Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Manifiesto de CVX: «Viviendo la unidad en la diversidad»

20201206 Logo CVXEl 2 de diciembre de 2020, CVX (Comunidades de Vida Cristiana), emitió la siguiente nota de prensa: La CVX ve como «un don de Dios» la diversidad de orientaciones sexuales en su seno La Comunidad de Vida Cristiana (CVX), que agrupa a 1.100 personas en 35 comunidades de toda España, ha constatado en los últimos años «la presencia de personas LGTB+ en la Iglesia y en la propia comunidad» que, «al igual que el resto de integrantes del pueblo de Dios, quieren vivir con plenitud su fe, en amor y servicio, pero que muchas veces encuentran dificultades añadidas para hacerlo e incluso rechazo, lo que genera gran sufrimiento personal y familiar». Tal y como hace constar en un comunicado hecho público este miércoles, 2 de diciembre, para la CVX es «un don de Dios estar formada por personas con orientaciones sexuales diversas» y «esta experiencia de diversidad en la Iglesia ha hecho brotar en la comunidad un profundo agradecimiento y alegría». Consciente, asimismo, de que «toda persona es, en su naturaleza, hija de Dios, creada a su imagen y semejanza», se ha comprometido «en el acompañamiento de estos procesos de fe e integración en la comunidad eclesial» y en la sensibilización y formación interna. Puedes ver el manifiesto completo en el siguiente ENLACE.

Desde el área de comunicación de CVX se pueden facilitar tanto entrevistas con el presidente de CVX España, Eduardo Escobés, como testimonios de personas LGTB+ pertenecientes a distintas comunidades. Para más información contactar a través de comunicacion@cvx-e.es

Las personas cristianas LGTBI y su situación en la Iglesia de hoy

20201112 Las personas cristianas LGTBI y su situación en la iglesiaEsta charla ha sido organizada y ha tenido lugar el 12 de noviembre de 2020 en el Instituto de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca (calle Juan XXIII 3, edificio León XIII, metro Vicente Aleixandre) de 12h a 13:30h. En esta charla el ponente hace un recorrido por algunos libros que han sido publicados recientemente para adentrarnos en la realidad de las personas cristianas LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) y sus familias. También se enumerarán algunas contribuciones académicas recientes sobre la interpretación de la biblia, las enseñanzas de la Iglesia, las disciplinas seculares o la experiencia humana. Se concluye con vías futuras de trabajo de esta realidad en las iglesias cristianas y la sociedad. Está disponible el registro de VÍDEO y la PRESENTACIÓN de esta charla.

Chueca y Lavapiés: tour histórico por la realidad religiosa y LGTBI de estos barrios emblemáticos de Madrid

 20201107 ChuecaEsta sesión de formación tiene lugar el sábado 7 de noviembre de 2020 de 19:30h a 21:30h en Barbieri 18 pidiendo CITA PREVIA (escribe a la dirección normanrod49@gmail.com) o por vídeo conferencia en el siguiente ENLACE. Contamos con la presencia de Ignacio Elpidio que nos hace un tour por Chueca y Lavapiés contrastando la historia religiosa y LGTBI de ambos barrios junto al cambio social que se ha producido en los últimos años. Compara algunas iglesias y conventos con una clara vocación social como las Mercedarias Descalzas o La Inclusa con el activismo LGTBI en estos barrios.

Retiro de adviento 2020: Enredo de Rieval y el camino de la amistad espiritual

Esta retiro tiene lugar el sábado 21 de noviembre de 2020 de 10h a 14:30h a través de vídeo conferencia o en Barbieri 18 pidiendo CITA PREVIA (escribe a la dirección com_liturgia@crismhom.org). Es imprescindible inscribirse previamente antes del 20 de noviembre para participar. En este retiro se trabaja la figura de Elredo de Rieval, monje cisterciense inglés, probablemente homosexual, para guiarnos en un camino de encuentro mutuo y con Jesús de Nazaret a través de la amistad espiritual. Se facilitarán reflexiones para preparar la llegada de Jesús de Nazaret en el tiempo de Navidad. En el retiro se darán unas breves guías de reflexión y se hará un breve trabajo corporal, oración meditativa, liturgia de las horas guiadas (inspiradas en Thomas Merton) y un jugoso espacio para compartir.

2020-10-22 Crismhom recibe con cariño las palabras de Francisco

 

Pope FrancisPapa Francisco: «Las personas homosexuales (…) son hijos de Dios, tienen derecho a una familia»

Francisco se expresa así en el documental «Francesco», realizado por Evgeny Afineevsky y presentado al mundo el 21 de octubre de 2020.

No es la primera vez que este Papa nos sorprende con frases que, de ser escuchadas en cualquier conversación cotidiana, no tendrían ninguna repercusión.

De hecho, ahí está la clave: por primera vez, un Papa de la Iglesia católica aborda el tema de las uniones civiles entre homosexuales sin descalificarlo o condenarlo, con la naturalidad con la que lo trataría cualquier persona plenamente consciente de la igualdad que se vive y se debe proteger en la sociedad civil. Con la naturalidad con la que hablaba Jesús de Nazaret.

Rezamos cada día para que el Espíritu siga inspirando a nuestro Pontífice, para que muchas otras personas y confesiones, dentro o fuera de la jerarquía, acepten la diversidad como riqueza, no como amenaza, y para que palabras de aliento y de cariño se traduzcan lo antes posible en corrección de normas excluyentes y anacrónicas.

 

Crismhom

Lo nuestro sí que es mundial: un recorrido en torno a la historia del movimiento LGTBI en España

 20200808 Lo nuestro sí que es mundialEsta sesión de formación tiene lugar el 17 de octubre de 2020 de 19.30h a 21.30h en Barbieri 18 pidiendo CITA PREVIA (escribe a la dirección normanrod49@gmail.com) o por videoconferencia en el siguiente ENLACE. Contamos con la presencia de Ramón Martínez, historiador de literatura, ensayista, novelista y activista LGBTI español. En esta sesión nos habla de su libro: «Lo nuestro sí que es mundial: un recorrido en torno a la historia del movimiento LGTBI en España» en el que hace un estudio sobre la genealogía activista española en materia de diversidad sexual y de género. Puedes comprar el libro en el siguiente ENLACE.

2020-10-22 Crismhom welcomes Pope Francis words

Pope FrancisPope Francis: “Homosexual persons….are children of God, they have the right to a family”

That’s how Francis expresses himself in Evgeny Afineevsky’s documentary “Francesco” which had its worldwide launch on 21 st October 2020.

It’s not the first time this Pope has surprised us with phrases which, were they to have been overheard in everyday conversation, would have had no repercussions.

In fact, that is what is key: for the first time a Pope of the Catholic Church touches on the question of same-sex civil unions without disqualifying or condemning them. He treats them as naturally as would anybody who is fully conscious of the equality which is lived, and which must be protected, in civil society. Speaking as naturally as Jesus of Nazareth.

We pray daily that the Holy Spirit continues to inspire our Pontiff, so that many other people and religious groups, within our hierarchy and outside it, may come to accept that diversity is an enrichment, and not a threat; and that the words of encouragement and affection may very soon be reflected in the correction of anachronistic and discriminatory norms.

Crismhom

 

Crismhom welcomes Pope Francis words

Pope Francis: “Homosexual persons….are children of God, they have the right to a family”

That’s how Francis expresses himself in Evgeny Afineevsky’s documentary “Francesco” which had
its worldwide launch on 21 st October 2020.

It’s not the first time this Pope has surprised us with phrases which, were they to have been
overheard in everyday conversation, would have had no repercussions.

In fact, that is what is key: for the first time a Pope of the Catholic Church touches on the
question of same-sex civil unions without disqualifying or condeming them. He treats them as
naturally as would anybody who is fully conscious of the equality which is lived, and which must
be protected, in civil society. Speaking as naturally as Jesus of Nazareth.

For Crismhom, an ecumenical LGBTI+H Christian community in Madrid, it is a great joy to
receive these words. Even if they don’t make any change in the current norms of the Church,
they presuppose a small but considerable step forward towards full equality of rights and the
normalization of rainbow reality in the bosom of the Church (in this case, the Catholic Church,
but, please God, in all other Christian churches and confessions as well). The Pope can be
assured that Crismhom is walking alongside him on this path towards the full realization of our
affective, sexual and gender reality as we journey with respect and with Love.

However well-integrated we may be within society, LGBTI believers continue to be grateful for
this “living water” which comes in the form of words of justice and affection. For even those
who have worked through a process of self-acceptance and are able to take part actively in their
parishes or groups of shared faith remember their “long odyssey” through the desert. That
odyssey has left us with a thirst that can only be quenched by the love which Jesus has shown us,
and which we find repeated in declarations like this one.

Francis spoke in the first person, repeating the position he took when he was Archbishop of
Buenos Aires. The man has not changed, but his role on the chessboard certainly has.

We pray daily that the Holy Spirit continues to inspire our Pontiff, so that many other people
and religious groups, within our hierarchy and outside it, may come to acccept that diversity is an
enrichment, and not a threat; and that the words of encouragement and affection may very soon
be reflected in the correction of anachronistic and discriminatory norms.

Crismhom recibe con cariño las palabras de Francisco

Papa Francisco: «Las personas homosexuales (…) son hijos de Dios, tienen derecho a una familia»

 

Francisco se expresa así en el documental «Francesco», realizado por Evgeny Afineevsky y presentado al mundo el 21 de octubre de 2020.

No es la primera vez que este Papa nos sorprende con frases que, de ser escuchadas en cualquier conversación cotidiana, no tendrían ninguna repercusión.

De hecho, ahí está la clave: por primera vez, un Papa de la Iglesia católica aborda el tema de las uniones civiles entre homosexuales sin descalificarlo o condenarlo, con la naturalidad con la que lo trataría cualquier persona plenamente consciente de la igualdad que se vive y se debe proteger en la sociedad civil. Con la naturalidad con la que hablaba Jesús de Nazaret.

 

Para Crismhom, comunidad cristiana ecuménica LGTBI+H de Madrid, es una gran alegría recibir estas palabras. Si bien no aportan ningún cambio a la normativa vigente en la Iglesia, suponen un paso más (pequeño, pero considerable) en el avance hacia la plena igualdad de derechos y la normalización de la realidad arcoíris en el seno de la Iglesia (en este caso, la católica, ojalá llegue también en el resto de iglesias cristianas y de confesiones). El Papa puede estar seguro de que Crismhom hará a su lado este camino, hacia la plena normalización de nuestra realidad afectiva, sexual y de género, si transitamos por la vía del respeto y el Amor. 

 

Por más integrados que estemos en la sociedad, las personas creyentes LGTBI seguimos agradeciendo este «agua viva» que viene en forma de palabras de justicia y cariño, porque incluso quienes ya han superado un proceso de autoaceptación personal y colaboran activa y abiertamente en sus parroquias o grupos de Fe, siguen recordando la «larga travesía» por el desierto. Y de esa travesía nos queda una sed que difícilmente se puede apagar, salvo con el amor que Jesucristo nos mostró y que se repite ahora en declaraciones como esta.

 

Francisco habla en primera persona, repitiendo la postura que defendió siendo ya obispo de Buenos Aires. La persona no ha cambiado. Su papel en el tablero sí. 

 

Rezamos cada día para que el Espíritu siga inspirando a nuestro Pontífice, para que muchas otras personas y confesiones, dentro o fuera de la jerarquía, acepten la diversidad como riqueza, no como amenaza, y para que palabras de aliento y de cariño se traduzcan lo antes posible en corrección de normas excluyentes y anacrónicas.

Pinceladas de espiritualidad en el cine LGTBI

20201003 Pinceladas de espiritualidad en el cine LGTBIEsta sesión es un mini festival de cortos organizado en coordinación con el Grupo de Fe y Espiritualidad de la FELGTB que tiene lugar el 3 de octubre de 2020 de 19h a 21h en Barbieri 18 con CITA PREVIA escribiendo al correo, formacion@crismhom.org, dando preferencia a personas que tengan dificultad para la conexión y prefieran asistir presencialmente (es imprescindible llevar mascarilla para poder entrar). También será retransmitida en directo por vídeo conferencia a través del siguiente ENLACE. La sesión es un acercamiento al papel que juega la religión y las creencias en el séptimo arte a través de la proyección de seis cortos de aproximadamente diez minutos de duración cada uno. En estos cortos la espiritualidad aparece y condiciona el argumento y los diálogos, colándose entre las palabras de personajes secundarios y los escenarios.