Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

2016-01-14 Oración ecuménica: El perdón, otra forma de amar.

Esta oración tuvo lugar el jueves 14 de enero de 2016. En ella se muestran textos en los que discernimos cómo el perdón es una de las formas del amor. «No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados. Dad, y os será dado; medida buena, apretada, remecida y rebosante, vaciarán en vuestro regazo. Porque con la medida con que midáis, se os volverá a medir» (Lucas 6, 37-38).

Buenos días, Señor

Buenos días, Señor, a ti el primero que encuentra la mirada del corazón apenas nace el día. Tú eres la luz y el sol de mi jornada.

Buenos días, Señor, contigo quiero andar por la vereda. Tú, mi camino, mi verdad, mi vida; Tú la esperanza firme que me queda.

Buenos días, Señor, a ti te busco. Me abandono en tus brazos amorosos, al despertar la aurora. Quiero que me cuides, me protejas y me guíes. Quiero encontrarte siempre en mis hermanos.

Buenos días, Señor resucitado, que traes la alegría al corazón que va por tus caminos.

¡Vencedor de tu muerte y de la mía!

La Iglesia episcopaliana, “castigada” por sus compañeros anglicanos por aprobar el matrimonio igualitario

Procedencia: dosmanzanas. La Iglesia episcopaliana de Estados Unidos ha sido sancionada por los primados de la Comunión Anglicana, a la que no podrá representar en organismos internacionales. El motivo: su posición inclusiva en materia LGTB, especialmente en lo referido al matrimonio.

En la reciente reunión de primados de la Comunión Anglicana se ha producido una decisión que no por esperada deja de ser lamentable: la Iglesia episcopaliana de Estados Unidos ha sido sancionada por su inclusividad con las personas LGTB. En particular, se le reprocha la reciente modificación de su su canon matrimonial para incluir a las parejas del mismo sexo. Aunque los episcopalianos ya admitían la bendición de estas parejas, quedaban todavía excluidas del matrimonio religioso propiamente dicho. La decisión fue la culminación natural de un proceso inclusivo iniciado años antes, pero sin duda la sentencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos —que consideró inconstitucional la prohibición del matrimonio civil igualitario— actuó como catalizador. Los episcopalianos fueron así la segunda confesión cristiana mainstream en aprobar el matrimonio religioso igualitario en pocos meses: en marzo de 2015 había hecho lo propio la Iglesia presbiteriana.

2016-01-17 A mi amiga le han pegado por ser transexual

 20 MINUTOSLa agresión esta semana a una mujer trans en pleno centro de Madrid nos toca como si fuera a una de nosotras o a una de nuestras personas queridas. Pero además, para Nayra Marrero (@nayramar) -algo más que colaboradora del blog- le toca porque es su amiga sin eufemismos. 
 
Aún siente que le tiemblan las piernas. Recuerda flashes y se le encharcan los ojos, aunque procura no llorar. Ella no fue educada para saber llorar, y aunque ha hecho un trabajo estupendo por deconstruir su educación machista, aún relaciona el llanto con la debilidad y se contiene.

2016-01-15 El papa Francisco apela a favor del respeto a las religiones

El papa Francisco lanzó este jueves un original videomensaje para promover el respeto y el diálogo entre las religiones, una cita con los espectadores de todo el mundo que repetirá todos los meses. En el mensaje, de dos minutos de duración, que se puede ver en la página RomeReports.com, el pontífice argentino aparece sentado en su escritorio en el Vaticano y habla en español. El hecho de que «la mayor parte de los habitantes del planeta se declaren creyentes» debería provocar «un diálogo entre las religiones», dice el Papa Francisco.
 

Sin quedarse en el fracaso

Reconocer que el dolor y el fracaso en nuestra vida existen, nos muestra un camino que atraviesa el sufrimiento para encontrar el valor que tiene. La lectura del mundo sobre el fracaso no coincide con la lectura de Dios. La experiencia de las estériles en la biblia era vista como una maldición, la continua sospecha de haber hecho algo mal (como ahora perder un trabajo, o ser maltratada, o que te abandone tu pareja). Dios, sin embargo no lo vio así. Reconocer el fracaso no nos puede llevar a quedarnos atascados en él. Saúl decayó por la envidia tan grande a David. Sin embargo, David, nunca permitió que se hablara mal de él, porque vio su vida en completitud, poniendo en contexto el daño que le hizo frente a otro mucho bien.

2016-01-07 Oración ecuménica: Cristo es mi Salvador, Señor, Amor, Paz, Perdón, Libertador

Esta oración tuvo lugar el 7 de enero de 2016. En ella se muestran textos en los que Cristo es mi Salvador, Cristo es mi Señor, Cristo es mi Amor, Cristo es mi Paz, Cristo es mi Perdón, Cristo es mi Libertador. Una oración en la que se escuchaba el silencio, el recogimiento y la presencia de ese Cristo en todas sus facetas.

Fracaso y dolor en grandes profetas

Moisés, profeta entre los profetas, liberador de Egipto, no llegó a entrar en la tierra prometida después de 40 años. “Te dejaré verla, pero no entrarás” (Dt 34). Ser líder parece que sólo trae bofetadas. Sansón traicionó su promesa de no decir dónde estaba su fuerza y tuvo que ver cómo su mayor amor (Jc 16, 19) le traicionaba por decírselo. Samuel, otro gran profeta, tuvo que saborear la amargura de su fracaso como padre. Puso a sus hijos como jueces pero no siguieron su camino, sino que se dieron al lucro y la corrupción. Primera conclusión: en la vida de los grandes creyentes, el fracaso y el dolor SIEMPRE aparecen. Dios no nos libra de ello, quizá sólo nos libera. Hasta el mismo Yahvé está hoy expuesto al fracaso de nuestra traición e indiferencia. Ni Dios mismo nos muestra una visión edulcorada de la realidad.

Dando gracias

Gracias, mi Señor, por la comida de Reyes en casa con mi familia y con quien comparto mi casa. Gracias por la misa de la noche a la que acudí dejando a mi familia en casa. Gracias por la emotiva oración que preparó quien me ayuda en la formación de CRISMHOM tras darse de baja como socio. En ella escuché el silencio sin poder evitar la pena de que haya dejado la comunidad. Gracias por la cena y el poco de tiempo compartido con quien convivo. Gracias por la visita y acogida de un quebrantado amigo alemán que va buscando su sitio. Para que encuentre compañía, amigas y amigos con quien estar que den sabor a su vida. Gracias, Señor. Concede a tu humilde siervo sueño y descanso para que pueda seguir sirviéndote con alegría.