Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Facilitando el encuentro con uno y con Dios

Acompañando, facilitando y animando el encuentro con Dios de una persona muy querida. Cambiando mis planes para dar espacio, lugar y oportunidad a un encuentro que no es el mío, pero al que me siento llamado a apoyar con mi tiempo y sencilla presencia silenciosa. Nuevamente, mi mayor gozo es poder hacer la vida agradable a los demás. Inspirado para aprovechar a ser generoso ante esta oportunidad de hacer que los cercanos tengan espacio de encuentro consigo y con Dios.

Manifiesto de Cáritas, Confer, HOAC, Justicia y Paz y AEFJ ante las elecciones europeas

 

«Invitamos a toda la ciudadanía a participar en la construcción de otra Europa más acogedora y más justa»

«Es urgente establecer vías efectivas y realistas para la inmigración y luchar contra el racismo»

 

El próximo 25 de mayo los españoles estamos convocados a elegir 54 de los 751 diputados que compondrán el nuevo Parlamento Europeo y que representarán a unos 490 millones de ciudadanos europeos (28 países miembros).

En estas elecciones, el nuevo Parlamento estrena mayores competencias: elige al Presidente de la Comisión, tiene que aprobar al conjunto de los miembros que propone el Consejo Europeo para formar la Comisión y puede destituir a la Comisión mediante una moción de censura.

El gran reto al que se enfrentan los ciudadanos europeos es, por un lado, la desinformación acerca de las instituciones, funcionamiento y repercusiones de lo que se realiza, día tras día, en la Unión Europea, unido al casi total desinterés por lo que en la UE se debate.

 

Haciendo memoria agradecida

Contemplando mi situación actual y haciendo un ejercicio de memoria agradecida en los últimos años. El agradecimiento nos hace vivir con muchísima fuerza, ánimo, alegría y esperanza. Desde el agradecimiento, nuestra soledad es una soledad acompañada. Contemplando el Salmo 22 («El Señor es mi pastor, nada me falta»). ¿Por qué caminos me ha llevado el Señor? Necesitamos espacios verdes. ¿Qué me falta? ¿Hacia dónde me siento conducido? ¿Siento que el Señor repara mis fuerzas? ¿Siento que ha estado Dios presente en mi vida o acaso he estado yo solo?

Humanizando el entorno laboral

Contemplando los tiempos de Dios. No son los míos. Sintiendo una clara llamada a poder trabajar en expresar mi humanidad en el entorno laboral evitando y luchando contra el aislamiento propio y el de los demás. Siendo consciente de que los momentos inspirados no aterrizan tan inspirados en la vida diaria. Valorando el gran privilegio de disfrutar de momentos de intimidad con Dios.

Lectio Divina 11-Mayo-2014: Jesús es un buen pastor

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 10, 1-10
 
En aquel tiempo, dijo Jesús:
 
— Os aseguro que el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ése es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A éste le abre el guarda, y las ovejas atienden a su voz, y él va llamando por el nombre a sus ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas, camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz; a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.
 

2014-05-01 ¿Quién es Jesús para mí?

Entrada.    ¿Quién es Jesús para mí? Esta es la pregunta esencial de nuestra vida; como también es esencial la respuesta; en realidad nos pasa como a los de Emaús, que  no lo sabemos decir, no lo vemos claro, o quizá podemos dar una respuesta rápida, vaga y vacía, cualquier respuesta irreflexiva. No sabemos qué contestar en realidad; pero nuestro corazón sí que lo sabe, sí que lo sabemos, pues “¿no ardía nuestro corazón, cuando nos  hablaba? ¡Sí era Él, era el Cristo de Dios!

                Le reconocemos en el hermano, en la oración, cuando entramos en el dialogo silencioso, en la música callada, en la suave brisa que pasa, en la comunión con los hermanos, en la fracción del pan.

                Calla y escucha, escúchate, que estás habitado, que el Rey vive en su palacio, que eres tú mismo.                      

Gene Robison, primer obispo episcopaliano abiertamente gay, anuncia su divorcio

Gene Robinson, que se convirtió en 2003 en el primer obispo episcopaliano abiertamente gay, ha anunciado su divorcio en una declaración enviada a la diócesis de New Hampshire, al frente de la cual estuvo durante casi una década (hasta su retirada el año pasado). Su ordenación fue un acicate decisivo para el debate sobre la …

leer más

¿Por qué has dudado?

Intentando torpemente romper el aislamiento con la gente de mi trabajo. Intentando poner mi amor más en las obras que en las palabras. Acertando a seguir a Jesús, pero dudando por el camino si no seré un insensato haciéndolo. Intentando agarrarme a la mano de Jesús andando sobre las aguas mientras caminando sobre ellas siento que me hundo. Él, en medio de la tormenta, me dice: «¿Por qué has dudado? ¿Por qué sigues dudando».

Anotaciones de Teresa de Calcuta

Anotaciones se la Madre Teresa de Calcuta para aprender en qué consiste amar: no importa lo que se hace, sino el amor con que se hace. Lo importante es hacer cosas ordinarias, pequeñas, con un amor extraordinario. Una vida sin amor no vale nada y vale todo cuando se ama. No hay pobreza o sufrimiento mayor que el de ser rechazado. Creer que en cada persona podemos encontrar a Dios y que Dios es Padre y fuente de vida.