A propósito del artículo aparecido en INFOVATICANA el 18/05/2018 sobre una vigilia «homoherética» en una parroquia de Madrid

Maria de Fátima
El enemigo está en nuestra cabeza
Nos purifica una imagen real de quién es Dios y no una imagen deformada. ¿Qué imagen tenemos de Dios? Somos limitados y humanos. Reconciliarnos con nuestra limitación es sano pero difícil. Cura de humildad al reconocer nuestros años, nuestra enfermedad, aceptar nuestras limitaciones y crisis. Ellas nos hacen más humanos, más cercanos, más humildes y Dios está con nosotros con una cercanía especial. El enemigo está en nuestra cabeza. La aceptación de lo que venga nos relaja. Necesitamos a alguien que refuerce nuestra sensación de hacer las cosas bien. Ese es Jesús mismo, que sale a nuestro encuentro.
Alregraos: aprendiendo a no tristar
Somos seres de encuentro. El encuentro con los demás nos hace sentir mejor. ¡Qué suerte tener amigos y grupos! La experiencia de Pascua sucede en un encuentro. Jesús sale a nuestro encuentro al resucitar. Tenemos que preparar ese encuentro. Él viene aunque yo no tenga fuerzas. En medio de la enfermedad viene Jesús y uno lo lleva mejor. Necesito pedir la alegría. Procuremos en nosotros la alegría. ¿Nos regocijamos en pensamientos negativos? Procurarse la alegría lleva trabajo. Es necesario hacer conscientemente el esfuerzo de no retroalimentar lo negativo. No tristarse dirá San Ignacio, es un acto de la voluntad. Psicológicamente es muy sano no alimentar la tristeza. Cristianamente, es un mandato: “¡¡¡Alegraos!!!”. Es una responsabilidad humana no dejar que lo negativo me sobrepase. Visualizar que mi dolor no es ajeno al Señor y Él sale a mi encuentro. ¿Cómo estás aquí presente, Señor mío (porque sé que estás)? Sé que estás, más cerca cuanto peor estamos, muéstrame tu rostro.
Esos creadores con minúsculas
Recuerdo, como si fuera ayer, que siendo casi un niño vi este episodio de «FAMA». Un tributo que se realizaba a «Un creador de estrellas».
Hoy siento la necesidad de agradecer a todas mis Maestras y Maestros en esta vida.
Algunos son personas, otras son situaciones «difíciles» vividas. A algunas las identifique de inmediato y a otros necesite mi tiempo.
Mis votos matrimoniales
Hay un momento en la vida de toda persona que debe pasar del estadio de «prometer» al de «comprometer». Es ese el momento de pasar de la «promesa» al «compromiso».
Retiro «Preguntas de Jesús en el evangelio»
Esta página contiene algunas de las charlas orientativas que se dieron durante cuatro días de retiro organizados por la Comunidad de Grupos Católicos Loyola. Estos materiales se ponen a disposición de aquellas personas que puedan encontrar utilidad en ellos con el permiso de la persona que dio las charlas. Las orientaciones de este retiro suscitan como hilo conductor para el trabajo y reflexión de quien las escucha algunas preguntas clave que hace Jesús de Nazaret a lo largo de los evangelios.
Intención de oración del mes de mayo 2018
Te pedimos Señor por el colectivo LGTB. Que no haya más odio, desprecio y agresión por parte de aquellas personas que no sienten y aman la diverdidad. Te pedimos Señor, que no haya mas LGTBfobia y todos los seres humanos, que son hijos tuyos, sean aceptados, respetados y comprendidos dentro de la diversidad sexual y de género.
El Rafa Arnáiz
En mis años de clausura monástica el Rafa Arnaiz era solo un beato. Un niño simple que solo deseaba amar en un amor que lo consumía. No escribió mucha cosa pero sus «florecillas» tienen la reminiscencia de Francisco de Asís y de Teresa del niño Jesús.
Ya lo conocía con anterioridad pero en esos años lo conocí mucho más y se convirtió en uno de mis amigos espirituales, esos tan necesarios en esta tierra.
He tenido la suerte, ya santo, de visitar su monasterio hace pocos años (que hice mío), su tumba y rezar junto a él.
Hoy celebro su vida y agradezco a Dios la luz que transmite.
Gracias Rafa Arnáiz. Nos vemos en poco.