Lectio Divina 2012
01/01/2012: Santa María Madre de Dios.
08/01/2012: Bautismo del Señor.
15/01/2012: Segundo domingo del tiempo ordinario.
22/01/2012: Tercer domingo ordinario.
20/01/2012: Cuarto domingo del tiempo ordinario.
01/01/2012: Santa María Madre de Dios.
08/01/2012: Bautismo del Señor.
15/01/2012: Segundo domingo del tiempo ordinario.
22/01/2012: Tercer domingo ordinario.
20/01/2012: Cuarto domingo del tiempo ordinario.
27/11/2011: Primer domingo de Adviento.
04/12/2011: Segundo domingo de Adviento.
11/12/2011: Tercer domingo de Adviento.
18/12/2011: Cuarto domingo de Adviento: pronto vendrá el Señor y veréis su gloria.
Esta página contiene la Lectio Divina con reflexiones escritas por el Reverendo D. Mariano Perrón, sacerdote católico de la archidiócesis de Madrid. Mariano Perrón es entre otras cosas licenciado en filosofía y teología por la Universidad Pontificia Comillas, ha sido delegado diocesano y episcopal para ecumenismo y relaciones interconfesionales de la diócesis de Madrid durante 38 años y notario de matrimonios mixtos interconfesionales. La versión en inglés de esta Lectio Divina es publicada por la American Bible Society.
Estas charlas son parte de un ciclo de conferencias organizado por el Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB, junto con otras organizaciones y personas a título individual. Estas entidades han estado colaborando para difundir la obra del teólogo y obispo John Shelby Spong en castellano, con quien se pudo disfrutar ya el pasado octubre de 2012 de una exitosa conferencia en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid. Durante muchos años Spong se ha pronunciado a favor de la plena igualdad de las personas de color (le costó varias amenazas de muerte en los años 50/60 en USA), la mujer y las personas LGTB en la iglesia, las religiones y la sociedad en general. Una voz crítica contra el fundamentalismo religioso en todas sus formas. Fue ésta una gran oportunidad para escucharle tanto en Barcelona como en Madrid (3-5 de octubre).
Comunicado conjunto de: Organismos, asociaciones y activistas por la defensa de los Derecho Humanos y Civiles de las personas trans (transexuales/transgéneros/travestis… en función de las diferentes denominaciones que se usan en cada país):
El objetivo de este programa de talleres es lograr que los asistentes puedan encontrar apoyo y motivo para fomentar el crecimiento personal a nivel humano y espiritual. La motivación de estos talleres es debida a que CRISMHOM ha ofrecido en los últimos años diversas propuestas y actividades de carácter más religioso (oraciones, formaciones y celebraciones) y sin embargo el lado más humano y psicológico no se ha trabajado tanto.
Esta página contiene los resultados de la encuesta que realizó CRISMHOM sobre su programa de formación del curso 2012/13. La encuesta se realizó sobre un total de veinte sesiones de formación durante los meses de verano a través de un formulario en una página web. Sigue leyendo para ver los resultados. Algunas de estas sesiones de formación se realizaron en colaboración con el Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB.