En memoria el día Mundial contra la Homofobia

En memoria de todas las personas que han sufrido el odio, la incomprensión y la ignorancia de otras por su oreintación afectivo-sexual o identidad de género y especialmente de quienes lo han pagado con su vida:

Señor Jesucristo, imploramos tu protección e intercesión ante el Padre por toda la comunidad LGTB; por todos aquellos hermanos y hermanas nuestros, personas que no se aceptan a sí mismas, que se sienten solos y sufren en la soledad, que son perseguidas por su orientación afectiva y sexual o su identidad de género y que no son comprendidas ni aceptadas en su entorno más cercano. Te damos gracias y te pedimos también por nuestras iglesias y asociaciones, para que juntos contruyamos tu Reino y seamos luz y faro para nuestra comunidad LGTB.

Puedes consultar el VÍDEO de este acto.

Desmontando estereotipos: mi recorrido hasta ejercer como pastor transgénero

Esta ponencia tuvo lugar en las II Jornadas de fe, orientación sexual e identidad de género. Estuvo a cargo de Ines-Paul y relata el recorrido de este obispo hasta ejercer como pastor transgénero. Ines-Paul Baumann es pastor/a de la ICM (Iglesia de la Comunidad Metropolitana) en Colonia (Alemania). Su nombre refleja su inconformidad en asumir ningún género asignado. Se gana la vida como diseñador de webs para una empresa secular. Ha salido de tantos armarios que no le importan las etiquetas asignadas. Nutrió su fe entre Jesús, personas de ICM, libros, fiestas de drag-king, bandas queercore-punkrock. También han nutrido su fe las dudas y las experiencias fracasadas en escuelas bíblicas y misiones evangélicas. Tiene una extensa experiencia en entrevistas radial, televisiva y en prensa escrita, abordando temas de fe y género. Junto a su pareja y a una tercera persona asume la paternidad/maternidad de dos pequeñas hijas. Recientemente ha sido nominado para Obispo/a en la ICM, siendo el primer alemán y la primera persona inconforme con el género Hombre/Mujer en ser nominada a dicha posición.

La Biblia y la homosexualidad: malentendidos anacrónicos

Esta ponencia tuvo lugar como parte de las II Jornadas de fe, orientación sexual e identidad de género. estuvo a cargo de Juan Sánchez y en ella se explora el tipo de homosexualidad que conoce la Biblia y su valoración ético-teológica, y se confrontará con la homosexualidad tal y como nos es presentada por las ciencias modernas; todo ello con el objetivo de llevar a cabo una valoración ético-teológica actual de la homosexualidad.Juan Sánchez Núñez es profesor de Teología en el SEUT. Obtuvo el título de Bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y ha hecho su licenciatura en Teología en la Universidad Pontificia Comillas en el área de Teología Dogmática Fundamental. Ha participado en la Iglesia Evangélica Cristo Vive de Canillejas, la Iglesia de los Hermanos Menonitas de Madrid y la Iglesia Protestante de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Juan ha realizado tres estudios sobre Ética teológica y homosexualidad en diversas sesiones de estudio en algunas iglesias de la IEE en Barcelona y Madrid, así como en algunos talleres teológicos de la Facultad de Teología SEUT.

2015-05-28 El camino de Santa Teresa de Jesús

El 28 de marzo de 1515 nace Santa Teresa, en tiempos en los que médicos y eruditos se preguntaban si la mujer era “un ser humano”. Esta mujer extraordinaria con tanta pasión y razón, con una claridad intelectual y una personalidad desbordante es coetánea de La Reforma de Lutero, Erasmo de Rotterdam, San Ignacio de Loyola, la Contrarreforma del Concilio de Trento y el Cisma de la Iglesia Anglicana, Nicolás Copérnico y su teoría heliocéntrica y el Lazarillo de Tormes. Con tan solo siete años se escapa con su hermano Rodrigo para hacerse mártires. Teresa de Jesús sufrió paroxismo durante dos días y ya amortajada, casi “clínicamente muerta”, volvió a la vida y aún estuvo tres años sin apenas poderse mover; su mala salud la acompañó durante toda su vida. En una época en la que se acababa de inventar la imprenta, muy comparable al “boom” de internet que experimentamos ahora, la difusión de escritos y libros con ideas nuevas (algunas demasiado “nuevas”) tuvo una repercusión importantísima. Iniciemos esta camino espiritual de la mano de esta mujer extraordinaria.

 

Lectio Divina 2015-04-26: «Yo soy el buen pastor, y doy la vida por mis ovejas»

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 10, 11- 18
 
En aquel tiempo dijo Jesús:
 
— Yo soy el buen pastor. El buen pastor da la vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estragos y los dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor, que conozco a las mías y las mías me conocen, igual que el Padre me conoce y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las tengo que traer, y escucharán mi voz y habrá un solo rebaño, un solo Pastor. Por eso me ama el Padre: porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para quitarla y tengo poder para recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para quitarla y tengo poder para recuperarla. Este mandato he recibido de mi Padre.
 
Palabra del Señor
 

Lectio Divina 2015-04-19: «Mirad mis manos y pies, ¡Soy Yo!»

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 23, 35-48
 
En aquel tiempo contaban los discípulos lo que les había acontecido en el camino y como reconocieron a Jesús en el partir el pan. Mientras hablaba; se presentó Jesús en medio de sus discípulos y les dijo: — Paz a vosotros.
 
Llenos de miedo por la sorpresa, creían ver un fantasma. El les dijo: –¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro interior? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo.
 
Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Y como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo: –¿Tenéis ahí algo que comer?
 
Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. El lo tomó y comió delante de ellos. Y les dijo: –Esto es lo que os decía mientras estaba con vosotros: que todo lo escrito en la ley de Moisés y en los profetas y salmos acerca de mí tenía que cumplirse.
 
Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y añadió: –Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día, y en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto.
 
Palabra del Señor
 

2015-04-16 «Todos somos un poco Tomás»

 

A modo de entrada.

            Todos nosotros somos un poco Tomás, nos cuesta aceptarlo pero en algún sitio de nuestra alma sigue la duda; tampoco es una cuestión de fácil respuesta, han pasado los siglos, tenemos textos traducidos y traducidos, desgastados.

            Pero nuestro corazón sabe, se estremece ante la presencia intuida, como los de Emaús sentimos y sabemos, aunque no lo sepamos decir bien, es lo inefable, sabemos, pero no lo sabemos decir.

            No sabemos decir con las palabras, lo sabemos en el fondo de nuestro corazón, que el Señor vive, que ya no muere mas, lo sabemos porque nos lo dice el Espíritu, lo sabemos y lo sentimos, no necesitamos tocar las llagas, no necesitamos verlas; a la pregunta de Jesus: ¿Quién soy Yo para vosotros…? la lengua no sabe responder, pero el Espíritu nos lo dice: “Tu eres el Hijo de Dios vivo, el Cristo”.