2019-10-30 «Gracias Jesús por tu testimonio y lucha cotidiana»

Jesús Herrero Velázquez (17/05/1944 – 27/10/2019) Creyente, Visible, Activista y LGTB.
Una semana triste se ha cernido sobre los creyentes y espirituales LGTB de Madrid y de diferentes partes del mundo.
Jesús Herrero ha fallecido.
Nació casi al final de la Segunda Guerra y creció dentro del franquismo. Nació 46 años antes de que, el mismo día de su cumpleaños, se declarara “Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia”. Estos avances aligeraron un poco el peso de la homofobia internalizada.
Como el nos ha contado en una de las tantas entrevistas nacionales e internacionales en las que ha participado: «Acepté mi orientación ya casi con 60 años. Me habría gustado envejecer junto a alguien pero no podía decir: ‘Mi novio’. Era ‘el amigo con el que vivía’. Cuando ya no tuve que esconderme más resultó que ya era anciano».
Los siguientes 15 años de vida caminó superando muchísimas barreras, externas e internas, pero la discriminación sufrida durante tantos años por ser LGTB fue un aguijón en la carne que continuo acompañándolo.
Pero Jesús también descubrió la fe y el amor de, y hacia, Jesús de Nazaret. En otra entrevista nos dijo: “Es tan «religioso como marica», asegura. Estudió Filosofía y Teología en un seminario de Francia, su sueño era ser misionero en África pero le expulsaron por ser gay: «Me dijeron que era muy nervioso. Sutilezas». Su orientación sexual fue durante décadas como vestir de luto y guardar silencio.”
Con Aquel de quien deseaba llenar su alma

2019-10-27 “El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”
Evangelio según san Lucas (18, 9-14) Dijo también esta parábola a algunos que confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás: Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: “¡Oh Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo”. El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: “¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador”. Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».
Activismo Cristiano Arco Iris: experiencia de una madre
Esta charla tiene lugar el 19 de octubre de 2019 en Barbieri 18 de 19:30 a 21:30h. En esta charla contamos con la presencia de Marisol, que nos compartirá su testimonio como madre sobre el descubrimiento, aceptación e integración de la diversidad sexual y de género, cómo experimentó la acción de Dios en medio de este proceso y cómo le hizo «despertar» para sumarse a la causa del colectivo LGTBI a través de un activismo que va logrando cambios y avances en realidades concretas y colectivas, a veces en medio del dolor. Está disponible el registro de AUDIO y VÍDEO de esta charla. También la PRESENTACIÓN que se utilizó durante la charla.
2019-10-20 “Orar siempre sin desfallecer”
Evangelio según san Lucas (18, 1-8) Les decía una parábola para inculcarles que era preciso orar siempre sin desfallecer. «Había un juez en una ciudad, que ni temía a Dios ni respetaba a los hombres. Había en aquella ciudad una viuda que, acudiendo a él, le dijo: “¡Hazme justicia contra mi adversario!” Durante mucho tiempo no quiso, pero después se dijo a sí mismo: “Aunque no temo a Dios ni respeto a los hombres, como esta viuda me causa molestias, le voy a hacer justicia para que no venga continuamente a importunarme.”» Dijo, pues, el Señor: «Oíd lo que dice el juez injusto; y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos, que están clamando a él día y noche, y les hace esperar? Os digo que les hará justicia pronto. Pero, cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará esta fe sobre la tierra?»
Aspira a lo celeste
Hoy se celebra a Teresa de Jesús, una amiga de mi facebook espiritual.
Mis recuerdos y agradecimiento x tan sabios consejos (y collejas) con este pequeño regalo.
Monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos, poeta, mística, escritora española y Doctora (teóloga) de la iglesia católica.
2019-10-13 “¿Ninguno volvió a dar gracias a Dios, sino este extranjero?”
Evangelio según san Lucas (17, 11-19) Una vez, yendo camino de Jerusalén, pasaba entre Samaría y Galilea. Cuando iba a entrar en una ciudad, vinieron a su encuentro diez hombres leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros». Al verlos, les dijo: «Id a presentaros a los sacerdotes». Y sucedió que, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se postró a los pies de Jesús, rostro en tierra, dándole gracias. Este era un samaritano. Jesús, tomó la palabra y dijo: «¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están?¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios más que este extranjero?». Y le dijo: «Levántate, vete; tu fe te ha salvado».
2019-10-09 CARTA ABIERTA A LA IGLESIA CATÓLICA ALEMANA
Queridos hermanos y hermanas en la Fe: Desde CRISMHOM (Comunidad Cristiana Ecuménica LGTBI+H de Madrid, Comunidad de diversidad sexual e identidad de género), seguimos con atención los pasos del camino sinodal que habéis iniciado en vuestra iglesia de Alemania. Estamos esperanzados al saber que da comienzo un camino hacia una Iglesia más horizontal y participativa, en la que se escuchen las voces de los laicos que formamos, junto con nuestros pastores, el Pueblo de Dios. Como cristianos y cristianas LGTBI, católicos en su mayoría, nos gustaría ver que en nuestra Iglesia, a la hora de hablar de diversidad sexual e identidad de género, no se abordan los temas única y exclusivamente desde posturas dogmáticas y desde la jerarquía, sino que se dialoga y se escucha lo que las personas LGTBI tenemos que decir sobre nosotras mismas y nuestra experiencia de Fe. Por eso, oramos a Dios fervientemente para que este camino sinodal que ahora se inicia, no sin dificultades, y que va a abordar entre otros temas el papel de la mujer en la Iglesia y la moral sexual, obtenga frutos de honestidad, de libertad y de caridad. También para que se vayan abriendo sendas por las que todos y todas podamos caminar, que conduzcan al fin de la discriminación de las mujeres y las personas LGTBI en nuestra iglesia y en las demás iglesias cristianas.
2019-10-06 “Señor, auméntanos la fe”
Evangelio según san Lucas (17, 5-10) Los apóstoles le dijeron al Señor: «Auméntanos la fe». El Señor dijo: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar”, y os obedecería. ¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del campo: “Enseguida, ven y ponte a la mesa”?¿No le diréis más bien: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”?¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”».
Con la cruz de Cristo va …
Hoy se celebra a un amigo: Francisco de Asís. Uno de los amigos de mi «facebook espiritual». Lo conocí hace 34 años y, prontamente, me hizo conocer a su mejor amigo que se hizo mío: Jesús de Nazaret.
Que, acompañados con esta oración, tengáis todos un buen día.