomando conciencia de que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera que sea su sexo, orientación o identidad sexual.
Oración comunitaria 19 y 21 – 06 -2012
ORACIÓN COMUNITARIA 19 Y 21 DE JUNIO DE 2012
Luis & Luis
INVOCACIÓN INICIAL: Padre, somos hijos tuyos y venimos a ponernos en tu presencia, levantando la mirada de nuestro corazón hacia ti. Te pedimos que escuches nuestras oraciones e inclines tu oído y todo tu ser hacia nosotros y todos los miembros de CRISMHOM
CÁNTICO. VIENEN CON ALEGRÌA
Vienen con alegría, Señor, cantando vienen con alegría, Señor,
los que caminan por la vida, Señor, sembrando tu paz y amor.
Sobre la pasión de Jesús
Esta sesión de formación que tuvo lugar el sábado 2 de junio de 2012 a cargo de Julio, es parte de un ciclo sobre Cristología. En esta ocasión se abordan las causas y sentido de la cruz. ¿Qué significado tiene para nuestras vidas como cristianos la Pasión y Muerte de Jesús? Para escuchar esta charla en formato de audio pulsa aquí.
Vocación misionera de una pareja homosexual: un año después
Hace un año, Miguel Ángel y José Manuel, socios de CRISMHOM, nos dieron una charla, en la que compartían su vocación misionera como proyecto de vida en pareja para irse a Brasil. Ha pasado un año desde entonces y están en Madrid. Ellos han aceptado darnos otra charla para contarnos una experiencia desconcertante que responde mucho más a una experiencia honda de Dios que a un estereotipo misionero de salvador del mundo. Para escuchar esta charla, pulsa aquí.
Sobre la redencion
Esta sesión de formación tuvo lugar el sábado 21 de abril de 2012, a cargo de José. Nos muestra ideas y testimonios a propósito de la redención. ¿Qué significa salvarse? ¿Quién se salva? ¿Hay alguien que no se salve? Se aborda esta dimensión de la fe desde dos puntos de vista. Por una parte, hace una revisión breve sobre algunos aspectos teológicos fundamentales y por otra, se aborda también la dimensión de carácter más vivencial. Para escuchar el audio de esta charla pulsar aquí.
2012-04-08 Comunicado sobre las declaraciones del obispo Reig Pla

Crismhom responde mediante este comunicado a las palabras cargadas de homofobia del obispo Reig Plá el día de viernes santo.
Tiempo de cuaresma

INTRODUCCIÓN
Hermanos seguimos en tiempo de cuaresma. Es en este tiempo donde debemos reflexionar sobre nuestra condición de cristianos. Un tiempo de silencio, de meditación y recogimiento. Es momento de pensar en aquellas cosas que debemos cambiar, todo aquello que no marcha bien en nuestras vidas. Es tiempo de morir y de volver a nacer. Aquella semilla que puso Dios dentro de nosotros volverá a germinar de la misma manera en que Jesús murió y resucitó. Esto no debió ser fácil para él, era un plan ajeno a su voluntad. Aparcó sus deseos e hizo cumplir la voluntad del padre. Seamos valientes y maduros, seamos capaces de desechar nuestro propio deseo para cumplir la voluntad del Padre, morir yo para que germinen los otros. Benedicto XVI nos deja esta cita desde la carta de los hebreos. Tomadla y hacedla vuestra para la reflexión en tiempo de cuaresma: “«Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (10,24).