LECTURA PREVIA 1: 1ª SAMUEL 20


Desde el desconocimiento y la inocencia, ignoro las argucias del mal Espíritu, creyendo que me las sé. Justificaciones y excusas me invaden para hacer lo que no deseo y dejar de hacer lo que quiero. Sin verlas venir, como corderito me dejo influir. También guiado por el buen Espíritu, en quien me dejo imbuir. Recibiendo ciento por uno, que Dios sabe bien cómo hacer feliz al que le sigue.
A veces son las opiniones políticas o la orientación religiosa e incluso cristiana, o la situación matrimonial o afectiva… Por las razones que sean, todos tendemos a crearnos nuestros propios “pecadores públicos oficiales”, aquellos a los que menospreciamos o evitamos. Seamos sinceros e intentemos identificarlos y las razones por las que los miramos con espíritu de superioridad. ¿Hay alguna manera de vencer esos sentimientos, de convertirnos en signos de reconciliación? ¿Qué pasos tendríamos que dar para “compartir nuestra mesa” con ellos?
Hoy día vivimos en sociedad. Nos relacionamos con compañer@s de trabajo, con amig@s, con familiares, con la pareja, con cristian@s en comunidad, etc. Nunca esperaríamos tener conflicto con ninguno de ell@s. Siempre se piensa que se trata con personas educadas y respetuosas pero nos encontramos con todo lo contrario y es en esos momentos donde se muestra de lo que estamos hechos: de nuestro carácter o del carácter que Dios nos amolda.
Según la Wikipedia, «Lectio Divina (latín: lectura divina, ‘lectura orante’) es una metodología de reflexión y oración de un texto bíblico utilizado por católicos desde los primeros años del Cristianismo. El primero en utilizar la expresión fue Orígenes (aprox. 185-254), teólogo, quien afirmaba que para leer la Biblia con provecho es necesario hacerlo con atención, constancia y oración. En el centro de la práctica de la lectio divina se encuentra una actitud receptiva y reflexiva de lo que Dios dice por medio de la palabra». Ya puedes consultar aquí la lectio para las próximas semanas.
En los ánimos y desánimos de la vida diaria nos jugamos el todo por el todo. La honda felicidad se construye sutilmente venciendo el desánimo diario y disfrutando del gozo de lo que nos anima. Por eso, ¡mucho ánimo y atención con el día a día! Pasan muchas más cosas positivas de las que somos conscientes.
01/01/2012: Santa María Madre de Dios.
08/01/2012: Bautismo del Señor.
15/01/2012: Segundo domingo del tiempo ordinario.
22/01/2012: Tercer domingo ordinario.
20/01/2012: Cuarto domingo del tiempo ordinario.
27/11/2011: Primer domingo de Adviento.
04/12/2011: Segundo domingo de Adviento.
11/12/2011: Tercer domingo de Adviento.
18/12/2011: Cuarto domingo de Adviento: pronto vendrá el Señor y veréis su gloria.
Esta página contiene la Lectio Divina con reflexiones escritas por el Reverendo D. Mariano Perrón, sacerdote católico de la archidiócesis de Madrid. Mariano Perrón es entre otras cosas licenciado en filosofía y teología por la Universidad Pontificia Comillas, ha sido delegado diocesano y episcopal para ecumenismo y relaciones interconfesionales de la diócesis de Madrid durante 38 años y notario de matrimonios mixtos interconfesionales. La versión en inglés de esta Lectio Divina es publicada por la American Bible Society.