Experiencias de Activismo Cristiano LGTBI en red

Esta actividad tiene lugar el 5 de octubre de 2019 de 19:30 a 21:30 en Barbieri 18. En ella compartiremos una merienda/cena alrededor de una mesa con las cosas que traigamos entre todos y conversaremos en un clima informal sobre las experiencias que varias personas de CRISMHOM han tenido en encuentros de grupos y redes en España y fuera de ella.

Esto se desencadena a raíz de que CRISMHOM formara parte formalmente de dos redes internacionales: El Fórum Europeo y la Red Global de Católicos Arco Iris. Ejemplos de estas experiencias son los encuentros de la Red Global de Católicos Arco Iris en Munich y Chicago, el encuentro del Foro Europeo en Canterbury (Inglaterra), las presentaciones del Libro de James Martin «Tendiendo un puente» en varias provincias de España o el encuentro con los cristianos LGTBI de Méjico. Óscar, Raúl, Luisma y Horacio caldearán el ambiente e iniciar una conversación para debatir, poner al día y compartir entre todos. Están disponibles los registros de AUDIO y VÍDEO. Las presentaciones utilizadas están disponibles: FÓRUM EUROPEO y GLOBAL NETWORK OF RAINBOW CATHOLICS.

 

¿Y si Pablo fuera inclusivo? Relectura de la carta a los Romanos

Esta charla tiene lugar el 7 de septiembre de 2019 de 19:30h a 21:30h en Barbieri 18 (se ruega puntualidad). En esta ocasión, Renato Lings compartirá primero con nosotros su llamada a llevar a cabo un activismo cristiano teológico LGTBI a través de la relectura de los textos bíblicos. Ha venido descubriendo el amor que se pierde en las traducciones a lo largo de veinte siglos por condicionamientos de tipo cultural, social e ideológico.

Renato nos guiará posteriormente por una relectura inclusiva de la carta que el apóstol San Pablo dirigió a la comunidad cristiana de Roma. La charla nos permitirá recorrer un camino poco explorado de traducciones actualizadas desde una mentalidad más actual e inclusiva, siempre basadas en el texto original griego. Están disponibles los registros de AUDIO y VÍDEO de esta charla así como la PRESENTACIÓN.

 

¿Qué quiere Dios para mí?

¿Qué hombre conocerá el designio de Dios? O ¿quién se imaginará lo que el Señor quiere? Los pensamientos de los mortales son frágiles e inseguros nuestros razonamientos, porque el cuerpo mortal oprime el alma y esta tienda terrestre abruma la mente pensativa. Si apenas vislumbramos lo que hay sobre la tierra y con fatiga descubrimos lo que está a nuestro alcance, ¿quién rastreará lo que está en el cielo? ¿Quién conocerá tus designios, si tú no le das la sabiduría y le envías tu santo espíritu desde lo alto? Así se enderezaron las sendas de los terrestres, los hombre aprendieron lo que te agrada y se salvaron por la sabiduría (Sabiduría 9, 13-18).

Santuario de la Virgen de Czestochowa

Contemplando a los peregrinos que llegan a este santuario de Czestochowa en Polonia, desde un banco en un lateral de la nave trasera a la entrada del santuario. En esta parte de la basílica aún no está el famoso icono de la Virgen negra. Contemplando rostros de chicas y chicos, padres con sus hijos, señoras mayores quizá con sus nietos, carritos con bebés, jóvenes, personas adultas, boy scouts. Mirando guitarras, mochilas, gorras, sotanas medio desabrochadas, sillas de ruedas, cruces de madera, estandartes, tambores y trompetas … Hoy contemplo la fe de toda esta gente, gente de todo tipo, polaca en su mayoría, quizá algún extranjero como yo. Se acercan en silencio. No sé lo que tiene este lugar, sé que vienen a presentarse delante de la Virgen, escrita por un iconista antiguo premedieval que acertó a conectar con el corazón y la cultura de este creyente pueblo polaco. Personas con las manos llenas de acciones de gracias y peticiones por sus familiares, amigos y conocidos.

El silencio: el activismo del ser desde la no acción

Esta charla tiene lugar el 21 de septiembre de 2019 de 19:30h a 21:30h en Barbieri 18 (se ruega puntualidad). En esta sesión, Miguel Ibáñez comparte con nosotros su recorrido vital en el descubrimiento del silencio como herramienta de aceptación y vivencia de la realidad tal cual es, libre de interpretaciones y prejuicios. Una herramienta para alcanzar la conciencia plena del momento presente, sin mochilas del pasado o la anticipación de expectativas futuras. Un caminar desnudo de pensamientos y juicios para aprender a exponer y transmitir al mundo la plena conciencia del propio ser, frente a la identificación del ser por el hacer hasta el punto de alcanzar el cambio de la sociedad desde la no acción.

 

Disponiéndose para el encuentro con Dios

San Juan de la Cruz dice que Dios dispone todas las cosas con suavidad. Dios actúa atrayendo, invitando. Somos invitados. Esto es una buena clave para saber lo que viene de Dios. Cuando nos vemos forzados, acorralados u obligados no parece que esa sea la forma en la que Dios se acerca. Dios trabaja sobre nuestros deseos y nos pregunta ¿quieres? Ignacio de Loyola dice en el libro de los ejercicios que el encuentro de Dios en la consolación es como una gota de agua que cae sobre una esponja (cae sin hacer ruido y va calando). La desolación es ruidosa, como una gota que cae sobre una piedra y salpica. Dios mueve todas las cosas al modo de ellas, dice San Juan de la Cruz: Dios nos lleva según somos cada uno, según nos conviene, cada uno a su modo, a su paso. Dios no es de masas sino de tú a tú. Lo que es bueno para el vecino no necesariamente lo es para mí, no es necesario que nos comparemos. Dios se acomoda a cada alma, a cada persona.

Experiencial: Familia cristiana y homosexualidad

Esta charla tiene lugar el 1 de abril de 2019. No fue organizada por CRISMHOM pero algunos de los que participaron colaboran activamente con CRISMHOM y todos han autorizado que sea publicada en esta página. En ella se recogen los testimonios de una familia formada por Herminia y Javier, su hija Sara que es lesbiana y su hijo Javier que es gay.  Comparten su experiencia vivida de aceptación e integración de la fe cristiana y la orientación sexual. Cada uno muestra su propia perspectiva como madre, padre, hija e hijo. Están disponibles el registro de AUDIO y el texto escrito (a continuación) de esta charla sin precedentes. Para escuchar los registros de audio desde un teléfono móvil, es necesario instalarse la aplicación de IVOXX (al acceder a ellos se dan instrucciones de cómo hacer la instalación).