Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

2017-04-27 Pascua: Victoria de Cristo , esperanza de los hij@s de Dios

Introducción.
Bienvenid@s a este momento de encuentro con el Señor y con l@s herman@s.  Como tod@s sabemos, estamos viviendo el tiempo de gracia de la Pascua del Señor, de su gloriosa resurrección, de su paso de la muerte a la vida, el cual, según nos lo ha prometido y así lo creemos, también daremos un día nosotros para encontrarnos y vivir con Él en su reino eterno.

2017-02-02 Luz para alumbrar a las naciones

Introducción.
El tiempo no se detiene, está regido por la ley de la sucesión de momentos y nunca para. Nos parece que hace nada estábamos celebrando la navidad, el nacimiento de Jesús, pero queridos hermanos, ya de eso hace cuarenta días y, el niño que con tanta ilusión esperamos durante el adviento, y con tanta alegría recibimos en la noche santa de navidad, ahora es presentado en el templo, para cumplir con lo que la ley de Moisés tenía dispuesto, ofrecer al primogénito y purificar a la Madre; José y María como judíos de fe, obedientes a Dios, acuden al templo.

El organista

Recordando los cantos y la música de un órgano en una misa a la que asistía con mi familia en una parroquia que frecuentaba cuando era niño. Reconocí una voz, era un canto que escuchaba cuando era pequeño. Al acercarme a comulgar, iba torpemente cantando y miré hacia el organista. Él me vio cantar y me sonrió, porque era de los pocos que cantaba. Devolviéndole la sonrisa, me di cuenta de era el mismo organista que conocí de niño en aquella parroquia, seguí cantando. Al terminar la misa me dirigí a él, le saludé y le felicité por llevar cuarenta años en aquella parroquia ofreciendo su voz y su música. Se acercó mi sobrina. Se la presenté sin poder ocultar la emoción que sentía al haber reconocido su voz después de cuarenta años. Gracias, Señor mío, por disfrutar de esta sencilla imagen que hoy tanto me recuerda a mi propia infancia. Gracias también por el tesón de este buen hombre que allí seguía después de cuarenta años.

2017-10–22 «Jesús anuncia con palabras y signos la buena noticia del amor del Padre a todos los hombres»

Este domingo celebramos el Domund, la  Jornada Mundial de las Misiones 2017. Jesucristo es el primero y el más grande evangelizador (Pablo VI). Jesús anuncia con palabras y signos la buena noticia del amor del Padre  a todos los hombres con la fuerza del Espíritu Santo. La Iglesia continúa en la historia la misión de …

leer más

Recordar, tener memoria

Por tanto, cuídate y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, y no se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; sino que las hagas saber a tus hijos y a tus nietos […] Entonces ten cuidado, no sea que te olvides del SEÑOR que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre […] Porque tú eres pueblo santo para el SEÑOR tu Dios; el SEÑOR tu Dios te ha escogido para ser pueblo suyo de entre todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra. El SEÑOR no puso su amor en vosotros ni os escogió por ser vosotros más numerosos que otro pueblo, pues erais el más pequeño de todos los pueblos; mas porque el SEÑOR os amó y guardó el juramento que hizo a vuestros padres, el SEÑOR os sacó con mano fuerte y os redimió de casa de servidumbre, de la mano de Faraón, rey de Egipto (Deuteronomio 4, 9; Dt 6, 12; Dt 7, 7).

Inteligencia para entender a otros

Concédeme la inteligencia emocional para aprender a entender y apreciar a algunas personas de mi trabajo. Ponerme en su lugar, olvidando mis propios prejuicios y fantasmas. También tienen una vida interior, dificultades y frustraciones como las que pueda tener yo mismo. Concédeme un sentimiento de apertura que pueda ser percibido por estas personas y así ayudarnos a hacer más y mejor llevadera nuestra vida diaria.

2017-10-15 «No dejen de andar alegres.»

Hay dos aspectos que caracterizan el ministerio de Jesús de Nazaret: la participación en banquetes y su dedicación a sanar íntegramente a las personas. Desgraciadamente muchas veces hemos convertido el cristianismo en una religión donde se destaca el sufrimiento, el dolor, la tristeza, y la resignación. Como dice frequentemente el papa Francisco muchos cristianos andan con cara de funeral.

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional es la habilidad que nos permite percibir comprender y regular nuestras emociones y las emociones de los demás. Los adultos que tienen éxito profesional y personal en sus vidas, no fueron aquellos niños con cociente intelectual más elevado ni aquellos con mejores rendimientos académicos, sino los que mejor supieron entender a los demás, los que se interesaron por las personas más que por las cosas y quiénes construyeron redes sociales sólidas.