2014-10-02 «Seamos como niños» Oración ecuménica de los jueves

(Ilustración: Fano)

            Vamos por la calle mirando a nuestro alrededor, y miramos al mundo desde nuestros ojos, ojos de años de experiencias, de sinsabores, de alegrías, de momentos de debilidad, de orgullo, de prejuicios, de luces y sombras, …. pero ¿somos capaces de mirar el mundo desde los ojos de un niño?.

            Vamos esta tarde a vaciarnos un poco del peso de la experiencia vivida y dejar que Cristo nos permita ser niños ante su presencia.

Lectio Divina 05-10-2014: «La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular»

DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 21, 33-43
 
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:
 
— Escuchad otra parábola: Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. Llegado el tiempo de la vendimia, envió sus criados a los labradores, para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a otro lo apedrearon. Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Por último les mandó a su hijo, diciéndose: «Tendrán respeto a mi hijo.» Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron: «Éste es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia.» Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron. Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?
 
Le contestaron:
 
— Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros labradores, que le entreguen los frutos a sus tiempos.»
 
Y Jesús les dice:
 
— ¿No habéis leído nunca en la Escritura?: «La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente» Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos.
 
Palabra del Señor.
 

2014-09-25 Oración ecuménica jueves : «No temáis más»

Palabras de acogida, entrada.

                Hoy vivimos unos tiempos difíciles en la iglesia y en la sociedad, parece que el Señor tarda, que no está presente y que la Comunidad navega con el viento de cara, en la noche, vamos cansados; se escuchan las armas resonar y a los agentes del terror y del miedo rondando cerca pues parece que están en todo lugar; la barca es bien frágil y poca cosa; además, nosotros tenemos que estar calladitos no nos tiren por la borda, una vez más, si les molestamos.

Lectio Divina 2014-09-28: «¿Cuál hizo la voluntad de su Padre?»

DEL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 21, 28-32
 
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:
 
–¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: «Hijo, ve hoy a trabajar en la viña». Él le contestó: «No quiero.» Pero después recapacitó y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: «Voy, señor.» Pero no fue. ¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?
 
Contestaron:
 
— El primero.
 
Jesús les dijo:
 
— Os aseguro que los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el camino del reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia, y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron. Y, aun después de ver esto, vosotros no recapacitasteis ni le creísteis.
 
Palabra del Señor.
 

2014-09-18 Oración Ecuménica de los Jueves «Un Cristianismo Sin Fronteras»

Palabras de acogida:  Desde que accedió al pontificado, el Papa Francisco, ha hablado en varias ocasiones del cristianismo de frontera. No quiere una Iglesia encerrada en sí misma, con miedo al mundo y a sus problemas y sus males, sino valiente, formada por hombres y mujeres que se atreven a ir hasta los confines de la tierra para encontrarse con sus hermanos más desfavorecidos, más humillados, más al margen de la sociedad y viviendo en los límites de lo humano. Para pedirnos eso a los cristianos, no tiene más argumento que el evangelio y la vida de Jesús, que se atrevió a tocar a los “ intocables “ de su época: leprosos, prostitutas, paganos, pecadores, endemoniados…

Lectio 2014-09-21: «Los últimos serán los primeros»

DEL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 20, 1-16
 
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:
 
— El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: «Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido.» Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: «¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?» Le respondieron: «Nadie nos ha contratado.» Él les dijo: «Id también vosotros a mi viña.»
 
Cuando oscureció, el dueño de la viña dijo al capataz: «Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros.» Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: «Estos últimos han trabajado sólo una hora, y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno.» Él replicó a uno de ellos: «Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?» Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos.
 
Palabra del Señor.
 

2014-09-12 Manifiesto contra las declaraciones de M. Blázquez

Ante las declaraciones del nuevo Presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, en la que se vuelve a mencionar que no se puede llamar matrimonio a la unión entre dos personas del mismo sexo, no queremos quedarnos callados.
 
Asistimos de nuevo a la realidad de ser percibidos como un colectivo de personas que no son capaces de decidir qué hacer en su vida. De nuevo los prejuicios se hacen presentes en boca de un representante de la Jerarquía de la Iglesia Católica.
 

Lectio Divina 2014-09-14: «Tanto amó Dios al mundo…»

DEL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 3, 13-17
 
En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:
 
–Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen el él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.
 
Palabra del Señor
 

Encuesta de satisfacción de formación 2013/14

Esta página contiene los resultados de la encuesta de satisfacción del programa de formación de CRISMHOM para el curso 2013/14. Esta encuesta se ha realizo a través de un formulario en una página web. Algunas sesiones de formación se hicieron en colaboración con el Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB. Sigue leyendo para más información.