Experiencias de Activismo Cristiano LGTBI en red

Esta actividad tiene lugar el 5 de octubre de 2019 de 19:30 a 21:30 en Barbieri 18. En ella compartiremos una merienda/cena alrededor de una mesa con las cosas que traigamos entre todos y conversaremos en un clima informal sobre las experiencias que varias personas de CRISMHOM han tenido en encuentros de grupos y redes en España y fuera de ella.

Esto se desencadena a raíz de que CRISMHOM formara parte formalmente de dos redes internacionales: El Fórum Europeo y la Red Global de Católicos Arco Iris. Ejemplos de estas experiencias son los encuentros de la Red Global de Católicos Arco Iris en Munich y Chicago, el encuentro del Foro Europeo en Canterbury (Inglaterra), las presentaciones del Libro de James Martin «Tendiendo un puente» en varias provincias de España o el encuentro con los cristianos LGTBI de Méjico. Óscar, Raúl, Luisma y Horacio caldearán el ambiente e iniciar una conversación para debatir, poner al día y compartir entre todos. Están disponibles los registros de AUDIO y VÍDEO. Las presentaciones utilizadas están disponibles: FÓRUM EUROPEO y GLOBAL NETWORK OF RAINBOW CATHOLICS.

 

¿Y si Pablo fuera inclusivo? Relectura de la carta a los Romanos

Esta charla tiene lugar el 7 de septiembre de 2019 de 19:30h a 21:30h en Barbieri 18 (se ruega puntualidad). En esta ocasión, Renato Lings compartirá primero con nosotros su llamada a llevar a cabo un activismo cristiano teológico LGTBI a través de la relectura de los textos bíblicos. Ha venido descubriendo el amor que se pierde en las traducciones a lo largo de veinte siglos por condicionamientos de tipo cultural, social e ideológico.

Renato nos guiará posteriormente por una relectura inclusiva de la carta que el apóstol San Pablo dirigió a la comunidad cristiana de Roma. La charla nos permitirá recorrer un camino poco explorado de traducciones actualizadas desde una mentalidad más actual e inclusiva, siempre basadas en el texto original griego. Están disponibles los registros de AUDIO y VÍDEO de esta charla así como la PRESENTACIÓN.

 

El silencio: el activismo del ser desde la no acción

Esta charla tiene lugar el 21 de septiembre de 2019 de 19:30h a 21:30h en Barbieri 18 (se ruega puntualidad). En esta sesión, Miguel Ibáñez comparte con nosotros su recorrido vital en el descubrimiento del silencio como herramienta de aceptación y vivencia de la realidad tal cual es, libre de interpretaciones y prejuicios. Una herramienta para alcanzar la conciencia plena del momento presente, sin mochilas del pasado o la anticipación de expectativas futuras. Un caminar desnudo de pensamientos y juicios para aprender a exponer y transmitir al mundo la plena conciencia del propio ser, frente a la identificación del ser por el hacer hasta el punto de alcanzar el cambio de la sociedad desde la no acción.

 

Experiencial: Familia cristiana y homosexualidad

Esta charla tiene lugar el 1 de abril de 2019. No fue organizada por CRISMHOM pero algunos de los que participaron colaboran activamente con CRISMHOM y todos han autorizado que sea publicada en esta página. En ella se recogen los testimonios de una familia formada por Herminia y Javier, su hija Sara que es lesbiana y su hijo Javier que es gay.  Comparten su experiencia vivida de aceptación e integración de la fe cristiana y la orientación sexual. Cada uno muestra su propia perspectiva como madre, padre, hija e hijo. Están disponibles el registro de AUDIO y el texto escrito (a continuación) de esta charla sin precedentes. Para escuchar los registros de audio desde un teléfono móvil, es necesario instalarse la aplicación de IVOXX (al acceder a ellos se dan instrucciones de cómo hacer la instalación).

Pastoral familiar en el marco de la diversidad sexual e identidad de género

Esta sesión de formación fue una colaboración de CRISMHOM con el máster de Pastoral de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas que tiene lugar el 26 de mayo de 2018 en la Unidad de Intervención Psicosocial (UNIPSI) en la calle Mateo Inurria 37. En esta sesión, se abordó la problemática de cómo aproximarse a la realidad LGTBI desde la pastoral familiar. El hilo conductor de la formación es a través de testimonios que abordan la realidad y vivencias concretas de una mujer lesbiana (Begoña), un chico de veintiún años (David), un sacerdote diocesano que aborda esta realidad (Cristóbal), una madre de un hijo homosexual (Margarita) y un hombre homosexual (Luisma). Los testominios de Luisma y Critóbal recogen también elementos y conclusiones de carácter general más allá de sus propios testimonios personales. A continuación se presentan los enlaces a los registros de AUDIO de estos testimonios.

 

Un cristianismo nuevo para un mundo nuevo

Esta charla tuvo lugar el 2 de octubre de 2013 a las 19h en el Colegio Mayor Isabel de España de Madrid. Estuvo a cargo de John Shelby Spong, obispo episcopaliano jubilado de la diócesis de Neward (New Jersey) durante 24 años (1976-2000). Posteriormente ha seguido activo como columnista, conferenciante y escritor. Esta Charla es una revisión de los credos de la Cristiandad desde el Credo de los primeros cristianos pasando por los credos posteriores en el Concilio de Nicea hasta llegar al credo de las iglesias y parroquias. La charla está traducida simultaneamente del inglés al español (puede escucharse tanto por público de habla inglesa como española). Audio disponible en este enlace.
 
Esta charla es parte de un ciclo de conferencias organizado por el Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB, junto con otras organizaciones y personas a título individual. Estas entidades han estado colaborando para difundir la obra del teólogo y obispo John Shelby Spong en castellano, con quien se pudo disfrutar ya el pasado octubre de 2012 de una exitosa conferencia en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid. Durante muchos años Spong se ha pronunciado a favor de la plena igualdad de las personas de color (le costó varias amenazas de muerte en los años 50/60 en USA), la mujer y las personas LGTB en la iglesia, las religiones y la sociedad en general. Una voz crítica contra el fundamentalismo religioso en todas sus formas.
 
 
 

Un ensayo de reconstrucción de las apariciones después de la muerte de Jesús

Esta charla tuvo lugar el 3 de octubre de 2013 a las 19h en el colegio Mayor Isabel de España de Madrid. Estuvo a cargo de John Shelby Spong, obispo episcopaliano jubilado de la diócesis de Neward (New Jersey) durante 24 años (1976-2000). Posteriormente ha seguido activo como columnista, conferenciante y escritor. Esta charla es una revision de los textos de los 4 evangelios donde se analiza el primer testigo de Jesus resucitado. Se presenta cómo los cuatro evangelios no coinciden en quién fue el primero en ver a Jesús resucitado y se muestra los contextos y personajes que son testigos en cada evangelio. Se hace una aproximación histórica y se muestra las últimas tendencias en la crítica histórica sobre este hecho.

Los grandes retos aún pendientes en las iglesias de cara a la inclusividad y a la igualdad

Esta charla tendrá lugar el viernes 4 de octubre de 2013 a las 19 h. en la Parroquia san Carlos Borromeo (c/ Pieroncely. Renfe-Cercanías, Líneas C2, C7, estación: Asamblea de Madrid – Entrevías). Esta charla es parte de un ciclo de conferencias organizado por el Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB, junto con otras organizaciones y personas a título individual.