Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Lluvia

 Hoy este niño, Baran (Lluvia en turco), se ha convertido en mi ahijado.
Hoy me he convertido en su padrino dentro del ritual del bautismo cristiano católico.
Hoy me he comprometido con Dios , Al-lāh y sus padres (uno musulmán y otra cristiana católica) a acompañarlo en esta aventura divina y humana a la que estamos llamados a SER, 
Leer el Corán, leer la Biblia, jugar, llorar y SIEMPRE agradecer a la Existencia, es el compromiso que hoy hemos asumido. El mejor regalo en estas fechas de Navidad! Nuestro Dios sabe querernos!!!

Feliz Aniversario

 Cumpleaños Feliz!
 
Este 25 de diciembre festejamos el cumpleaños de Jesús, el nazareno nacido en Belén.
Poco importa si nació realmente este 25 de diciembre o en abril; si lo hizo hace 2017 años o 6 años después; si al final murió en una cruz o vivió en África hasta pasados los 60; si fue virgen o amó a María Magdalena; o si fue el primero y único hijo de su madre o tuvo infinidad de hermanos (Un gracias a esta Madre que nos dio tal hijo).
Todo eso poco importa.

2017-12-24 «Maria modelo de Iglesia inclusiva»

 
En este cuarto domingo de Adviento la protagonista es la Virgen María con el relato de la Anunciación del nacimiento del Hijo de Dios.
Ya a lo largo del Adviento hemos recordado la capital importancia de la madre del Salvador con dos fiestas marianas: el 8 de diciembre, con la fiesta de la Inmaculada Concepción de María y el 18 de este mes se ha hecho memoria de Santa María de la O y Virgen de la Buena Esperanza.
En el evangelio de San Lucas, Jesús es anunciado a su madre, la Virgen María, mientras que en San Mateo se le comunica al padre, San José. San Lucas, rompiendo los cánones de la época, da el protagonismo a la madre.
El texto si inicia con una introducción que presenta a los personajes y sus circunstancias. Lucas sigue  con una larga sección central estructurada en tres anuncios del ángel y  tres reacciones de María, indicando así una evolución en el proceso espiritual y de fe de María.

¡¡¡Feliz Navidad!!!

Preparando la llegada de un niño que ya casi está aquí. ¡¡Y yo con con estos pelos!! Nace en un establo, en un rincón perdido de Belén. Sencillos pastores y tres reyes magos se encuentran con ángeles, siguen el rastro de una estrella y llegan a este niño. Le rinden homenaje, le traen regalos, sus padres atónitos. Un niño pequeño que necesita todo el cuidado. Aprendiendo cada día a identificar estrellas y reconocer a ángeles, siguiendo el rastro de una intuición que reconoce la bondad e inocencia. Una intuición que nos desconcierta, nos invita a ser más y hacer menos, a salir de nuestra zona de confort para encontrarnos con quienes nos rodean. Hoy el Verbo se hace carne y acampa entre nosotros. ¡¡¡Feliz Navidad!!!

2017-17-12 «Estad siempre alegres, el Señor está cerca”

El tercer domingo de Adviento se llama domingo “de la alegría “ y señala el paso de la primera parte del Adviento, más austera y penitencial, o una segunda parte centrada en el gozo expectante de la venida del Salvador. El título de este domingo procede de las palabras que se escuchan al inicio de la Eucaristía:” Estad siempre alegres (Gaudete en latín) en el Señor, os lo repito, estad alegres. El Señor está cerca”(Filipenses 4,4-5).

Gracias por enseñarme para mi bien

Así dice el Señor, tu redentor, el Santo de Israel: «Yo, el Señor, tu Dios, te enseño para tu bien, te guío por el camino que sigues. Si hubieras atendido a mis mandatos, sería tu paz como un río, tu justicia como las olas del mar; tu progenie sería como arena, como sus granos, los vástagos de tus entrañas; tu nombre no sería aniquilado ni destruido ante mí.» (Isaías 48, 17-19). Gracias, mi queridísimo Señor, por enseñarme para mi bien.