2012-11-25 Mensaje de Adviento 2012: ofrenda al niño Jesús
Hoy queremos ofrecer al niño Jesús este calendario de adviento. Un calendario de esos que tienen ventanitas que a los niños les encanta abrir porque hay una chocolatina debajo con forma de estrella o pastor. Las ventanitas se van abriendo cada día pero hay que buscarlas porque no están en orden. Hoy te ofrecemos este calendario de adviento. Para que sus ventanitas hoy cerradas, las vayamos abriendo con la ilusión de un niño. Para que las prisas y distracciones de este tiempo no nos quiten el momento de buscarlas. Seguro que nuestros sobrinos o niños pequeños seguro las encuentran. Es posible que no las abramos todas.
Nos congregamos en oración ante el Señor como miembros y simpatizantes de CRISMHOM, comunidad cristiana de diversidad sexual y de carácter ecuménico, desde la que queremos vivir nuestra Fe en unión con nuestra orientación afectiva; ambas son parte esencial de nuestra vida porque con ellas materializamos el amor, cualidad humana recibida de Dios.
Esta sesión de formación que tuvo lugar el sábado 17 de noviembre de 2012 a las 20h en Barbieri 18, explora y nos pone en contacto con una realidad muy desconocida para muchos: la intersexualidad. En esta sesión, animada por Gustavo, se proyectará el documental «Mi aventura intersexual» de 56 minutos de duración proyectado en «La noche temática» de RTVE disponible en 
Esta es una reflexión y comentario de José Antonio Pagola con motivo de la festividad de Todos los Santos el 1 de noviembre de 2012. Nos invita a reflexionar sobre cómo alcanzar la felicidad interior a la luz de caer en la cuenta de cómo nuestra sociedad nos programa, nos da instrucciones de cómo ser y cómo encontrar la satisfacción, que nos llevan a la infelicidad y la frustración.
Esta charla sobre la transexualidad, tuvo lugar el sábado 3 de noviembre de 2012 y estuvo a cargo de Alicia. Ella es músico, cantante y compositora y trabaja como voluntaria en el grupo de transexuales de COGAM. La charla tiene un carácter primordialmente testimonial que nos ayuda a entrar en contacto con esta realidad vivida en primera persona. También se cubren aspectos médicos, jurídicos, laborales, familiares y se abordará la realidad cotidiana de las personas transexuales. El tono cercano, espontáneo y divertido de Alicia hace que escuchar esta charla sea muy ameno. Para escuchar el audio de esta charla pulsar
Esta conferencia, a cargo de John Shelby Spong, tuvo lugar en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid en su sección de Filosofía el lunes 22 de octubre de 2012. Participaron Juan José Tamayo, Carla Antonelli, Manuel Rodenas y Aurelio Lepe. Para escuchar el audio de esta charla, pulsar en el siguiente
Dentro del ciclo de Cristología, el sábado 20 de octubre de 2012 a las 20h, tuvo lugar esta charla a cargo de Julio M. sobre el misterio quizá más importante para la vida diaria del cristiano: la Resurrección de Jesús. ¿Podemos creer en Jesús y sus enseñanzas sin creer en su Resurrección? ¿Qué pruebas tenemos para creer en la Resurrección? ¿Tiene sentido creer en Jesús y no creer en nuestra propia resurrección?
Con motivo del 50 aniversario del Concilio Vaticano II, esta excepcional charla a cargo de José Luis Cortés, nos hace un repaso de forma viva y fresca de la historia y los contenidos de este concilio tan inspirado por el Espíritu y que ha supuesto una verdadera reforma de la iglesia en su conjunto. Esta amena charla la expone alguien que vivió en primera persona y de primera mano la viveza y optimismo de esta época tan positiva para la iglesia católica.
Como decía Neruda… «Es tan corto el amor y tan largo el olvido…»