Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

El que fuera líder del movimiento “ex-gay” reconoce que sigue siendo gay y pide perdón por el daño causado

Dos Manzanas 27/04/2013. John Paulk, el que durante años fue uno de los principales representantes del movimiento de los “ex-gays” -personas homosexuales que tras ser captadas por grupos religiosos se autoconvencen de haberse “curado” de su homosexualidad y emprenden vidas formalmente heterosexuales- ha admitido que nunca ha dejado de ser gay, que las “terapias reparadoras” que durante años ha promocionado son no solo inútiles sino dañinas y ha pedido disculpas por el daño causado.

En esto conocerán que sois discípulos míos

Hijos míos, yo estaré con vosotros por muy poco tiempo. Me buscarán, y como ya dije a los judíos, ahora os lo digo a vosotros: donde yo voy, ustedes no pueden venir. Les doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros como yo os he amado. En esto reconocerán todos que sois mis discípulos: en que os améis unos a otros.

En la casa de mi Padre hay muchas estancias. Cuando os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que dode esté yo, estéis también todos vosotros.

2013-04-28 Comunicado ante las afirmaciones de Mons. Reig y ataque del Card. Rouco

COMUNICADO: Ante las recientes afirmaciones de Mons. Reig Plá y el ataque a nuestros derechos por parte del Card. Rouco Varela, nosotros como cristianas y cristianos LGTB, no podemos quedarnos callados:

El colectivo LGTB es sin duda el más humillado y el más atacado por una parte importante de la jerarquía de la Iglesia Católica. Sobre él, y principalmente sobre la realidad homosexual, hacen caer el estigma de la destrucción de la familia y de la destrucción del sentido de la sexualidad humana, lo que no sólo no es verdad, sino que se trata de afirmaciones que son ajenas a la sabiduría creadora de Dios, que nos ha hecho diversos. Nadie elige su orientación sexual, sino que sencillamente nacemos con ella. Los prejuicios que recaen sobre nuestra orientación sexual provienen de las limitaciones de los hombres y no de Dios. Nadie puede curar la homosexualidad, sencillamente porque no es una enfermedad.

I Jornadas de fe y orientación sexual 2013

Estas primeras jornadas de fe y homosexualidad tuvieron lugar los días 19 y 20 de abril de 2013 en Salón de actos de la Facultad de Biología de la UCM (día 19) y en el Movimiento Apostólico Seglar, M.A.S. (día 20). En ellas se abordaron cuestiones como la  orientación homoerótica en el mundo animal (Javier Alonso, biólogo), las tergiversaciones cometidas por los traductores de los textos sagrados probablemente debidas a la extraña represión del amor homoerótico (Renato Lings, biblista y escritor), orientaciones sobre ética cristiana en relación con la homosexualidad (Marciano Vidal, teólogo moralista), lo que dice la Iglesia Católica Romana a propósito de la homosexualidad (Evaristo Villar, teólogo y biblista), la realidad de la mujer creyente homosexual (Juana, maestra y licenciada en historia) y la realidad social de la homosexualidad en España (Manuel Ródenas, abogado). Sigue leyendo para tener acceso a los materiales de estas charlas (presentaciones, audio y vídeo).

 

Enséñenos nuestro Dios a ser más optimistas

Testimonio: No me llevo bien con mis hermanos. Soy pesimista para mis problemas, me estreso con los estudios. Me cuesta expresar amor a la gente que más quiero. No me relaciono con mi padre, no confío en mí. Sea el Señor nuestra confianza y nos abra a expresar nuestro cariño por los demás y ser más optimistas.

Nada de ser cristianos tristes

Testimonio: Alegría en la resurrección. No podemos permitirnos ser cristianos tristes. Presencia de Dios en la naturaleza. El sentimiento que tengo es agradecimiento. Mirando personas y grupos que son pilares de mi vida.

Deudores de tanto amor recibido

Testimonio: Ando buscando poner mi vida en manos de Dios. El agradecimiento y el amor recibido no me permiten mirar para otro lado. Me siento deudor ante tanto amor recibido.

Entrega, sensación de estar vivo

La entrega está muy relacionada con la ilusión y la sensación de estar vivo. No me siento bien cuando sabiendo que puedo entregarme, veo que no me encuentro con el empuje y la ilusión para hacerlo.

Yo los atiendo

Testimonio: Tenemos muchos amigos enfermos. Sus hijos no pueden dedicar mucho tiempo. Yo, sin embargo, perdí mi trabajo, tengo tiempo y los atiendo.