Taller de autoconocimiento a través del «Eneagrama»

Este taller tendrá lugar los sábados 15 de febrero (de 10:30 a 14h) y 22 de febrero (de 10:30 a 19h). El número máximo de plazas es 16. Este taller va dirigido a todos aquellos que quieren vivir la experiencia del EneagramaUn viaje hacia el interior de uno mismo. Conocerse y amarse posibilita unas relaciones sanas. No es un curso más, ES UNA EXPERIENCIA. La experiencia es personal, no es necesario hablar, tampoco callar. No hay grupos pero se aprende del grupo. Es algo serio pero muy divertido. Pulsa AQUÍ para leer una crónica de este taller.

Talleres y retiros CRISMHOM 2014/15

CRISMHOM lanza este programa de talleres de crecimiento personal y retiros espirituales para el curso 2014/15. El objetivo de este programa de talleres y retiros es lograr que los asistentes puedan encontrar apoyo y motivo para fomentar el crecimiento personal a nivel humano y espiritual así como potenciar el conomiento interpersonal y ayudar a crear lazos de amistad más fuertes e íntimos, que redunden en un interés y acompañamiento mutuo.

Aspirando a que la vida llene el corazón

La vida es un camino y cada situación y etapa nos interpelan y plantean sus propios retos. Con todo quizás podemos aspirar a seguir un camino que nos llene el corazón, aun con dudas o sin saber exactamente a dónde vamos. Quizás la gracia de Dios consiste en desear fervientemente gastar nuestra vida amando. Y a partir de aquí seguir aquellas pistas que sentimos nos permiten amar más y tener el corazón más grande.

Comunidad y fraternidad

Contemplando la comunidad y fraternidad, más allá de los vínculos personales, de simpatías o antipatías. Una vinculación más deslocalizada, puntos de unión que basándose en personas concretas, se vuelven más generales. Sentirse vinculado y amado por un grupo, una comunidad.

Lectio Divina 2013-12-29: La Sagrada Familia

La Sagrada Familia: Jesús, María y José. Pues sí: familia, y santa, porque en medio de las circunstancias más duras y angustiosas, pueden permanecer unidos y dar una respuesta de fidelidad a los planes de Dios. Sí, porque conocen y viven “revestidos” de compasión, humildad y paciencia; porque entienden que el único tipo de sometimiento, obediencia o consideración que observa un cristiano es el que se le debe a Dios. Edificada sobre ese cimiento, el amor de Dios al hombre y del hombre a Dios, cualquier relación humana, cualquier gesto de servicio y cariño, de sacrificio y vida en común, los trabajos y los gozos, todo se convierte en culto y comunión. El texto de Colosenses, insisto, puede darnos a clave para entender esta fiesta. 

Gozo más allá de intereses personales

Contemplando el servicio que trasciende los propios deseos o intereses, que goza y se recrea en la satisfacción del interés general; de que cada cual encuentre provecho y gusto en aquello que haga. Un servicio convertido en misión, un gozo más allá de intereses personales.

Viviendo el ya pero todavía no

Tenemos mucha pereza a renacer de nuevo en la esperanza. La presunción (ya sé lo que va a pasar) y la desesperación destruyen la esperanza, porque anticipan y tienen certeza del cumplimiento o incumplimiento de lo que tanto anhelamos, más aún lo que Dios nos ha reservado. Ser profetas de la esperanza consiste en buscar y aprender a vivir en el ya pero todavía no.

Comprendiendo la Navidad de otros

Contemplando la Navidad de personas inmigrantes. Alejados de sus familias y desarraigados suelen sentir nostalgia los primeros años. Mirando a los que han querido vaciar este período de contenido para evitar ese sentimiento. Viendo a personas que siendo mayores, han perdido a abuelos y padres y por circunstancias no se llevan bien con su familia cercana o política. Sea mi mirada atenta, tratando de comprender, gesto y símbolo del nacimiento del niño, Salvador del mundo, Príncipe de la paz.

El ecuador de la vida

Llegando al ecuador de nuestra vida, nuestra relación con Dios cambia de estado. No se trata de la autorealización y autoglorificación de nosotros junto a Dios, para mayor gloria suya, sino de que Dios sea glorificado en todo. Cambiar nuestra aurorealización con Dios, a abandinarnos en Él y entregarle nuestra vida.

Esperanza: energía potente

Una de las energías más potentes para la persona es la esperanza. No hay sabor ni sentido sin ella. Es necesario tener corazón de pobre o de niño para acoger la esperanza. Ayudar a que otros tengan esperanza da en sí sentido a la existencia, valiendo el sentido a veces más que la vida misma.