VI Congreso de la FELGTB
VI Congreso de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales. A continuación se ofrece una breve resumen de lo acordado en este congreso.
VI Congreso de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales. A continuación se ofrece una breve resumen de lo acordado en este congreso.
Daniel Zamudio, el joven homosexual de 24 años agredido brutalmente en Chile por un grupo de neonazis que ya le habían amenazado de muerte con anterioridad, ha fallecido en un hospital del país a causa de las agresiones homófobas que sufrió. El joven falleció en la tarde del pasado martes, después de que el centro médico en el que se encontraba ingresado Zamudio llevara a cabo el test de apnea que confirmó la muerte cerebral del joven
Daniel Zamudio de Chile, torturado durante mas de cinco horas: El joven fue atacado la madrugada del 3 de marzo por ser homosexual. En plena vía pública le dieron puñetazos y patadas en la cabeza, le golpearon con piedras, le fracturaron huesos, le quemaron con cigarrillos, le cortaron una oreja y con una botella quebrada le marcaron el símbolo de la esvástica en la espalda y pecho. Ha fallecido tras 25 días de agonía. Descance en PAZ
INTRODUCCIÓN
Hermanos seguimos en tiempo de cuaresma. Es en este tiempo donde debemos reflexionar sobre nuestra condición de cristianos. Un tiempo de silencio, de meditación y recogimiento. Es momento de pensar en aquellas cosas que debemos cambiar, todo aquello que no marcha bien en nuestras vidas. Es tiempo de morir y de volver a nacer. Aquella semilla que puso Dios dentro de nosotros volverá a germinar de la misma manera en que Jesús murió y resucitó. Esto no debió ser fácil para él, era un plan ajeno a su voluntad. Aparcó sus deseos e hizo cumplir la voluntad del padre. Seamos valientes y maduros, seamos capaces de desechar nuestro propio deseo para cumplir la voluntad del Padre, morir yo para que germinen los otros. Benedicto XVI nos deja esta cita desde la carta de los hebreos. Tomadla y hacedla vuestra para la reflexión en tiempo de cuaresma: “«Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (10,24).
En esta sesión de formación que tuvo lugar el sábado 27 de marzo de 2012 se aborda el tema: ¿Cómo es Cristo en cuanto hombre? La personalidad de Jesús. Se trata de analizar y compartir los rasgos que le caracterizan como hombre y entender como vivió su libertad, las virtudes, la inteligencia y el conocimento, su autoconciencia, su voluntad, la afectividad y haremos una aproximación a la posible fisonomía de Cristo. La charla fue dirigida por Julio M, licenciado en Teología, Psicología e Historia. Para escuchar la charla en un archivo de audio pulsar aquí.
A veces en nuestra ida nos encontramos perdidos, sólos, tristes. La oración de esta semana es una invitación al encuentro con Dios que nos llama a la conversión. Convertirse es pasar de estar sólo, a vivir el encuentro con Dios y los demás. Es pasar de la tristeza a la alegría; ;de decir hola en ved de decir adios. Dios quiere poner color en tu vida y en la de los demás a través de ti. La oración es el mejor momento para encontrarse con Él y en Él a todos los hermanos
Dios quiere poner color en tu vida y en la de los demás a través de ti. La oración es el mejor momento para encontrarse con Él y en Él a todos los hermanos Dios quiere pponer
Introducción
Mensaje de la Comunidad Cristiana La Esperanza (Alcorcón, Madrid) que representada por su pastor, Juan Larios, hace un llamamiento hacia la iglesia para acoger, aceptar más abiertamente, a las personas homosexuales (noticia recibida a través del Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB).
CRISMHOM – Formación Cristológica –————– Sábado 3 de marzo de 2012
¿QUÉ SABEMOS SOBRE JESÚS COMO HOMBRE REAL?
1. Dinámica inicial (15-30 minutos).
¿Nació Jesús de Nazaret, «el Galileo», en Belén de Judá?
¿Qué rezaba Jesús de pequeño?¿Fue educado como cristiano o como judío?
¿A qué se dedicaba Jesús?¿Fue laico o sacerdote? ¿Fue curandero o profeta?
¿Cómo veía Jesús a los homosexuales?¿Qué sabemos de él sobre este tema?
2. El problema de las fuentes: Del Jesús histórico al Cristo de la fe.
– Los Evangelios no son biografías de Jesús: “Pinturas” más que “fotos”.
– Diferencias y contradicciones entre los Evangelios: Ver una Sinopsis.