Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Regocijaos

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez lo diré:¡Regocijaos! 5 Vuestra bondad sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca. 6 Por nada estéis afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestras mentes en Cristo Jesús. (Filipenses 4, 4ss)

Principio y fundamento

El fundamento de mi vida es sentir que no pertenezco a este mundo, pero aún así Dios me pide que esté y trabaje en él. Que estoy sellado por su Espíritu y que por mucho que pretenda esconderlo, estoy tocado por su mano y se me nota. Descubrir que hay cosas que a pesar de despertar desde hace años gran pasión en mí, ya no me interesan tanto y están dejando paso a otras que no imaginaba. El fundamento de mi vida es descubrir que Jesús de Nazaret ha sido desde pequeño mi mejor amigo, mi amado. Que tengo que seguir buscando y replanteando las cosas, admitir que las motivaciones se agotan, las etapas se cierran y ver cómo cada vez más claramente aflora lo más esencial y vital de mí mismo. El fundamento de mi vida es gozar intensamente al contemplar lo bien hechas que están las cosas inspiradas por su Espíritu. El fundamento de mi vida es dar gracias porque mi queridísimo Señor intenta siempre estar alrededor de mí.

El activista LGTB cristiano Matthew Vines propone la abstinencia antes del matrimonio… también entre dos personas del mismo sexo

Matthew Vines, un joven activista gay cristiano, defiende en un libro la compatibilidad de su fe cristiana y su sexualidad. Vines, que es su momento se dio a conocer con una charla que alcanzó gran difusión en internet, se caracteriza sin embargo por defender una aplicación estrictamente paralela de la enseñanza tradicional sobre sexo a las …

leer más

2014-04-24 Oración comunitaria ecuménica No busquéis entre los muertos …

Jueves de la 1ª semana de Pascua
 
“NO BUSQUÉIS ENTRE LOS MUERTOS AL QUE ESTÁ VIVO”
¿Por qué ni los discípulos ni María reconocen a Jesús en las primeras apariciones?
¿No tenía el mismo cuerpo? ¿O estaban tan cegados por la tristeza, por la desesperación, por la duda… que por ello n podían reconocerle? Es un misterio. 
Y nosotros, ¿cómo reconocemos a Jesús Resucitado? Su presencia se nos da a través del Espíritu Santo. ¿Tendremos demasiada tristeza y desesperanza como para no reconocerle?
 

Manifiesto del V Encuentro Estatal del Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB

 

“Los fundamentos de nuestra fe como lesbianas, gays, transexuales y bisexuales creyentes: Escritura, Tradición, Razón y Experiencia”

 

COMUNICADO FINAL

 

El fin de semana del 25 al 27 de abril de 2014, nos hemos reunido diferentes grupos, organizaciones y personas a nivel individual para celebrar, con gozo y alegría, el V Encuentro Estatal del Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB. Así, hemos compartido y celebrado nuestra fe y espiritualidad, que nos libera y dignifica como personas LGTB capaces de amar y nos coloca en solidaridad con la defensa de los derechos humanos, en especial de las personas LGTB, creyentes y no creyentes, en España y en todos los países del mundo.

 

Anotaciones sobre la libertad

Ser libre es admitir que hay un SEÑOR en mi vida. Jesús es libre porque entrega su vida. Lo mismo hacen los esposos: se entregan mutuamente todos los días de su vida. Sólo se experimenta la libertad desde la experiencia de sentirse amado. Ser libre es dejarse moldear por el Espíritu y por Dios. Ser libre no es ser perfecto, se trata de vencernos y disponernos frente a los apegos desordenados. Vivir libre está relacionado con vivir ligero de equipaje, sin acumular. Ser libre es sentir que en manos de Dios no tenemos nada que perder. Siguiendo el deseo hondo, la determinación deliberada y no la apetencia o el deber.

Enviados

Que el Señor te bendiga y te proteja. Que inspire y colme tu ministerio de su presencia. Que te convierta en medio eficaz y presente de su amor. Que te dé plenitud, felicidad y la fuerza que concede la alegría del evangelio, sabiendo lo preciado que eres para Él, así como lo preciado del encargo que te hace. Que la bondad y sencillez de tu caminar, te confieran una salud de hierro y la paz interna de hacer lo que Dios quiere de ti.

Lectio Divina 04-05-2014: «Quédate, es tarde» (Camino a Emaús)

13 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén.
14 E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido.
15 Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos.
16 Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen.
17 Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?
18 Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días?
19 Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; (…) 
 

No quieras pensar

No quieras pensar que Cristo se ha olvidado de ti.

Gracias por nuestras dudas, porque nos ayudan a crecer.

Dame, Señor, todo ese amor que me pides. Dame todo ese amor. Dame más amor.