Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

Conexión vertical y horizontal

Con cansancio. Sin acabar de dormir bien. Sin creerse gran cosa. Hoy me intento conectar verticalmente con Dios y horizontalmente con los demás. Que esta misma conexión que hace Jesús de Nazaret, con ejes en forma de cruz, me conecte con Él y con los demás día tras día.

La Iglesia presbiteriana de Estados Unidos aprueba el matrimonio igualitario

La Iglesia presbiteriana de los Estados Unidos ha aprobado esta semana el matrimonio religioso entre personas del mismo sexo. El sí mayoritario de los presbiterios pone el broche de oro a un largo proceso que llevó en septiembre del año pasado a recomendar el cambio en su Constitución. Aún con algunos presbiterios pendientes de votación, ya …

leer más

Lectio Divina 2015-03-22: La Pasión de Jesús

 
Del Evangelio Según San Marcos
 
Capítulo 14
 
1 Faltaban dos días para la fiesta de la Pascua y de los panes Acimos. Los sumos sacerdotes y los escribas buscaban la manera de arrestar a Jesús con astucia, para darle muerte.
 
2 Porque decían: «No lo hagamos durante la fiesta, para que no se produzca un tumulto en el pueblo».
 
3 Mientras Jesús estaba en Betania, comiendo en casa de Simón el leproso, llegó una mujer con un frasco lleno de un valioso perfume de nardo puro, y rompiendo el frasco, derramó el perfume sobre la cabeza de Jesús.
 
4 Entonces algunos de los que estaban allí se indignaron y comentaban entre sí: «¿Para qué este derroche de perfume?
 
5 Se hubiera podido vender por más de trescientos denarios para repartir el dinero entre los pobres». Y la criticaban.
 
6 Pero Jesús dijo: «Déjenla, ¿por qué la molestan? Ha hecho una buena obra conmigo.
 
 
(Continúa) 
 
 

Anotaciones de una charla de Javier Siegrist

Niños enfermos de cáncer me enseñaron a ver el final de la vida como un «fíjate lo poco que te queda para entrar en el cielo». Es la misma experiencia que ponerse ojos de niño para escuchar lo que es una leucemia. Porque aunque se pierda la vida, siempre hay esperanza mientras haya amor, aunque se viva con tensión, porque la esperanza es tensión y no espera. Así se puede intentar abrazar la vida que uno tiene que vivir, porque la actitud que tomamos ante ella es lo único que depende de nosotros. Así se puede aprender a pasar de la queja al agradecimiento, evitando pensar en todo lo que nos paraliza y aprendiendo a estar y vivir aquí y ahora. Sin buscar ni porqués ni culpables, sino un para qué, que a pesar de su crudeza (padres y madres que pierden a sus hijos), siguen buscando nuevos proyectos para recuperar la ilusión.

II Jornadas sobre fe, orientación sexual e identidad de género

Estas II Jornadas (notas de prensa en La Vanguardia y El Confidencial y El Día) tendrán lugar el viernes 15 de mayo de 18:30h a 21h en COGAM (calle Puebla 9) y el sábado 16 de mayo de 10:30h a 20h en la sede de la Iglesia Evangélica Española (IEE) y la Iglesia de la Comunidad Metropolitana (ICM) en …

leer más

Divina Providencia

Quiera la Divina Providencia disponer y conducir a personas que habiendo hecho, haciendo y con su mayor disposición de seguir haciendo todo lo que en su mejor voluntad es posible, se encuentran muy preocupadas y desoladas. Que ese gesto de preocupación y ocupación al límite, encuentren al menos paz y esperanza para seguir adelante, día tras día.

Un cortometraje da inicio a un proyecto de visibilización de personas LGTB católicas

Al mismo tiempo que se suceden las declaraciones homófobas de parte de la jerarquía, despegan las iniciativas que buscan visibilizar a las personas LGTB católicas. Es el caso de Owning Our Faith, un proyecto que inicia su andadura con un corto documental que recoge el testimonio de diferentes personas, tanto LGTB como no LGTB que apoyan su causa. La apertura de un …

leer más

Todo puede ser una ventana a Dios

Todo lo que nos pasa puede abrirnos una ventana a Dios, porque todo puede ser gracia, todo nos puede ayudar a conocerle. Ventanas que nos traigan aire fresco. Que podamos compartir desde la diferencia, ser amigos en el Señor. Ante la urgencia, saber detectar lo importante, disfrutando la belleza de lo sencillo y pequeño, viviendo una acogida sin condiciones, hablando de tú a tú. El mundo necesita de nosotros para llevar la alegría del evangelio a las personas que le necesitamos.

Lectio Divina 2015-03-15: «El que hace la Verdad se acerca a la luz»

 LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 3, 14- 21
 
En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:
 
— Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por Él. El que cree en él no será condenado; el que no cree ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios.
 
Palabra del Señor
 

Un amigo le dice a otro

Me has demostrado lo que creo hace tiempo, y es que los amigos son aquellos seres humanos que están a tu lado cuando más los necesitas y luego se apartan para que sigamos caminando. Yo sé que estás ahí y que siempre puedo contar contigo.