Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Gestos minúsculos

Hace unos días un compañero de trabajo se me acercó y me preguntó si iba a comer con él y otro grupo de gente. Yo le dije que sí, que iba con ellos. Hoy contemplo esta escena y no alcanzo a recordar la última vez que esta persona me hacía esta propuesta tan simple. Hoy agradezco este gesto minúsculo del amor de Dios, quizá inconscientemente canalizado a través de esta persona.

2014-02-06 V Encuentro Estatal del Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB

 Queridas y queridos amigos,
 
Como os comentamos recientemente, el Área de Asuntos Religiosos organiza un año más un retiro donde las exclusiones quedan fuera y la igualdad es muy bienvenida.
 
La organización del próximo Encuentro de Asuntos Religiosos, orientado a personas creyentes LGTB y simpatizantes, un espacio donde fe, orientación sexual e identidad de género se armonizan y afianzan, tendrá lugar el fin de semana del 25 al 27 de abril de este año en El Masnou, muy cerca de Barcelona capital. Esperamos poder contar con vuestro apoyo y asistencia y que a su vez invitéis a quien creas puede interesarle este encuentro/retiro.
 

2014-01-30 Común Unidad

Entrada: Cristo nos ha dejado claro quién hacia comunidad. La formamos junto aquella persona que veo, me relaciono, me comunico, comparto, etc., desde que abro los ojos al nuevo día hasta que lo vuelvo a cerrar por las noches. Él o la que se despierta a mi lado, él o la que está en la otra habitación, …

leer más

2014-02-05 FELGTB celebra la aprobación del Informe Lunacek

El informe, que busca un marco básico de protección para las personas LGTB, ha contado con el voto en contra de algunos miembros del PPE
 
[04/02/2013] El informe Lunacek ha sido aprobado esta mañana con 394 votos a favor y 176 votos en contra en el Parlamento Europeo. Este informe hace una recomendación no vinculante a la UE para que desarrolle una hoja de ruta con medidas contra la homofobia, bifobia y transfobia, siguiendo la misma línea que las que se establecen para combatir discriminaciones por razón de género, discapacidad o etnia.
 
El informe insta a una estrategia por la igualdad en campos como el empleo, la educación, la salud, el libre movimiento, los crímenes de odio o las relaciones internacionales.
 

Conversando con Fernando Sebastián

Hace unos días estuve conversando unos minutos a la salida de la misa de la catedral de Málaga con el recién nombrado cardenal, Fernando Sebastián. Hombre afable y acogedor, fue muy fácil acercarse a él. Tras una breve conversación a propósito de sus declaraciones contra las personas homosexuales, percibí su actitud cercana y de apoyo, pero su discurso era el mismo que el de sus declaraciones. A sus 84 años, hoy Dios me inspira contemplarle como si fuera mi abuela, a la que con su edad me ahorré decirle que yo también lo era.

2014-02-05 El 5 de febrero movilización mundial contra la homofobia de estado en Rusia

Miércoles, 5 de febrero. Colectivos LGTB de todo el mundo convocan a la ciudadanía a protestar por los ataques a la libertad e integridad de las personas LGTB en Rusia. En Madrid será a las 17:30 horas, en la céntrica Plaza de Callao. La capital de España se une así a la propuesta global de All Out con motivo de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi.

Encuentros interrumpidos

Buscando un espacio sagrado e íntimo de encuentro trascendente en la cotidianeidad de la vida diaria. Adquiriendo un espacio, un momento y una rutina para hacerlo. Entrando poco a poco cada día en ese espacio, descubro que casi recién entrado, cuando me haría una tienda para quedarme ahí, tengo que terminar para alcanzar al día, aterrizar en la vida real. Sí, encuentros interrumpidos, pero al fin y al cabo encuentros.

El líder de los anglicanos protesta ante los gobiernos de Nigeria y Uganda por sus políticas homófobas

El arzobispo de Canterbury y líder espiritual de la comunión anglicana, Justin Welby, ha enviado una carta a los gobiernos de Nigeria y Uganda expresándose en contra de las políticas y leyes homófobas promovidas en esos países. Un gesto relevante, si se tiene en cuenta que en ambos países las iglesias anglicanas tienen una importante presencia.

Gestos sin palabras

Cuando uno se queda sin palabras o no hay palabras para expresar lo que sentimos internamente, sólo quedan los gestos. Acciones sencillas, a veces simplemente presencia silenciosa, poner en nuestro pensamiento a otras personas. Expresiones mucho más elocuentes que las mismas palabras, se transmiten por un canal distinto de expresión corporal casi telepático: presencia ausente y presente, abrazos, besos, apretones de manos. Contemplando el gesto de Jesús lavando los pies a sus discípulos: sabiendo que provenía del Padre y que a Él volvía, habiendo amado a los suyos, hizo una última y suma muestra de su amor por ellos.