Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

2014-02-20 EVANGELII GAUDIUM – VERITATIS GAUDIUM – DEI GAUDIUM.

ORACIÓN COMUNITARIA EVANGELII GAUDIUM – VERITATIS GAUDIUM – DEI GAUDIUM.INTRODUCCIÓN: La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría.     (…)Invito …

leer más

Levantándose

Hay gente que se levanta creyendo que el cielo existe; que cada minuto triste que pasa será que lo quiere Dios.

Y yo, y yo me levanto, sabiendo que lo que existe, son sólo minutos tristes que pueden pasar si lo digo yo.

Hay gente que se levanta, rezando sus oraciones, pidiendo que le perdonen la vida por ser como saben ser.

Y yo, y yo me levanto, sabiendo de mis defectos, sabiendo de lo imperfecto que soy por querer ser y no saber.

Y hay gente que se levanta, cubierta de miedo y culpa, creyendo que si se ocultan del mundo van a vivir mejor.

Hay gente que se levanta, tan sola y desprotegida, que quiere que su alma herida no vuelva a confiar nunca en nadie más.

Y yo, y yo me levanto confiando en mis cuatro vientos, sabiendo que hay mil momentos que van y que ayudan que son verdad.

Y hay gente que se levanta, queriendo olvidar la forma de hacerle caso a las normas que marcan su propia necesidad.

Y yo, y yo me levanto, exactamente igual.

Contemplando la que se le avecina

Contemplando la que se le avecina a Cristo. Sabiendo a quién ha escogido y sabiendo yo de quién me he fiado. Aun pudiendo esquivar, escapar, teniendo motivos absolutamente legítimos para hacerlo, no busca librarse. Se sometió para librarme, para que no fuera pasto de mi propio egoísmo, para que encontrara un camino de felicidad. Y mirándolo así, pienso en qué he hecho, qué hago y qué pienso hacer por quien tanto me ama.

Triste «moda» en Nigeria

Las nuevas leyes homófobas en Nigeria siembran el pánico entre la población LGBT del país. Hasta tal punto, que ya hay pandillas organizadas que se dedican a planear cacerías contra gays en distintas ciudades del país. 
 
Hoy hemos sabido por la agencia AP que el pasado jueves una muchedumbre formada por unas 40 personas sacó presuntamente de sus camas a 14 jóvenes gays para propinarles una paliza, según grupos de activistas pro derechos humanos. Los violentos, que iban armados con palos de madera y barras de hierro, e iban de casa en casa mientras gritaban que iban a “limpiar el barrio de gays”.
 

Facebook: Hombre, mujer, o….

Facebook permite desde hoy a los usuarios en su servicio en inglés en EE.UU. identificarse como algo distinto a un hombre o una mujer, una medida con la que persigue reconocer la diversidad de género de sus usuarios.
 
Hasta ahora, las personas podían describirse en su perfil de Facebook únicamente como hombre o mujer y la compañía ha introducido una nueva categoría personalizada que deja en manos del usuario describirse a sí mismo.
 
«Queremos que te sientas cómodo siendo tu verdadero y auténtico yo», afirmó la compañía en su página Facebook Diversity, donde hizo referencia a su colaboración con organizaciones que defienden los derechos de los gais, las lesbianas y los transexuales.
 

Hermanos en Cristo

Intentando aclarar cosas que ya están claras. Pensando en dar explicaciones por cosas que ya están explicadas. Contemplando entendimientos que entienden, oídos que escuchan, con el deseo de que lo difuso se haya hecho claro y lo ambiguo explicado. Dándose tiempo entretanto, con cosas importantes que nos trascienden y agradeciendo el cariño fraterno de hermanos en Cristo.

Cosas no resueltas

Contemplando cosas que se quedan incrustadas en el corazón. Olvidadas, afloran de pronto, sin que uno casi lo aprecie. Cayendo en la cuenta de que no están aún resueltas. Invocando al amor de Dios, para que haciéndose presente, me enseñe a mirarlas con sus ojos, para que su mirada sanadora las vaya resolviendo.

Yendo a lo práctico

Viviendo a fondo lo humano. Yendo más allá de lo empírico para descubrir a Dios en el encuentro personal. Cercanía, proximidad, contemplando a la Iglesia como hospital de campaña tras una contienda. Con deseo de centrar la acción en las fronteras.