Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Domingo del Corpus Christi

Domingo del Corpus Christi.  Jn 6, 51-59. Quien me come habita en mi y yo en él.  Siempre me ha impresionado esta fiesta, esta especie de segundo Jueves Santo. Caer en la cuenta de la presencia real del Señor en el pan y vino consagrados en el altar me llena de admiración y estremecimiento.  No …

leer más

2020-06-14. Domingo del Corpus Christi.

corpus christi Evangelio según san Juan (6, 51–58)  En aquel tiempo dijo Jesús a los judíos: «Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo». Disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede este darnos a comer su carne?». Entonces Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come a través mío vivirá. Este es el pan que ha bajado del cielo: no así el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; sino que el que come este pan vivirá para siempre».

Lunes X del Tiempo Ordinario

El proyecto de Jesús: las bienaventuranzas.  A veces me ha costado bastante ver estos dichos del Señor como un proyecto. Igual porque las he leído desde una gran carga moral: como yo deberia ser. Hasta que tomé conciencia de que todas estas frases, admirables, son en realidad un retrato de cómo es el mismo Jesús.  …

leer más

ARTÍCULOS SOBRE INCLUSIÓN EN LA REVISTA MISIÓN JOVEN (EDITORIAL CCS)

ARTICULOS REVISTA MISIÓN JOVEN ORGULLO 2020La revista Misión Joven, de la editorial CCS, publica este mes del orgullo un número sobre diversidades afectivas y fe. Incluye una reflexión de María Luisa Berzosa sobre su experiencia en Crismhom y un artículo de Javier De la Torre, editor del libro «Homosexualidades y Cristianismo en el S. XXI», que se presentó recientemente en Crismhom. Agradecemos desde nuestra comunidad a la Familia Salesiana por este gesto de acogida y generosidad para que la diversidad no sea un problema, sino un motivo de fraternidad para todos, en especial pensando en adolescentes y jóvenes.

2020-06-07. Domingo de la Trinidad. “Todo el que cree, tiene vida eterna”

trinidadEvangelio según san Juan (3, 16–18)  En aquel tiempo dijo Jesús a Nicodemo: Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios.

Activismo cristiano en las periferias

20200521 Agustín Rodríguez TesoEsta sesión de formación tiene lugar el viernes 5 de junio de 19 a 21 horas por videoconferencia en este ENLACE. Contamos con la presencia de Agustín que nos habla de su experiencia de activismo cristiano en las periferias. Comparte las claves desde las que ha desarrollado una experiencia de fe capaz de vivir de forma prolongada en ámbitos de fuerte exclusión social y vulnerabilidad sin morir en el intento. Nos muestra un ministerio que ha encontrado sus raíces más hondas en espacios más fuera de la iglesia que dentro. Nos da pistas para saber cómo actuar y situarnos frente a contextos y ante personas en situaciones de exclusión, cómo afrontarlos y cómo vivir la presencia de Dios en medio de ellos. Conecta su experiencia vital y su activismo con la forma de hacer de Jesús de Nazaret en el contexto que le tocó vivir. Analiza las acciones y respuestas humanas ante esta realidad: unas por reacción y otras por proposición. Reflexiona sobre cómo y en que claves se puede desarrollar el activismo, la mediación y la militancia en el ámbito de una comunidad. Están disponibles los registros de AUDIO y VÍDEO de esta charla.

NOS FELICITAN DESDE LA GNRC POR EL ANIVERSARIO DE CRISMHOM

Desde la Red Global de Católicos Arcoiris (GNRC), nos felicitan en nuestro 14 aniversario, un día de Pentecostés allá por el año 2006. Seguimos unidos a nuestros hermanos, hermanas y hermanes en la distancia, pero confiando en  que el Espíritu sigue haciendo cosas grandes, y se dejan ver.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Happy Pentecost?? 2020 and Happy Anniversary to CRISMHOM???. Whenever you are in Madrid, take your time to share with your friendly neighbors in @crismhom . Are you part of them? … Feliz Pentecostés?? y Feliz Aniversario a CRISMHOM???. Cuando estés en Madrid, date un tiempo para compartir con tus vecinos amigos en CRISMHOM. ¿Eres parte de ellos? … Feliz Pentecostes?? 2020 e Feliz Aniversário para CRISMHOM???. Sempre que estiver em Madri, reserve um tempo para compartilhar com seus vizinhos amigáveis ​​em CRISMHOM. Você faz parte deles? Port: Quando o dia de Pentecostes chegou, CRISMHOM nasceu! O grupo CRISMHOM foi fundado no dia de Pentecostes de 2006 e está localizado no vizinho Chueca, Madri – Espanha. A missão do CRISMHOM é reunir todo o povo cristão – LGBT + e heterossexual – como um corpo. Especialmente aqueles que se identificam com plena igualdade de direitos para as pessoas LGBT + na sociedade e na Igreja.

Una publicación compartida de Rainbow Catholics (@gnrcatholics) el

https://www.instagram.com/p/CA3Vad4jeNb/?utm_source=ig_web_copy_link

Presentación del libro: «Homosexualidades y cristianismo en el s. XXI»

HOMOSEXUALIDADESLa presentación de este libro en el que han contribuido figuras como María Luisa Berzosa, Marciano Vidal o Xavier Pikaza, tiene lugar el sábado 6 de junio de 2020 de 19h a 21h por videoconferencia en el siguiente ENLACE. Iván Ortega conduce este acto en el que participa el editor del libro, Francisco Javier de la Torre, junto a algunas personas vinculadas a CRISMHOM que han participado como contribuidoras. Es una estupenda ocasión de acercarnos a este proyecto y a las personas que están detrás.

El editor presentará el libro y las personas que han contribuido añadirán en forma de mesa redonda comentarios sobre su experiencia y aportaciones durante el proceso. Iván Ortega nos presenta este proyecto: en el año 2016 nos juntamos algunas personas para reflexionar desde una perspectiva cristiana y académica sobre la diversidad sexual. Nos unía la convicción de que era necesario repensar las cosas. Poco a poco fue fraguando la determinación de darle forma de libro. El saber hacer del editor, Francisco Javier de la Torre, coordinando el equipo e impulsando el proceso fueron determinantes. Para las personas interesadas, este libro se puede adquirir en el siguiente ENLACE. Adicionalmente, están disponibles los registros de AUDIO y VÍDEO de esta presentación.

2020-05-31. Domingo de Pentecostés. “Recibid el Espíritu Santo. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo”

 recibid el e. s.Evangelio según san Juan (20,19-23)  Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros.» Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.» Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».