2018-07-01 «El Bautismo del Señor»
Celebramos este domingo la fiesta del bautismo de Jesús. En el evangelio de San Marcos el bautismo de Jesús es la pieza central de su prólogo teológico enmarcado entre el anuncio de Juan el Bautista y las tentaciones en el desierto. El bautismo de Jesús tiene tres escenas:La primera escena es el hecho de que Jesús sea bautizado por Juan en el Jordán. Aquel que no cometió pecado se puso en la fila de los pecadores y se deja tratar como pecador para cargar sobre sus hombros el peso de la culpa de la humanidad, también de la culpa de cada uno de los hombres y, por tanto, de cada una de nuestras culpas . Como señaló un poco más adelante Juan Bautista a sus discípulos : “Ese es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.”También el bautismo fue por parte de Jesús un gesto de humildad, su deseo de asumir plenamente la condición humana.Jesús también asumió y dignificó la condición LGTBI y, como consecuencia,le llama a cada persona LGTBI a su realización personal teniendo a Jesús como modelo de ser persona.

Primera lectura: Gálatas 4, 4.

Canto.
En este cuarto domingo de Adviento la protagonista es la Virgen María con el relato de la Anunciación del nacimiento del Hijo de Dios.
El tercer domingo de Adviento se llama domingo “de la alegría “ y señala el paso de la primera parte del Adviento, más austera y penitencial, o una segunda parte centrada en el gozo expectante de la venida del Salvador. El título de este domingo procede de las palabras que se escuchan al inicio de la Eucaristía:” Estad siempre alegres (Gaudete en latín) en el Señor, os lo repito, estad alegres. El Señor está cerca”(Filipenses 4,4-5).
En este segundo domingo de Adviento el protagonista es Juan Bautista, el precursor del Mesías. Era un hombre con una gran autoridad moral por su humildad, austeridad de vida y su valentía profética.