Lectio Divina 2014-01-19: Bautismo de Jesús

El relato del bautismo de Jesús en el evangelio de Juan (1:29-34) es muy peculiar. En primer lugar, no menciona el bautismo como tal; ni cita las palabras exactas que oyó Jesús cuando se apareció sobre él el Espíritu (si es que tenía noticia de las mismas); en realidad, toda la descripción de un acontecimiento tan importante como aquel se basa exclusivamente en el testimonio del Bautista: “He visto al Espíritu… Yo lo he visto, y soy testigo de que es el Hijo de Dios”. Hay, con todo, algunos detalles que deberíamos tener muy en cuenta, ya que nos proporcionan una síntesis de su mensaje respecto a Jesús. Ante todo, tenemos la afirmación solemne de su naturaleza de “Hijo de Dios”, aun cuando puede que el mismo Juan no tuviera una idea muy clara de las implicaciones de ese título mesiánico y de lo que en realidad significaba para Jesús.

Lectio Divina 2014-01-12: El Bautismo del Señor

 Mateo 3:13-17
 
Entonces Jesús vino de Galilea a Juan al Jordán, para ser bautizado por él. Mas Juan se le oponía, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí? Pero Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le dejó. Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
 
Otras lecturas: Isaías 42:1-4, 6-7; Salmo 29:1-2, 3-4, 3, 9-10; Hechos 10:34-38 
 
Lectio:
 
Después de la huida a Egipto, la Sagrada Familia se asienta en Nazaret (Mateo 2:19-23). Aparte del viaje a Jerusalén para la Pascua con el episodio de Jesús y los maestros de la Ley en el Templo (Lucas 2:41-52), no tenemos noticia alguna de su vida familiar como tal.
 

Programa de formación 2013/14

 

PROGRAMA DE FORMACIÓN CRISMHOM 2013/14

 

Todas las formaciones, salvo que se indique expresamente, tendrán lugar en la sede de CRISMHOM en la calle Barbieri 18, normalmente los sábados con horario de 20 a 22h. Por respeto al ponente y al resto de audiencia, se ruega máxima puntualidad.

 

Taller sobre gestión de la ansiedad

El objetivo es dar pautas para aprender a reconocer las señales de ansiedad o estrés y poder gestionarlas para que desaparezcan o se mitiguen. El taller se divide en dos partes, una teórica en la que explicaremos los mecanismos físicos y psicológicos que experimentamos en un momento de mucha ansiedad para que sean fácilmente reconocibles y una práctica en la que aprenderemos herramientas para manejar tales mecanismos a través de la respiración. Para inscribirte pulsa AQUÍ. Si hay demanda suficiente, nos pondremos en contacto contigo.

Relaciones sanas vs relaciones tóxicas

El objetivo de este taller es determinar qué patrón relacional seguimos, identificando el cómo y por qué tenemos las relaciones que tenemos. El taller estará formado por una parte teórica y otra práctica. La parte teórica dará un soporte de reflexión y análisis y en la parte práctica se realizarán dinámicas que requerirán de la participación de todos los asistentes. Para inscribirte pulsa AQUÍ. Si hay demanda suficiente, nos pondremos en contacto contigo.

Taller sobre vivir el presente

Este taller tendrá lugar los días 7 y 8 de febrero de 2015 de 10:30h a 14:30h en Barbieri 18. El objetivo es aprender cuáles son las causas más comunes que hacen que estemos preocupados excesivamente con nuestro futuro u obsesionados con nuestro pasado (incluso hubiera un evento que no hayamos podido superar y nos haya bloqueado) de tal modo que no vivimos ni disfrutamos nuestro presente. Para inscribirte pulsa AQUÍ.

Lectio Divina 2014-01-05: La Epifanía

La Epifanía del Serñor: En esta celebración, el signo que destaca es sin duda la actitud de los Magos, su respuesta a una llamada que les hizo abandonar su casa y su tierra en Oriente para buscar al rey de Israel. La pregunta que plantean y el lugar que visitan para encontrar al niño también merecen nuestra atención. El lado positivo es su deseo de encontrar y adorar a aquel cuya importancia les parece tan grande que no dudan en seguir una pista tan incierta como una estrella en el cielo, y viajar de noche (de nuevo la oscuridad) enfrentándose al peligro y la zozobra de lo desconocido. La dimensión negativa (como siempre, la paradoja) es el lugar donde buscan al niño. Su búsqueda sigue las reglas más estrictas de la lógica: ¿en qué otro sitio se ha de encontrar a un rey recién nacido sino en palacio? Y de nuevo (sí, la paradoja), tienen que abandonar la corte y la capital del reino y encaminarse a una aldea diminuta, a una casa humilde (Mateo no menciona ni el establo ni el pesebre), donde al cabo encuentran y adoran al rey recién nacido. Y ellos, varones “sabios”, observadores de signos en los cielos, encuentran la Verdad, la Sabiduría misma, la Palabra de Dios, encarnada en un niño, ¡un “infante”, incapaz de hablar!

Lectio Divina 2014

Esta página contiene la Lectio Divina con reflexiones escritas por el Reverendo D. Mariano Perrón, sacerdote católico de la archidiócesis de Madrid. Mariano Perrón es entre otras cosas licenciado en filosofía y teología por la Universidad Pontificia Comillas, ha sido delegado diocesano y episcopal para ecumenismo y relaciones interconfesionales de la diócesis de Madrid durante 38 años y notario de matrimonios mixtos interconfesionales. La versión en inglés de esta Lectio Divina es publicada por la American Bible Society.

Lectio Divina 2014-01-01: Santa María, Madre de Dios

Siempre que los humanos pensamos en Dios (o en los dioses, da lo mismo), esperamos algo extraordinario, maravilloso, en los que estén presentes el poder y la gloria como signo de la divinidad. Hasta cierto punto, puede decirse que el Antiguo Testamento responde a ese esquema mental: Dios realizó grandes signos y portentos con los hebreos, trasladándolos milagrosamente de la esclavitud a la libertad. Por medio de Moisés, fulminó al Faraón, hizo que su pueblo atravesara el mar Rojo por tierra seca, les dio de comer en el desierto… Podríamos seguir recordando el número de batallas y gestas en las que mostró su poder. Pero, al cabo de una larga historia de contrastes entre la fidelidad de Dios a sus promesas y la desobediencia de Israel, “cuando se cumplió el tiempo”, se hizo presente de una manera nueva: por medio de su propio Hijo.

Taller sobre comunicación efectiva

Este taller sobre comunicación efectiva tendrá lugar los sábados 5 y 12 de abril de 2014, de 11h a 18h. El número máximo de asistentes es de 15. La primera sesión será más teórica y la segunda eminentemente práctica. El taller será facilitado por Beatriz Pinto que es Coach Personal y abordará cuestiones como: ¿por qué hay ocasiones en las que sientes que nadie te escucha, que todo lo que dices se malinterpreta, que nadie entiende lo que dices aunque lo expreses con total corrección? Para inscribirte, pulsa AQUÍ.