Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

«Cada árbol se conoce por su fruto»

Día litúrgico: Sábado XXIII del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 6,43-49): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Porque no hay árbol bueno que dé fruto malo y, a la inversa, no hay árbol malo que dé fruto bueno. Cada árbol se conoce por su fruto. No se recogen higos de los espinos, ni de la zarza se vendimian uvas. El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca lo bueno, y el malo, del malo saca lo malo. Porque de lo que rebosa el corazón habla su boca.

«Todo discípulo que esté bien formado, será como su maestro»

Día litúrgico: Viernes XXIII del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 6,39-42): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: «¿Podrá un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? No está el discípulo por encima del maestro. Todo discípulo que esté bien formado, será como su maestro. ¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu propio ojo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: ‘Hermano, deja que saque la brizna que hay en tu ojo’, no viendo tú mismo la viga que hay en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna que hay en el ojo de tu hermano».

No dejas de sorprenderme

No dejas de sorprenderme, mi Dios Desconocido.

Y hoy no he podido pronunciar palabra hasta este momento, aunque sea escrita.

Me has vuelto a arrancar un «SI» de mi «no».

Y no se si, en esta fecha mariana especial, ha sido nuestra Madre quien te lo ha arrancado a Ti para hacérmelo llegar o quien me lo ha arrancado a mi para hacértelo llegar.

De todos modos: ¡Así sea mi Dios y Gracias Mamá! 

Así son los hijos de la luz

Cuando atraviesan áridos valles,
los convierten en oasis,
como si la lluvia temprana
los cubriera de bendiciones;
caminan de baluarte en baluarte
hasta ver a Dios en Sión.

De las espadas forjarán arados,
de las lanzas, podaderas.
No alzará la espada pueblo contra pueblo,
no se adiestrarán para la guerra.

2016-09-01 Todo Es Futuro.

Oraciòn Comunitaria: Todo Es Futuro

Yo, Pablo, el prisionero por amor al Señor, os ruego que os comportéis como corresponde a la vocación a la que habéis sido llamados. Sed humildes, amables y pacientes. Aceptaos los unos a los otros con amor. Mostraos solícitos en conservar, mediante el vínculo de la paz, la unidad que es fruto del Espíritu. Uno solo es el cuerpo y uno solo el Espíritu, como también es una la esperanza que encierra la vocación a la que habéis sido llamados; un solo Señor, una fe, un bautismo; un Dios que es Padre de todos, que está sobre todos, actúa en todos y habita en todos. (Carta a los Efesios, 4)

 

«Bienaventurados los pobres. (…) ¡Ay de vosotros los ricos!»

Día litúrgico: Miércoles XXIII del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 6,20-26): En aquel tiempo, Jesús alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios. Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados. Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis. Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y proscriban vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo. Pues de ese modo trataban sus padres a los profetas.

«Jesús se fue al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios»

Día litúrgico: Martes XXIII del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 6,12-19): En aquellos días, Jesús se fue al monte a orar, y se pasó la noche en la oración de Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, y eligió doce de entre ellos, a los que llamó también apóstoles. A Simón, a quien llamó Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago y Juan, a Felipe y Bartolomé, a Mateo y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelotes; a Judas de Santiago, y a Judas Iscariote, que llegó a ser un traidor.

2016-09-05 El Papa canoniza a la Madre Teresa de Calcuta, la Santa de los pobres.

 

Muchos la consideraban santa desde hace tiempo. Pero la pequeña gran mujer albanesa que dedicó su vida a cuidar a los más pobres entre los pobres de la India, ahora lo es oficialmente. Este domingo el Papa Francisco ha proclamado Santa a la Madre Teresa de Calcuta en una misa multitudinaria.Una reliquia de la madre Teresa de Calcuta ha sido colocada junto al altar mayor del atrio de la Plaza de San Pedro, donde el Papa ha celebrado su canonización ante más de 100.000 fieles. La reliquia ha sido llevada al altar justo después de la proclamación. El relicario, realizado con madera traída de varias partes del mundo con forma de cruz, contiene una ampolla con la sangre de la madre Teresa y fue llevado al altar por dos hermanas de las Misioneras de la Caridad, la congregación que fundó la religiosa y que se caracteriza por sus saris blancos con ribetes azules, informa Efe.Incrustada en la cruz, se encuentra la ampolla de cristal con forma de gota que representa el ‘Tengo sed’ que dijo Jesús en su martirio y que inspiró a la madre Teresa en «dar de beber» a los necesitados.