2015-10-06 Comunicado ante la declaración de homosexualidad de un miembro de la congregación para la doctrina de la fe

Desde CRISMHOM (Cristianos/as Homosexuales de Madrid), comunidad cristiana ecuménica de diversidad sexual que acoge a personas LGTB y también a heterosexuales comprometidos con los derechos del colectivo, y cuyo objetivo es manifestar y promover la dignidad de las personas LGTB, luchar por sus derechos dentro de las Iglesias cristianas y demostrar con la vida y con las obras la compatibilidad entre la fe cristiana y la orientación homo o bisexual e identidad transexual de género, queremos agradecer públicamente la valentía del sacerdote Krzysztof Charamsa, miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, por haber hecho pública su homosexualidad la víspera del comienzo del Sínodo de los Obispos sobre la Familia.

Lectio Divina: 2015-10-04:Le preguntaron si al esposo le está permitido divorciarse

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 10,2-16
 
En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos y le preguntaron a Jesús para ponerlo a prueba: — ¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su mujer?
 
Él les replicó: — ¿Qué os ha mandado Moisés?
 
Contestaron: — Moisés permitió divorciarse dándole a la mujer un acta de repudio.
 
Jesús les dijo: — Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precepto. Al principio de la creación Dios los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne. De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.
 
En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo. Él les dijo: — Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.
 
Le acercaban niños para que los tocara, pero los discípulos les regañaban. Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: — Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es el Reino de Dios. Os aseguro que el que no acepte el Reino de Dios como un niño, no estará en él. Y los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las manos.
 
Palabra del Señor
 

Talleres y retiros CRISMHOM 2015/16

CRISMHOM lanza este programa de talleres de crecimiento personal y retiros espirituales para el curso 2015/16. El objetivo de este programa de talleres y retiros es lograr que los asistentes puedan encontrar apoyo y motivo para fomentar el crecimiento personal a nivel humano y espiritual así como potenciar el conomiento interpersonal y ayudar a crear lazos de amistad más fuertes e íntimos, que redunden en un interés y acompañamie

Lectio Divina 2015-07-26: Jesús tomó los panes y, después de dar gracias a Dios, los repartió

Del Evangelio según san Juan, 6, 1-15
 
Después de esto, se fue Jesús a la otra ribera del mar de Galilea, el de Tiberíades, y mucha gente le seguía porque veían los signos que realizaba en los enfermos. Subió Jesús al monte y se sentó allí en compañía de sus discípulos. Estaba próxima la Pascua, la fiesta de los judíos.
 
Al levantar Jesús los ojos y ver que venía hacia él mucha gente, dice a Felipe: « ¿Dónde nos procuraremos panes para que coman éstos?» Se lo decía para probarle, porque él sabía lo que iba a hacer. Felipe le contestó: «Doscientos denarios de pan no bastan para que cada uno tome un poco.» Le dice uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro: «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es eso para tantos?» Dijo Jesús: «Haced que se recueste la gente.» Había en el lugar mucha hierba. Se recostaron, pues, los hombres en número de unos cinco mil. Tomó entonces Jesús los panes y, después de dar gracias, los repartió entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron.
 
Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: «Recoged los trozos sobrantes para que nada se pierda.» Los recogieron, pues, y llenaron doce canastos con los trozos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido. Al ver la gente el signo que había realizado, decía: «Este es verdaderamente el profeta que iba a venir al mundo.» Sabiendo Jesús que intentaban venir a tomarle por la fuerza para hacerle rey, huyó de nuevo al monte él solo.

 

Palabra de Dios

Sexualidad pluriforme y educación inclusiva en la vida de las comunidades cristianas

Esta ponencia tuvo lugar en las II Jornadas sobre fe, orientación sexual e identidad de género. Esta ponencia estuvo a cargo de Juan Masiá Clavel S.J. y trató sobre las propuestas, tras un diálogo en comunidad, cara al próximo Sínodo de la Familia que surgieron tras no lograrse la mayoría de dos tercios en el primer Sínodo de la Familia. Las propuestas que se analizarán son las siguientes: A nivel de comunidades eclesiales: promover la acogida sin discriminación de las personas y parejas homosexuales en la vida cotidiana y sacramental de las iglesias. Reconocimiento respetuoso de la legislación civil sobre enlaces homosexuales y acogida eclesial, con todas sus consecuencias pastorales, de las familias así constituidas. Revisión de la hermenéutica bíblica, moral y teológica sobre la sexualidad, a la luz de las ciencias humanas; especialmente sobre la sexualidad pluriforme y las exigencias educativas para la convivencia inclusiva.

Construyendo religión y homosexualidad en los medios de comunicación. ¿Condenadas a no darse la mano?

Esta charla tuvo lugar en las II Jornadas sobre fe, orientación sexual e identidad de géneroEn la mayor parte de los países europeos, religión y homosexualidad son casi por definición una «explosiva» combinación en los medios de comunicación. Con frecuencia, se construyen en contraposición de sí mismas. Religión y homosexualidad aparecen como emblemas de grandes cambios en Europa. La Religión, previamente presente de forma evidente en la esfera pública, se ha convertido en un asunto de carácter privado. Y la homosexualidad, previamente un asunto de alcoba, se hace progresivamente más y más visible en la vida pública. En esta conferencia, se analizarán algunas de las formas en las que religión y homosexualidad son tratadas en los medios, preguntando sobre las últimas tendencias en posicionarlas una frente a la otra y quién lo dice, qué imágenes de religión y homosexualidad se utilizan y por qué a homosexualidad es en particular un asunto tan central?

En memoria el día Mundial contra la Homofobia

En memoria de todas las personas que han sufrido el odio, la incomprensión y la ignorancia de otras por su oreintación afectivo-sexual o identidad de género y especialmente de quienes lo han pagado con su vida:

Señor Jesucristo, imploramos tu protección e intercesión ante el Padre por toda la comunidad LGTB; por todos aquellos hermanos y hermanas nuestros, personas que no se aceptan a sí mismas, que se sienten solos y sufren en la soledad, que son perseguidas por su orientación afectiva y sexual o su identidad de género y que no son comprendidas ni aceptadas en su entorno más cercano. Te damos gracias y te pedimos también por nuestras iglesias y asociaciones, para que juntos contruyamos tu Reino y seamos luz y faro para nuestra comunidad LGTB.

Puedes consultar el VÍDEO de este acto.

Desmontando estereotipos: mi recorrido hasta ejercer como pastor transgénero

Esta ponencia tuvo lugar en las II Jornadas de fe, orientación sexual e identidad de género. Estuvo a cargo de Ines-Paul y relata el recorrido de este obispo hasta ejercer como pastor transgénero. Ines-Paul Baumann es pastor/a de la ICM (Iglesia de la Comunidad Metropolitana) en Colonia (Alemania). Su nombre refleja su inconformidad en asumir ningún género asignado. Se gana la vida como diseñador de webs para una empresa secular. Ha salido de tantos armarios que no le importan las etiquetas asignadas. Nutrió su fe entre Jesús, personas de ICM, libros, fiestas de drag-king, bandas queercore-punkrock. También han nutrido su fe las dudas y las experiencias fracasadas en escuelas bíblicas y misiones evangélicas. Tiene una extensa experiencia en entrevistas radial, televisiva y en prensa escrita, abordando temas de fe y género. Junto a su pareja y a una tercera persona asume la paternidad/maternidad de dos pequeñas hijas. Recientemente ha sido nominado para Obispo/a en la ICM, siendo el primer alemán y la primera persona inconforme con el género Hombre/Mujer en ser nominada a dicha posición.