Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Luces y sombras del eneatipo seis

Sombras del eneatipo seis:

Deseando sentirme seguro y cumplidor, busco encontrar seguridad y apoyo pidiendo confirmación en los demás. Buscando fidelidad y apoyo, pienso que mi valor y bienestar proviene de hacer los que los demás esperan de mí y acabo haciendo lo que debo, en lugar de lo que quiero. Cuando no estoy bien, me siento inseguro y veo al mundo como una constante amenaza. Proyecto e imagino lo que los demás ni piensan ni sienten y si se lo digo no saben de qué hablo: son mis fantasmas. Cuando continúa mi espiral compulsiva, sólo me queda ser fiel, no pasarme de la raya, aunque veo que los demás no están obligados a hacerlo. Tengo miedo y siento ansiedad ante cosas que ni ocurren ni me amenazan. Me encantaría sentirme apoyado, pero me experimento fuertemente abandonado.

2014-02-27¿Quién es Jesús, para mí?

Entrada.    ¿Quién es Jesús para mí? Esta es la pregunta esencial de nuestra vida; como también es esencial la respuesta; en realidad nos pasa como a los de Emaús, que  no lo sabemos decir, no lo vemos claro, o quizá podemos dar una respuesta rápida, vaga y vacía, cualquier respuesta irreflexiva. No sabemos qué contestar en …

leer más

¿Homosexuales eneagramizados?

Los sábados 15 y 22 de febrero de 2014, tuvo lugar un taller sobre «El eneagrama» en CRISMHOM facilitado por Marta Reina Sánchez (médico) y María José Castejón (teóloga) que pertenecen al Instituto Secular “Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote”. A continuación se presenta una crónica de este evento.

2014-02-13 El Amor mueve montañas

El AMOR, mueve montañas. “Mirando con los ojos de Dios” El pueblo hebreo primeramente, como podemos apreciar en el libro del Cantar de los Cantares, y, posteriormente, en grandes místicos de la historia del cristianismo han buscado comprender el amor que Dios tiene por su pueblo, a través del ensalzamiento del amor humano. Mañana, muchas parejas celebrarán San …

leer más

2014-01-16 La Fe, fuerza que conforta en el sufrimiento

LA FE, fuerza que conforta en el sufrimiento. “El gran miedo a lo que no podemos dominar””  Si miramos en google nos podemos encontrar con seguros para los aspectos más inesperados de la vida, y si nos ponemos a pensar, ¿acaso no buscamos todos los días seguridad?, y, ¿qué pasa cuando los pilares de esa “vida asegurada” se tambalea? …

leer más

2014-02-25 Contra ataques mortales recientes en Honduras

Os presentamos el llamamiento que hemos enviado a la representación diplomática de Honduras en España respondiendo a una iniciativa que nos llegó desde Amnistía Internacional.

 

A/A REPRESENTACIÓN DIPLOMÁTICA DE HONDURAS EN EL REINO DE ESPAÑA
A/A EXCELENTÍSIMO SR. EMBAJADOR DE HONDURAS ANTE EL REINO DE
ESPAÑA D. NORMAN GARCÍA
ATAQUES Y HOMICIDIOS CONTRA TRABAJADORAS
SEXUALES EN HONDURAS
 
Una trabajadora sexual transgénero fue hallada muerta en San Pedro Sula, norte de Honduras, el 7 de enero. Desde principios de diciembre se ha asesinado la ciudad a nueve trabajadoras sexuales. Deben emprenderse urgentemente investigaciones exhaustivas sobre estos ataques.
 
Al atardecer del 7 de enero, un vehículo gris se aproximó a Marco Noé López Castillo, trabajadora sexual transgénero, en una calle del barrio de Barandillas, en San Pedro Sula, donde solía trabajar.
 

El Estado me niega quién soy

“Los hombres me hacían sentir como si viviera en un país extranjero: había aprendido el idioma pero no me sentía originaria de ese lugar”. N. es de Helsinki, Finlandia. Cuando nació le asignaron el sexo masculino pero se ve como una mujer. Su país permite a una persona transgénero obtener el reconocimiento legal del cambio de género, siempre y cuando se someta a un largo proceso que exige, entre otros requisitos, un diagnóstico psiquiátrico que le defina como “transexual”, un tratamiento hormonal con el riesgo de esterilización que conlleva, así como obtener el consentimiento de su pareja en caso de estar casado, o convertir un matrimonio eclesiástico en una unión civil. 

 
Sólo es un documento con un nombre, pero es la clave para que sus derechos humanos sean respetados. En él se señala el sexo con el que se pretende definir a una persona como hombre o mujer. No existen más posibilidades, y lo que marque esa casilla debe coincidir con la expresión física de la persona que lo posea. Si no, puede exponerse a la discriminación, el acoso o la vulneración de sus derechos humanos.
 

Eneagrama

Descubriendo quién soy tras un taller de autococimiento utilizando el método del «eneagrama». Cayendo en la cuenta de que mis compulsiones internas cuando no estoy centrado, responden a un esquema de personalidad de libro, donde se indican todos los matices de cómo pienso y siento. Hoy doy gracias a Dios por haberme creado así, descubriendo que somos muchos los que así funcionamos y que somos de oro.

Cuidando finamente las cosas pequeñas

La globalización de la indiferencia se vence con la lucha contra la inequidad. La iglesia crece por atracción, contagio; no por proselitismo sino enamoramiento, risa, alegría. Discerniendo entre nuestros más firmes deseos la voluntad de Dios. Dando tiempo al tiempo. Sin límites en los grandes proyectos pero cuidando finamente las cosas pequeñas.