Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

El Señor cuida de mí

La mirada de ternura de Dios en nuestra vida, nos envuelve en su aceptación incondicional: “Vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno” (Gn1,31). Volver a esta mirada sobre mi vida, a esa mirada de amor que cuando descubrimos nos llena de alegría y seguridad porque sabemos experiencialmente que: “El Señor cuida de mi” (Sl 39). Esto hace brotar en nosotros la alegría porque como dice el Papa Francisco: tengo, tenemos la seguridad de que Jesús está con nosotros y con el Padre. Él me acompaña en el camino de la vida.

Vana búsqueda de respeto

A veces acumulamos y cultivamos las cosas que hacen que los demás nos aborrezcan, pensando que eso es precisamente lo que nos va a hacer ganar respeto ante ellos. Acumulamos riquezas, méritos y honores para que nos respeten, y eso sólo logra separarnos más y más en lugar de crear puentes de unión. Cuando Jesús se acerca a nosotros, no reprocha. Es buen ejercicio contemplar las veces en las que Jesús se acerca a nosotros y nos trata como al buen samaritano. Vendando nuestras heridas, subiéndonos a su cabalgadura, cuidando de nosotros en una posada.

Sobre la justificación por la fe

La tesis de la justificación por la fe de Lutero de que la salvación se alcanza por la fe sin necesidad de hacer buenas obras surge de una unión y conocimiento muy hondos de Dios en una época donde la salvación se compraba y vendía con bulas. La inspiración de Lutero fue la de percibir el amor gratuito y unilateral de Dios más allá de la respuesta humana. Relativizar el valor de la salvación, poniendo como fin no a esta, sino la experiencia vital de unión, amistad y amor a Dios, de la que fluyen espontaneamente obras de amor compartido, porque se recibió previamente del amor íntimo de Dios, igualmente atisbado a través del amor de los demás. Porque si Dios está con nosotros, quien podrá estar en contra. Y si el fiscal de los elegidos de Dios es Jesús, el que perdona, el que dio su vida por nosotros. ¿Cómo no nos regalará la salvación? (Romanos 8)

Lectio Divina 2015-01-18: «Venid y veréis»

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1, 35-42
 
En aquel tiempo estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba, dijo: –Este es el Cordero de Dios. Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús, Jesús se volvió y al ver que lo seguían, les preguntó: –¿Qué buscáis? Ellos le contestaron: –Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives? Él les dijo: –Venid y lo veréis.  Entonces fueron, vieron donde vivían y se quedaron aquel día, serían las cuatro de la tarde. 
 
Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encontró primero a su hermano Simón y le dijo: –Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo). Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo: — Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que significa Pedro).
 
Palabra del Señor
 

2015-01-18 Violencia contra los cristianos de Zinder (Níger)

Tomado de Acoger y Compartir: Hoy sábado 17 de enero 2015, hemos recibido noticias muy preocupantes desde Zínder, una ciudad en el sudeste de Níger, no lejos de Nigeria, en la que viven la misionera española Dolores (Religiosas de la Asunción) y la hermana Hortensia, con las que Acoger y Compartir lleva años colaborando. A través de Dolores, hemos sabido que manifestantes islamistas han quemado varias iglesias, el colegio católico, el coche de las hermanas,… Dolores y Hortensia se encuentran bien, refugiadas junto a otros cristianos en el hospital.

Los mejores matrimonios

Los mejores matrimonios son aquellos que eligen lo siguiente:

Tener un deseo e intención en lugar de dispersarse y dejarse llevar.

Estar comprometido en todos los casos en lugar de hacerlo sólo mientras la música acompañe.

Ser comunitario en lugar de solitario.

Being intentional rather than drifting.

Being committed no-matter-what, rather than committed as-long-as.

Being communal rather than solitary.

«Take back your marriage», William J. Doherty

¿Puede marcar tanto un encuentro?

A nosotros nos ha llegado la fe en Jesús gracias a la experiencia de aquellos primeros discípulos que se encontraron personalmente con Jesús y sus vidas fueron transformadas.

Desde el punto de vista psicológico, la pregunta es: ¿Puede un encuentro o algunos encuentros marcar tanto a alguien que le lleven a ensanchar inesperadamente sus ideas a cerca de su vida, de lo que puede saber y hacer? La respuesta es afirmativa. Todo el mundo comienza su vida marcado y troquelado por unas relaciones fundantes de la idea que va a tener de sí y del mundo.

Capacidad de asombro y sorpresa

Mucho ánimo y cuidemos de nosotros mismos. Abrámonos a la capacidad de asombro y sorpresa. Permitámonos no sentirnos que estamos ya de vuelta de todo, de saberlo todo, sino que volvamos a la inocencia de un niño, para el que todo es nuevo, sorprendente y asombroso.

Lo que más os despertare amar, eso haced

Teresa creció en el camino espiritual del encuentro con Dios a través de la dirección espiritual. Recibió un mensaje místico: «No quiero que converses con los hombres sino con los ángeles». Teresa ve con claridad no sublimar los deseos, sino levantar el espíritu de lo creado. Teresa evita las ocasiones, situaciones que nos separan del amor de Dios y tener tiempos de soledad y silencio para que Dios actúe. Teresa tenía que forzarse en empeño por rezar, concentrar la mente, cosa que ella no podía. «No os pido más que le miréis», se decía Teresa porque no podía rezar. En las moradas, cosecha el amor al prójimo. «Lo que más os despertare amar, eso haced». Teresa experimenta que Dios ocultaba y escondía sus pecados. No había forma de despedirse de ella por la suavidad de su conversación. Teresa tuvo una salud quebrada que enfrentó con una sonrisa día tras día sin perder su humor ni jovialidad, llena de sentido común, fomentando crecimiento en virtudes que no en rigor.

Los presbiterios de la iglesia de Escocia, a favor de permitir la ordenación de ministros homosexuales con pareja

32 de los 45 presbiterios locales de la iglesia de Escocia, la confesión religiosa más importante de ese país, han votado a favor de permitir la ordenación de pastores abiertamente homosexuales y que además mantengan relaciones estables de pareja. Aunque la decisión debe ser ratificada por la asamblea general de la iglesia, esta ya se había pronunciado …

leer más