2015-06-21 Muere Pedro Zerolo

Sexualidad pluriforme y educación inclusiva en la vida de las comunidades cristianas
Esta ponencia tuvo lugar en las II Jornadas sobre fe, orientación sexual e identidad de género. Esta ponencia estuvo a cargo de Juan Masiá Clavel S.J. y trató sobre las propuestas, tras un diálogo en comunidad, cara al próximo Sínodo de la Familia que surgieron tras no lograrse la mayoría de dos tercios en el primer Sínodo de la Familia. Las propuestas que se analizarán son las siguientes: A nivel de comunidades eclesiales: promover la acogida sin discriminación de las personas y parejas homosexuales en la vida cotidiana y sacramental de las iglesias. Reconocimiento respetuoso de la legislación civil sobre enlaces homosexuales y acogida eclesial, con todas sus consecuencias pastorales, de las familias así constituidas. Revisión de la hermenéutica bíblica, moral y teológica sobre la sexualidad, a la luz de las ciencias humanas; especialmente sobre la sexualidad pluriforme y las exigencias educativas para la convivencia inclusiva.
el papa recibirá a un activista LGTB en su visita a Paraguay
el papa Francisco se encontrará con un representante de una organización LGTB. Será en su próxima visita a Paraguay, en pocos días. Así lo ha confirmado el militante de SomosGay, Simón Cazal, convocado junto con otros representantes de la sociedad civil paraguaya. Para Cazal, la invitación supone un gesto histórico, que podría “marcar una ruptura …
La muerte de Zerolo suscita reconocimiento en ambientes católicos.
Entre las diversas reacciones generadas por el fallecimiento de Pedro Zerolo creemos de interés destacar algunas de las que han tenido lugar en el entorno católico. El nuevo arzobispo de Madrid ha dado personalmente el pésame a su viudo, Jesús Santos. Por otro lado, un conocido jesuita ha expresado públicamente una valoración positiva y un …
Uniones homosexuales en la Iglesia: del rechazo al reconocimiento del amor
Por Pablo Romero B., sj,
Dejando nuestro sello personal
Dios trabaja cuidadosamente. Se implica en lo que hace, se hace público, va dejando su huella. Para que mi trabajo me humanice, tenemos que dejar nuestro sello personal. El trabajo es una bendición y el descanso es parte del trabajo.
Dios es trabajador
Dios es trabajador, al trabajar nosotros hacemos lo que el mismo Jesús hace. Pedimos el pan para hoy. Dios es activo en la creación, está implicado, es providente y sostiene el mundo. Dios trabaja en todo y en todos. Ver cómo lo hace. Reconocer dónde y cómo trabaja Dios. Él llega antes que nosotros a nuestro trabajo. Ver cómo lo alimenta. Ser creativo en el trabajo. El trabajo para colaborar con el plan y el Reino de Dios. Gastar la vida es quemar las naves en favor de los demás.
Prioridades de Dios
Contando minutos libres para la próxima semana sin apenas encontrar alguno. Acompañando ayer a una amiga y a sus hijas al Retiro. Pasando el día con ellas, ayudando a bañar en la tarde, estando presente en la cena. Viendo cómo mi horario se descabala … Aprendiendo a priorizar, ayer cada minuto estaba bien priorizado, aunque hoy me contemplo encerrado en minutos ocupados. Enséñame, Señor, a priorizar según tu criterio y concédenos la paz.
2015-06-07 Boti García Rodrígo: galardonada con la IX Edición del Premio Arco Iris CRISMHOM
Boti García Rodrígo ha sido galardonada en la IX edición del Premio Arco Iris CRISMHOM. El acto de entrega tendrá lugar la víspera de la celebración de la Manifestación del Orgullo LGTB, el viernes 3 de julio a las 20h en la sede de CRISMHOM (Barbieri 18). CRISMHOM expresa su satisfacción por conceder a Boti su galardón y nuestro mayor agradecimiento por tan merecida y sacrificada trayectoria.
Mi lugar en el trabajo
Pidiendo caer en mi sitio en mi trabajo, tener la suerte de trabajar con personas que valgan la pena. Saberse dentro en un contexto más amplio donde muchas personas no tienen la capacidad de elegir. Contemplar cómo personas que en plena juventud se angustian porque no encuentran trabajo.