Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Quien busca encuentra

Contemplando, teniendo presente y sintiéndome cerca de personas muy queridas en situaciones delicadas, con fuerte e intensa vida interior. Siendo conscientes de su delicada situación, sabiéndolo y rezándolo, prosiguen un camino que pese a estar inspirado por el Espíritu, no escatima sentimientos de indecisión, desamparo, o vuelcos del corazón. Tensión en la búsqueda. Búsqueda exigente para quien busca y para quien mandó buscar. Búsqueda acompañada, llena de esperanza, confiando y sabiendo que quien busca encuentra.

Lectio Divina 2014-junio-01: «Estoy con vosotros hasta el fin del mundo»

Mateo 28, 16-20
 
En aquel tiempo los once discípulos fueron a Galilea, al monte que Jesús había señalado, y, al verlo, lo adoraron. Algunos, sin embargo, habían dudado. Jesús se acercó y les dijo: —Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos míos en todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.
 

Fuera del mundo

Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros, nos dice Jesús de Nazaret. Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya: pero no sois del mundo, sino que yo os he escogido sacándoos del mundo, por eso el mundo os odia.

Recordad lo que os dije: no es un siervo más que su amo. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. Y todo esto lo harán con vosotros a causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió (Jn 15, 18-21).

Declaraciones de los obispos católicos a favor de las uniones civiles entre personas del mismo sexo en Brasil y Reino Unido

Significativas noticias que nos llegan de Brasil y Reino Unido. Un portavoz oficial de la Iglesia católica del país sudamericano se ha pronunciado a favor de un “respaldo legal” para las parejas del mismo sexo. Entretanto, los obispos católicos de Inglaterra y Gales han dado su respaldo explícito a ley de uniones civiles entre personas …

leer más

Experimentando la tensión de nuestra incoherencia

Experimentando la tensión de la incoherencia de ser partícipes en mayor o menor medida de una sociedad movida por la riqueza y el poder. Experimentando que a través de nuestra propia debilidad, podemos ponernos en manos de Dios, para poder alcanzar la fraternidad gracias a la acción del Espíritu y centrarnos en buscar el Reino de Dios y su justicia, porque Dios proveerá lo que necesitemos.

Examen del día

Busco un lugar tranquilo, hago silencio y caigo en la cuenta de que entro en la presencia del Señor. «Tú me sondeas y me conoces».

AGRADECER: le doy gracias a Dios por el día vivido y por todo el bien recibido: las alegrías, los gozos, los encuentros, el perdón y la fe. También por las dificultades, las luchas y las contradicciones encontradas, que me colocan en mi lugar. Aunque no siempre lo haya visto, Dios estaba allí presente, sosteniéndome y trabajando por mí.

PEDIR LUZ: pido al Espíritu luz para mirar mi vida con sus ojos, como la mira Él, para saber reconocerlo en el día que termina y para descubrir cómo ha estado volcado en mí. Le pido también que ilumine mis fallos y que sea su mirada la que descubra mis incoherencias.

TOMAR CONCIENCIA: presto atención a todo lo vivido. Y recorro los sentimientos y recuerdos que he experimentado: gozo, paz, miedo, duda, compasión. Recorro también las faltas que he cometido hoy: mi pobre fe, esperanza o amor, mis fallos de pensamiento, palabra y obra. ¿Qué me ha movido por dentro? ¿Cuál ha sido mi tono en este día? ¿Cómo ha pasado Dios por mí?

PEDIR PERDÓN: le pido al Señor perdón de corazón. Por mis pobres respuestas, por olvidar su presencia, por cerrarme a su amor.

ENFOCAR EL MAÑANA: con la confianza de saberme en las manos de Dios, le pido gracia para seguirle mañana más de cerca, un poco mejor. Y para corregir aquello que me separa de Él. Termino rezando con tranquilidad el Padrenuestro.

Lectio Divina 25 de mayo de 2014: Volveré a estar con vosotros

DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 14, 15-21
 
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
 

 

 Si me amáis, guardaréis mis mandamientos. Yo le pediré al Padre que os dé otro defensor, que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque no lo ve ni lo conoce; vosotros, en cambio, lo conocéis, porque vive con vosotros y está con vosotros. No os dejaré huérfanos, volveré. Dentro de poco el mundo no me verá, pero vosotros me veréis y viviréis, porque yo sigo viviendo. Entonces sabréis que yo estoy con mi Padre, y vosotros conmigo y yo con vosotros. El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él.

 

Estoy a la puerta y llamo

Recíbeme con todo lo que Tú pusiste en mí, con todas esas ganas de vivir, con toda mi miseria.

Ap 3, 20: «He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a ella o a él, y cenaré con ella o con él y ellos conmigo».

Sombra como encerramiento

Para experimentar el abrazo amoroso de Dios y su rescate, necesitamos descender al fondo de nuestras sombras. Contemplando la sombra, como el encerramiento en uno mismo, donde no existe ni Dios, ni los demás. Ni siquiera nuestro verdadero yo.