Sexualidad pluriforme y educación inclusiva en la vida de las comunidades cristianas
Esta ponencia tuvo lugar en las II Jornadas sobre fe, orientación sexual e identidad de género. Esta ponencia estuvo a cargo de Juan Masiá Clavel S.J. y trató sobre las propuestas, tras un diálogo en comunidad, cara al próximo Sínodo de la Familia que surgieron tras no lograrse la mayoría de dos tercios en el primer Sínodo de la Familia. Las propuestas que se analizarán son las siguientes: A nivel de comunidades eclesiales: promover la acogida sin discriminación de las personas y parejas homosexuales en la vida cotidiana y sacramental de las iglesias. Reconocimiento respetuoso de la legislación civil sobre enlaces homosexuales y acogida eclesial, con todas sus consecuencias pastorales, de las familias así constituidas. Revisión de la hermenéutica bíblica, moral y teológica sobre la sexualidad, a la luz de las ciencias humanas; especialmente sobre la sexualidad pluriforme y las exigencias educativas para la convivencia inclusiva.
Esta charla tuvo lugar en las
En memoria de todas las personas que han sufrido el odio, la incomprensión y la ignorancia de otras por su oreintación afectivo-sexual o identidad de género y especialmente de quienes lo han pagado con su vida:
Esta ponencia tuvo lugar en las II Jornadas de fe, orientación sexual e identidad de género. Estuvo a cargo de Ines-Paul y relata el recorrido de este obispo hasta ejercer como pastor transgénero. Ines-Paul Baumann
Queridas amigas, amigos; señores, señoras; organizadores y colaboradores; buenas noches y bienvenidos todos a estas II JORNADAS SOBRE FE, ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO.