Búsqueda avanzada
  • Tipo de contenido

  • Categorías

  • Autor

  • Limpiar filtros

«¿A qué es semejante el Reino de Dios?»

Día litúrgico: Martes XXX del tiempo Ordinario

Texto del Evangelio (Lc 13,18-21): En aquel tiempo, Jesús decía: «¿A qué es semejante el Reino de Dios? ¿A qué lo compararé? Es semejante a un grano de mostaza, que tomó un hombre y lo puso en su jardín, y creció hasta hacerse árbol, y las aves del cielo anidaron en sus ramas». Dijo también: «¿A qué compararé el Reino de Dios? Es semejante a la levadura que tomó una mujer y la metió en tres medidas de harina, hasta que fermentó todo».

Creyentes del siglo XXI

 “Mientras tanto, Dios camina y busca, sufre y goza con nosotros.

No «perdona» -el perdón es una categoría tan deforme como la culpa y el castigo-, sino que nos acompaña; es ternura y bondad en la entraña del ser.

Alienta en nosotros y, con nuestro aliento, crea futuro.”

Las Cartas de José Arregi para creyentes del siglo XXI

«Pero el jefe de la sinagoga, indignado de que Jesús hubiese hecho una curación en sábado…»

Día litúrgico: Lunes XXX del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 13,10-17): En aquel tiempo, estaba Jesús un sábado enseñando en una sinagoga, y había una mujer a la que un espíritu tenía enferma hacía dieciocho años; estaba encorvada, y no podía en modo alguno enderezarse. Al verla Jesús, la llamó y le dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad». Y le impuso las manos. Y al instante se enderezó, y glorificaba a Dios. 

«¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí…»

Día litúrgico: Domingo XXX (C) del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Lc 18,9-14): En aquel tiempo, a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, Jesús les dijo esta parábola: «Dos hombres subieron al templo a orar; uno fariseo, otro publicano. 

»El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera: ‘¡Oh Dios! Te doy gracias porque no soy como los demás hombres, rapaces, injustos, adúlteros, ni tampoco como este publicano. Ayuno dos veces por semana, doy el diezmo de todas mis ganancias’. 

2016-10-27 Principio y Fundamento

Esta oración tuvo lugar el jueves 27 de octubre de 2017 a las 20:45h en CRISMHOM (Barbieri 18). El  fundamento de la vida es un compendio de cosas sencillas y pequeñas. Cosas que ocurren un día como otro cualquiera. Se van sucediendo en el tiempo y otro día cualquiera, piensa uno si la vida vale la pena. Al intentar responder una vez más sobre el fundamento de nuestra vida, aparecen de nuevo las cosas pequeñas. ¡Qué pequeño es el fundamento de nuestra vida! y lo cierto es que al juntar muchas cosas sencillas y pequeñas se va formando un gran motivo por el que dar gracias, un inmenso motivo por el que la vida vale la pena. Hay veces que cuando queremos responder grandes cosas, las palabras llenan nuestra boca; incluso hasta nos atragantamos. Pero las palabras abandonan nuestra boca sin llevarse un pedacito de nuestro corazón. Por el contrario, las cosas sencillas y pequeñas no atragantan nuestra boca y es nuestro corazón el que se muestra y no nuestras palabras.

2016-10-20 «Espiritualidad y Comunidad»

 

Espiritualidad y Comunidad 

 

“La dimensión Espiritual es el ámbito esencial del ser humano, lo que lo define y marca su forma de entender y de vivir su EXISTENCIA. La dimensión espiritual puede vehicularse a través de una religión, pero también de creencias laicas ligadas a principios éticos que guíen pensamientos, acciones, sentimientos y comportamientos”

2016-10-13 «ACCIÓN DE GRACIAS»

 

ACCIÓN DE GRACIAS

 

Introducción.

En esta tarde, en la que el Señor nos ha invitado a reunirnos en su nombre, como comunidad cristiana ecúmenica, vamos a expresarle nuestra inmensa gratitud por toda su bondad, por todos los bienes que de su mano recibimos y por su auxilio en nuestras dificultades, por estar siempre con nosotros.

Presentamos nuestra vida, nuestras inquietudes, necesidades, personales, familiares y comunitarias, la próxima asamblea de Crismhom y en fin, toda nuestra realidad.

2016-09-29 «Sed misericordiosos como el Padre es misericordioso»

 

                             «Sed misericordiosos como el Padre es misericordioso.»

Deseos de amar y ser amada enteramente. Deseos de compartir la vida, de entregarme. Creer en la fuerza que llevamos dentro. Beber de la fuente de todo deseo. Bienvenidos seáis, deseos míos, quedaos conmigo,  acompañad mi camino, recordadme que estoy viva, que no estoy sola, que Alguien os puso en mí. Deseos…

«Fue a buscar fruto (…) y no lo encontró

Día litúrgico: Sábado XXIX del tiempo ordinario

Santoral 22 de Octubre: San Juan Pablo II, papa

Texto del Evangelio (Lc 13,1-9): En aquel tiempo, llegaron algunos que le contaron lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios. Les respondió Jesús: «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque han padecido estas cosas? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo. O aquellos dieciocho sobre los que se desplomó la torre de Siloé matándolos, ¿pensáis que eran más culpables que los demás hombres que habitaban en Jerusalén? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo».

¿Qué sale de nuestra boca?

Malas palabras no salgan de vuestra boca; lo que digáis sea bueno, constructivo y oportuno, así hará bien a los que lo oyen. No pongáis triste al Espíritu Santo de Dios con que él os ha marcado para el día de la liberación final. Desterrad de vosotros la amargura, la ira, los enfados e insultos y toda la maldad. Sed buenos, comprensivos, perdonándoos unos a otros como Dios os perdonó en Cristo (Efesios 4,29-32).