Lectio Divina 2014-01-12: El Bautismo del Señor
Mateo 3:13-17Programa de formación 2013/14
PROGRAMA DE FORMACIÓN CRISMHOM 2013/14
Todas las formaciones, salvo que se indique expresamente, tendrán lugar en la sede de CRISMHOM en la calle Barbieri 18, normalmente los sábados con horario de 20 a 22h. Por respeto al ponente y al resto de audiencia, se ruega máxima puntualidad.
2013-12-01 Felicitaciones de Navidad 2013
Comenzamos el tiempo de Adviento con el deseo de estar atentos y despiertos: porque un niño nace nuevamente entre nosotros. Un niño que con su inocencia entra en nuestra vida y lo va poniendo todo patas arriba.
Hoy pedimos para que le dejemos acampar y entrar. El Adviento va sobre preparativos, estar pendientes de un nacimiento, la esperanza de una venida, tener las cosas a punto. Cuando un niño nace, acapara toda la atención. El Adviento es la etapa final del embarazo. Un niño nace y acampa entre nosotros. Viene a compartir, a hacerse nuevamente uno de nosotros hasta la venida final del Señor. El inicio de nuestro Señor omnipotente es el de un niño indefenso que sólo puede subsistir con nuestros cuidados. Preparad el camino al Señor, haced rectas todas sus sendas. Que el lobo habite con el cordero. No harán daño y estrago por todo mi Monte Santo. Consolad, consolad a mi pueblo, que se ha cumplido su servicio y está pagado su pecado. Bajaste, y los montes se derritieron con tu presencia. Jamás oído oyó ni ojo vio un Dios, fuera de ti, que hiciera tanto por el que espera en él. Este es el clima del Adviento. Dispongámonos y preparémonos porque un niño se nos ha dado, al que llamarán Dios Todopoderoso, el Padre perpetuo, el Príncipe de la paz. Hagámosle un hueco en nuestra vida aunque nos ponga todo patas arriba. Él a cambio, nos dará la felicidad
2013-11-26 Día In Memoriam por las víctimas del VIH-SIDA
Os invitamos a participar en este evento organizado por COGAM, que se enmarca en sus actividades en torno al Día Mundial contra el Sida. El sábado 30 a las 20 h. en la Puerta de Alcalá.
Atrapad@s
Vivimos adictos, cada vez más, y cuanto más adictos somos, menor es la profundidad de nuestro comportamiento, de nuestro compromiso y de nuestra entrega y respeto por nosotros mismos y por los demás.No he conocido a casi ningún hombre malo
19 de enero de 2013. 23:00h Marta Robles. La Razón. La entrada de la sede de Mensajeros de la Paz, la ONG que lidera el padre Ángel está repleta de cajas con frutas, verduras, legumbres… Les llegan de todas partes, de los que tienen más y de los que no tienen casi nada. Gracias a esa generosidad de tantos, que nunca es suficiente, atienden sus comedores sociales, esos en los que comen sólo los niños porque «a los adultos les damos un »tupper» para que se lo lleven a casa y no pasen vergüenza». Podría entenderse que con tanta necesidad imperara el desánimo o incluso la desesperanza, pero todo lo contrario. No sólo el propio padre Ángel, sino todos los voluntarios que trabajan con él, llevan pintada en su rostro una indescriptible sonrisa de ilusión.2013-01-24 ¡Viva Alessandro Santoro! El cura rebelde
El padre Alessandro Santoro se ha convertido en todo un símbolo de la lucha por los derechos de los homosexuales en Italia. En contra de la opinión de sus superiores, ha decidido impartir cursos prematrimoniales a parejas del mismo sexo, accede a casarles e incluso bautiza a sus hijos. Alessandro Santoro, a sus 45 años, es párroco en un barrio de clase obrera en Florencia. Pero su trayectoria al servicio de la fe no ha sido fácil.
Cena del Señor en torno al Adviento
¿Qué advenimiento («adviento») espera el hombre y la mujer contemporáneos? ¿Cómo vivir el adviento en una sociedad que no espera ningún «advenimiento»? Desde luego, no reduciendo el adviento a un «tiempo litúrgico», o a un tiempo pre-navidad. El Advenimiento que esperamos los cristianos es la Navidad, ¡es el Reino de Dios que se hace realidad en la Tierra! No es otro mundo… Es este mismo mundo… ¡pero «totalmente otro»!Celebraciones de la Cena del Señor
Esta sección contiene las celebraciones de la Cena del Señor, más cercanas a la tradición católica debido a la mayoría católica de simpatizantes de CRISMHOM.
MARANATHA
Esta oración comunitaria tuvo lugar el 20 de diciembre de 2012, última semana del Adviento. Se titula MARANATHA. Nos congregamos en oración ante el Señor como miembros y simpatizantes de CRISMHOM, comunidad cristiana de diversidad sexual y de carácter ecuménico, desde la que queremos vivir nuestra fe en unión con nuestra orientación afectiva; ambas son parte esencial de nuestra vida porque con ellas materializamos el amor, cualidad humana recibida de Dios.
Amamos a Dios sobre todas las cosas y queremos seguir el modelo de vida que Jesucristo nos dejó en el Evangelio, con el convencimiento de que Dios nos ama y que jamás negaría una cualidad humana creada por Él, sino que nos ha regalado las diferentes orientaciones afectivas, porque son muchos y muy diversos los caminos de la salvación.