Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Lectio Divina 2016-08-28 «CUANDO TÚ DES UN BANQUETE, IN VITA A LOS POBRES…»

28 de Agosto de 2016

Vigésimo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario

 

CUANDO TÚ DES UN BANQUETE, IN VITA A LOS POBRES…

Lucas 14:1, 7-14

Texto Evangélico de DHH

 

Otras lecturas: Eclesiástico 3:17-18, 20, 28-29; Salmo 68:4-5, 6-7, 10-11; Hebreos 12:18-19, 22-24

           

Lectio:

Mismo tiempo y espacio

 La vida misma, en sus múltiples detalles cotidianos, tiene escondidos los rostros de Dios.

Creo firmemente que nuestra vida personal es una historia de amor entre la creatura y su Creador.

Pues, en esa historia, aprendo mogollón.

Por ejemplo: que a unxs debo aprender a amar hasta el día de mi muerte.

En cambio a ese OTRO (Creador, Señor, Maestro, Amante, Amigo), debo AMAR hasta el final de los tiempos.

Y que ese Amor tiene la misma Fuente, dándose en un mismo tiempo y espacio.

«¿Podéis acaso hacer ayunar a los invitados a la boda mientras el novio está con ellos?»

Día litúrgico: Viernes XXII del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 5,33-39): En aquel tiempo, los fariseos y los maestros de la Ley dijeron a Jesús: «Los discípulos de Juan ayunan frecuentemente y recitan oraciones, igual que los de los fariseos, pero los tuyos comen y beben». Jesús les dijo: «¿Podéis acaso hacer ayunar a los invitados a la boda mientras el novio está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán en aquellos días».
Les dijo también una parábola: «Nadie rompe un vestido nuevo para echar un remiendo a uno viejo; de otro modo, desgarraría el nuevo, y al viejo no le iría el remiendo del nuevo. Nadie echa tampoco vino nuevo en pellejos viejos; de otro modo, el vino nuevo reventaría los pellejos, el vino se derramaría, y los pellejos se echarían a perder; sino que el vino nuevo debe echarse en pellejos nuevos. Nadie, después de beber el vino añejo, quiere del nuevo porque dice: ‘El añejo es el bueno’». 

«Boga mar adentro»

Día litúrgico: Jueves XXII del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 5,1-11): En aquel tiempo, estaba Jesús a la orilla del lago Genesaret y la gente se agolpaba sobre él para oír la Palabra de Dios, cuando vio dos barcas que estaban a la orilla del lago. Los pescadores habían bajado de ellas, y lavaban las redes. Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó que se alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a la muchedumbre. 

Morir y Nacer

«La diferencia entre vivir desde el alma y vivir sólo desde el ego radica en tres cosas:

la habilidad de percibir y aprender nuevas maneras,

la tenacidad de atravesar senderos turbulentos

y la paciencia de aprender el amor profundo con el tiempo…

Se necesita un corazón que esté dispuesto a morir y nacer y morir y nacer una y otra vez».

Clarissa Pinkola Estes