Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Sobre la contemplación de un niño

Sobre la contemplación de un niño. Acercarse sin necesidad de decir nada, con sencillez y humildad, sin tener que aparentar nada. Indefenso nos desarma. Es mucho más lo que crea en nosotros sin hacer nada, que lo que logramos nosotros, queriendo hacerlo todo. Gracias, Dios mío, gracias, porque quisiste mostrarme tu rostro: el rostro de un niño.

Fueron llamados y así lo sintieron

Contemplando nuevamente una chiquilla embarazada de casi nueve meses subida en un burro camino de Belén. Su novio al lado. Mirando a las dos mamás con su niña y las gemelas. Una en el hospital cuidando de una gemela, la otra de viaje para sacar adelante a la familia, la abuela en casa con las otras dos. Contemplando un cura en una parroquia donde en lugar de ser querido es boicoteado. ¿Por qué tanta dureza? ¿Cómo soportarlo? Acaso porque era su sitio, fueron llamados y así lo sintieron.

Colaboradores de Dios

Contemplando a los colaboradores de Dios. Se sintieron llamados a seguirle, con sutiles percepciones e intuiciones que les hicieron encontrarse encajados en su sitio. Sintiéndose con paz, alegría y esperanza, pese a la crudeza de ciertas situaciones que tuvieron que vivir, precisamente por seguir esa intuición, que les hizo sentirse en su sitio.

Francisco: ¿Es un peligro o está en peligro?

Religión Digital, 04/08/2013. (José Manuel Vidal).- «Es un peligro para los poderes del mundo y de la Iglesia y, por eso mismo, está en peligro». Así de claro lo tiene el jesuita navarro José Enrique Ruiz de Galarreta, amigo del Papa Bergoglio desde que coincidió con él, hace 33 años, en el noviciado en Alcalá de Henares. En la misma línea se pronuncia el teólogo brasileño Leonardo Boff, uno de los máximos exponentes de la Teología de la Liberación: «Francisco está en peligro, porque, en el Vaticano, hay una historia de muchos asesinatos desde hace mucho tiempo».
 

Buscando posada sin éxito

Buscando posada sin éxito con María embarazada a punto de dar a luz, sin familia ni amigos, entrando en un establo. ¿Cómo es posible que no les dieran posada? Contemplando la dureza de la situación, el agobio de José, el aguante de María. Mirando a las dos mamás, a una de las gemelas en el hospital con salmonelosis y a la otra en casa con lo mismo. Una de las madres en el hospital y la otra se tiene que ir de viaje para tener los ingresos que sostienen la familia. La madre de una de ellas se hace cargo de las niñas que están en casa.

Mirando una embarazada sobre un borrico

Contemplando a una chiquilla embarazada montada sobre un asno. Junto a ella, su novio y prometido. Ella con una barriga de casi nueve meses y sin estar casados. Guiados por sutiles intuiciones, superan lo que amigos y familiares puedan pensar. De camino hacia su pueblo natal, Belén, para inscribirse en un censo para poder cobrar impuestos. ¿No debería estar ella haciendo reposo? Contemplando a unas amigas lesbianas cuidando de dos gemelas y una niña pequeña. Mirando su paz y alegría interior en medio del agobio y agetreo exterior. Intentando conocer a un no nacido aún, que por mí quiso venir al mundo para que más le ame y le siga.

2013-09-24 STOP Genocidio y Feminicidio Trans

Comunicado conjunto de: Organismos, asociaciones y activistas por la defensa de los Derecho Humanos y Civiles de las personas trans (transexuales/transgéneros/travestis… en función de las diferentes denominaciones que se usan en cada país):

 
DENUNCIAMOS PÚBLICAMENTE la extrema violencia generalizada y asesinatos que sufren las personas trans por el hecho de serlo, en todo el mundo, sobre todo en América Latina; DENUNCIAMOS igualmente la IMPUNIDAD con que se está cometiendo este genocidio y la falta de medidas por parte de los gobiernos para erradicarlo, y EXIGIMOS la IMPLICACIÓN de toda la sociedad, especialmente de los GOBIERNOS, ORGANISMOS INTERNACIONALES competentes en materia de Derechos Humanos y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES pro-Derechos Humanos, tanto para tomar directamente medidas políticas, legislativas y judiciales encaminadas a acabar con este genocidio, como para ejercer presión sobre los gobiernos en aras de que tomen esas medidas.
SITUACIÓN DE VULNERACIÓN SISTEMÁTICA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS TRANS
 

Amnistía Internacional «Por ser quien soy»

 (Comunicado de prensa de 18/09/2013) La Unión Europea y sus Estados miembros no están haciendo frente a los crímenes de odio homófobos y tránsfobos ni protegen a todas las personas de la discriminación, el acoso y la violencia, afirma Amnistía Internacional en un informe hecho público hoy“La violencia motivada por el odio tiene un efecto especialmente dañino y a largo plazo en las víctimas. Aun así, la Unión Europea y muchos de sus miembros no reconocen como crímenes de odio en su legislación los crímenes basados en la orientación sexual o identidad de género percibidas. Esto es inaceptable, porque la orientación sexual y la identidad de género son causas de discriminación prohibidas en el derecho internacional de los derechos humanos”, dice Marco Perolini, experto en discriminación en Europa y Asia Central de Amnistía Internacional.
 

Tengo contra ti que has dejado tu primer amor

Conozco tus obras y tu arduo trabajo y paciencia; conozco que no puedes soportar a los malvados y has puesto a prueba a los que dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; y has sufrido y has tenido paciencia y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete.