Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Los efectos de la crisis sobre la pobreza y la exclusión social

Esta sesión de formación, el sábado 20 de abril de 2013 en la sede de CRISMHOM (Barbieri 18), pretende hacernos tomar conciencia y caer en la cuenta del impacto de la crisis en la situación de pobreza en España a través del informe de la fundación FOESSA, «Desigualdad y derechos sociales: análisis y perspectivas» de 2013. Este informe y otras cuestiones fueron presentadas por Francisco Lorenzo que es coordinador de Estudios Sociológicos de la Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada) y Cáritas española. No mucha gente conoce con tanta claridad el mapa de la pobreza y la exclusión en nuestro país como él. Se hizo un análisis, propuestas y se abrió un amplio debate entre los asistentes. Se adjunta la presentación que acompañó la charla. El archivo de audio de esta charla está disponible para su audición y descarga en el siguiente enlace

 

Pan de vida eterna

«Yo soy el pan de vida. El que viene a mí nunca tendrá hambre y el que cree en mí nunca tendrá sed. Sin embargo, como ya os dije, os resistís a creer aun después de haber visto. Todo lo que el Padre me ha dado vendrá a mí, y yo no rechazaré al que venga a mí, porque yo he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado. Y la voluntad del que me ha enviado es que yo no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que lo resucite en el último día.

Simplificando

La vida se va simplificando a medida que pasan los años. Uno va teniendo la experiencia de ser cada vez, capaz de menos. En todo estado de vida surge vivir con intensidad lo que aparece en cada momento y tratar de hacerlo lo mejor posible.

Sé mi luz

Sé mi luz, enciende mi noche, mi noche, sé mi luz.
El camino sin ti es tan largo y tu llanto acoge mi dolor.
Tu palabra acalla mi miedo y tu grito se expresa en mi canto.
Sé mi luz, enciende mi noche, mi noche, sé mi luz.

Caridad sin fingimiento

Sea nuestra caridad sin fingimiento; detestando el mal, adhiéndonos al bien; amándonos cordialmente los unos a los otros. Estimando en más cada uno a los otros. Con un celo sin negligencia; con espíritu fervoroso; sirviendo al Señor. Con la alegría de la esperanza; constantes en la tribulación; perseverantes en la oración. Practicando las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad (Romanos 12, 9-13).

Donde tu vayas yo iré

A donde tú vayas, iré yo; donde tú vivas, viviré yo; tu pueblo es el mío, tu Dios es mi Dios; donde tú mueras, allí moriré y allí me enterrarán (Rut 1, 16).

Alegría en la resurrección

Alegría en la resurrección. No podemos permitirnos ser cristianos tristes. Presencia de Dios en la naturaleza. El sentimiento que tengo es agradecimiento. Mirando personas y grupos que son pilares de mi vida.

III Congreso CRISMHOM 2011-13: Yo soy la vid, vosotros los sarmientos

Este apartado contiene adjunto el documento oficial del III Congreso de CRISMHOM titulado «Yo soy la vid, vosotros los sarmientos» formado por la ponencia sobre el ser y misión y la ponencia de organización. También se adjunta modificaciones de este texto que tuvieron lugar el 15 de junio de 2014:

1. III Congreso de CRISMHOM titulado «Yo soy la vid, vosotros los sarmientos».