I Jornadas de fe y orientación sexual 2013

Estas primeras jornadas de fe y homosexualidad tuvieron lugar los días 19 y 20 de abril de 2013 en Salón de actos de la Facultad de Biología de la UCM (día 19) y en el Movimiento Apostólico Seglar, M.A.S. (día 20). En ellas se abordaron cuestiones como la  orientación homoerótica en el mundo animal (Javier Alonso, biólogo), las tergiversaciones cometidas por los traductores de los textos sagrados probablemente debidas a la extraña represión del amor homoerótico (Renato Lings, biblista y escritor), orientaciones sobre ética cristiana en relación con la homosexualidad (Marciano Vidal, teólogo moralista), lo que dice la Iglesia Católica Romana a propósito de la homosexualidad (Evaristo Villar, teólogo y biblista), la realidad de la mujer creyente homosexual (Juana, maestra y licenciada en historia) y la realidad social de la homosexualidad en España (Manuel Ródenas, abogado). Sigue leyendo para tener acceso a los materiales de estas charlas (presentaciones, audio y vídeo).

 

Los efectos de la crisis sobre la pobreza y la exclusión social

Esta sesión de formación, el sábado 20 de abril de 2013 en la sede de CRISMHOM (Barbieri 18), pretende hacernos tomar conciencia y caer en la cuenta del impacto de la crisis en la situación de pobreza en España a través del informe de la fundación FOESSA, «Desigualdad y derechos sociales: análisis y perspectivas» de 2013. Este informe y otras cuestiones fueron presentadas por Francisco Lorenzo que es coordinador de Estudios Sociológicos de la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada) y Cáritas española. No mucha gente conoce con tanta claridad el mapa de la pobreza y la exclusión en nuestro país como él. Se hizo un análisis, propuestas y se abrió un amplio debate entre los asistentes. Se adjunta la presentación que acompañó la charla. El archivo de audio de esta charla está disponible para su audición y descarga en el siguiente enlace

 

III Congreso CRISMHOM 2011-13: Yo soy la vid, vosotros los sarmientos

Este apartado contiene adjunto el documento oficial del III Congreso de CRISMHOM titulado «Yo soy la vid, vosotros los sarmientos» formado por la ponencia sobre el ser y misión y la ponencia de organización. También se adjunta modificaciones de este texto que tuvieron lugar el 15 de junio de 2014:

1. III Congreso de CRISMHOM titulado «Yo soy la vid, vosotros los sarmientos».

Mujeres y hombres en la iglesia en busca de una nueva relación

Esta charla titulada «Mujeres y hombres en la iglesia en busca de una nueva relación», sobre el papel de la mujer en la iglesia, tuvo lugar el sábado 6 de abril de 2013 a las 20h en Barbieri 18. Fue  impartida por Dolores Aleixandre Parra, teóloga y profesora muchos años antes de su jubilación de la Universidad Pontificia Comillas. Dolores, que conoce de primera mano este tema, se describe a sí misma de esta forma: Jubilada feliz. Encajando el envejecer con cierto garbo (de momento). Convencida de la fuerza de la Palabra y de la bondad última de las personas. Adicta a la Biblia y a contársela a otros. Agradecida a la vida, al cariño de tantos amigos y al sentido del humor. Aficionada al cine, a la música polifónica y a Gomaespuma. Lectora desordenada y escritora de vuelo corto. Tratando de callarme más, rezar más y vivir más atenta al latido del corazón de Dios en el corazón del mundo. Para escuchar y bajar el registro de audio de esta charla, pulsa el siguiente enlace.

El nuevo papa: ¿expectativas de reforma?

Esta charla-coloquio tuvo lugar el viernes 22 de marzo de 2013 a las 20h en Barbieri 18 y corrió a cargo de Jesús Bastante, que es periodista de Religión Digital y Premio Arco Iris CRISMHOM 2012. Jesús, que estuvo de corresponsal de Religión Digital en el Vaticano durante el cónclave y el pre-cónclave, nos introdujo esta charla con información actualizada y de primera mano sobre el ambiente del cónclave, comentarios, expectativas y primeras impresiones ante la elección del nuevo papa. Este preámbulo nos sirvió para abrir un debate sobre la situación de la Iglesia Católica y su jerarquía. En palabras de Jesús Bastante «Mi idea es hacer una charla de lo que he sentido, de lo que pienso y de lo que creo que hará el nuevo papa Francisco, sobre la base del libro que acabamos de publicar. Y la intención es que, como el mismo papa está haciendo, que sea lo más participativa posible. Que entre todos podamos soñar la Iglesia que queremos y , si es posible, sacar cosas en claro». Para escuchar el audio de esta charla, pulsa en el siguiente enlace. Para ver el vídeo, sigue leyendo.

Los trece poderes del Vaticano ante el nuevo Papado

Esta sesión de formación tuvo lugar el sábado 16 de marzo de 2013 a las 17h en la sede de CRISMHOM (Barbieri 18). En ella Xabier Pikaza (experto en Biblia y religiones y Premio Arco Iris CRISMHOM 2008) expondrá su visión del sentido y tarea del papado, en este momento en el que la Iglesia Católica elige a un nuevo papa. Para escuchar el audio de esta charla pulsar aquí.

Para visualizar las implicaciones del cambio que puede (que debe) darse en la Iglesia, desde la perspectiva de la Curia Vaticana, que es el Gobierno del Papa, con su red de cardenales y arzobispos, obispos y funcionarios, divididos en Secretarías, Consejos, Congregaciones, Tribunales y demás instituciones, quiero presentar sus trece poderes. No es que la Iglesia se resuma en esos trece poderes, pero ellos reflejan bien el sentido y las líneas de fuerza del catolicismo, tal como se ha venido configurando desde la era bizantina y la reforma gregoriana del siglo XI. Este modelo de gobierno papal refleja una forma posible y eficaz de autoridad. Pero ella no es la única, ni deriva del Evangelio, ni se ajusta a los “signos de los tiempos”. Por eso hay que buscar una alternativa, y para ello Xabier Pikaza recuerda y recoge los trece poderes actuales del papado, proponiendo lo que podría ser camino futuro de la iglesia.

2013-03-15 Comunicado de CRISMHOM frente a la elección del nuevo papa

Desde la Junta directiva nos unimos al gozo de todos los miembros católicos de Crismhom por la elección del Papa Francisco I como obispo de Roma y Pastor de la Iglesia Universal.

Aunque queda mucho camino por recorrer en la normalización de la orientación sexual e identidad de género en la Iglesia Católica Romana, la elección de un nuevo sucesor de Pedro es un momento de esperanza.

Deseamos que a través de la oración, el diálogo y el testimonio de una vida coherente con el seguimiento de Jesús, se vayan abriendo camino, en la Iglesia Católico Romana y en el resto de las diferentes confesiones cristianas, la aceptación de la orientación sexual que es querida por Dios.

Somos conscientes de la oposición del cardenal Bergoglio al matrimonio igualitario, pero la cercanía del nuevo Papa y su sencillez nos animan a confiar en que un nuevo horizonte empiece a descubrirse. Todos los miembros de Crismhom, al mismo tiempo que nos unimos al gozo de nuestros hermanos católicos, oramos juntos y nos comprometemos a seguir luchando por la plena aceptación de las personas LGTB en la Iglesia Católica y en las demás Iglesias.

JUNTA DIRECTIVA CRISMHOM

Con nosotros está

Esta oracion tuvo lugar el jueves, 7  de marzo de 2013. Avanza la cuaresma.  El mundo cristiano se dispone a prepararse para la Pascua.  En los próximos días rememoraremos la redención.  Jesús hará su entrada en Jerusalén para proclamar su mensaje de amor, libertad y dignidad humana.   Dios hecho hombre nos muestra, con el testimonio de su vida, muerte y resurrección que el hombre es el único camino para llegar a Dios.