Crónica del forum Europeo LGTB 2012
Este artículo contiene la crónica que hizo Iván, socio de CRISMHOM, tras regresar del forum Europeo LGTB 2012.
Este artículo contiene la crónica que hizo Iván, socio de CRISMHOM, tras regresar del forum Europeo LGTB 2012.
No estamos en absoluto acostumbrados a que miembros de la Iglesia hagan declaraciones públicas a favor de los homosexuales. Pero afortunadamente a veces nos regalan declaraciones como las que ha hecho Rainer Maria Woelki, cardenal y arzobispo de Berlín, que ha invitado a sus compañeros a que reflexionen y reconsideren su postura.
En concreto, ha afirmado lo siguiente:
Cuando las personas aceptan una resposabilidad mutua, cuando viven en una relación de pareja homosexual duradera, eso se debe considerar de manera similar a una relación de pareja heterosexual.
El Espíritu Santo lo representamos con una paloma, pues el Evangelio nos cuenta que cuando Jesús fue bautizado por Juan el Bautista, el Espíritu de Dios bajó del cielo tan rápido y bello que « parecía una paloma ». Por asimilación, al Espíritu lo representamos con una paloma.
El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad, que procede del Padre y del Hijo.
Jesucristo prometió a los apóstoles que les enviaría el Espíritu Santo, el cual les recordaría y les ayudaría a entender todo lo que Él le había dicho. El Espíritu Santo es Dios, la tercera Persona de la Trinidad. Como Dios, el Espíritu Santo puede funcionar verdaderamente como Consejero y Consolador, tal como lo prometió Jesús. (Juan 14:16, 26; 15:26).

La definición de oración según San Juan Bautista María Vianney, también conocido como el Santo Cura de Ars : « La oración no es otra cosa que una unión con Dios »
Según Santa Teresa de Jesús: « Para mí la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada al cielo, un grito de agradecimiento y de amor tanto en las penas como en las alegrías », según el Padre Carlos de Foucauld: « Orar, es pensar en Jesús, amándolo »
Este fin semana algunos hermanos de Crismhom hemos vivido un fin de semana mágico de convivencia en la provincia de Segovia. A las pocas horas de regresar, y de entre la lluvia de Madrid, ha aparecido en lo alto resplandeciente y poderoso, un brillantísimo arcoíris a recibirnos y a darnos la bienvenida.
Prodigioso regalo de la Naturaleza que ha aparecido haciéndose sitio entre las nubes, para grabarnos en el alma y en el corazón, estos dos días que hemos vivido en ferviente fraternidad cristiana.
Y es que este fin de semana han estado muy pendientes de nosotros desde allá Arriba; todos lo hemos podido sentir cada vez que nos mirábamos a los ojos: tanto cariño, tanto respeto, tanta alegría y tan profunda espiritualidad, sólo podía ser el aire suave de un Soplo venido del cielo.
Amnistía Internacional reafirma el matrimonio igualitario como parte de los Derechos Humanos. La ONG será reconocida dentro del II Encuentro Europeo de Familias LGTB que se inaugurará en Cataluña el próximo 28 de abril.
[25/04/12] Amnistía Internacional ha hecho público su apoyo al matrimonio igualitario recordando que “el derecho a casarse y a fundar una familia está reconocido en el artículo 16 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el artículo 23 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”. Su importante apoyo será reconocido durante el II Encuentro Europeo de Familias LGTB – Catalunya 2012 que tendrá lugar en Lloret de Mar entre los días 28 de abril y 1 de mayo.
CRISMHOM ha elaborado este comunidado ante la publicación en la página web del obispado de Alcalá de Henares de un conjunto de testimonios de personas homosexuales titulado «Hemos salido del infierno».
Esta sesión de formación tuvo lugar el sábado 21 de abril de 2012, a cargo de José. Nos muestra ideas y testimonios a propósito de la redención. ¿Qué significa salvarse? ¿Quién se salva? ¿Hay alguien que no se salve? Se aborda esta dimensión de la fe desde dos puntos de vista. Por una parte, hace una revisión breve sobre algunos aspectos teológicos fundamentales y por otra, se aborda también la dimensión de carácter más vivencial. Para escuchar el audio de esta charla pulsar aquí.
Se retracta el autor del principal estudio que apoya la posibilidad de modificación de la homosexualidad en Estados Unidos.