2019-02-03 “Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra”

Evangelio según san Lucas (Lc 4, 21-30) En aquel tiempo, comenzó Jesús a decir en la sinagoga: «Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír.» Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios. Y decían: «¿No es éste el hijo de José?» Y Jesús les dijo: «Sin duda me recitaréis aquel refrán: «Médico, cúrate a ti mismo»; haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún.» Y añadió: «Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, mas que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, mas que Naamán, el sirio.» Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús pasó por medio de ellos y se alejaba.

2019-02 intención de oración febrero

Por las personas que están sin trabajo

Te pedimos Señor, por todas aquellas personas que están buscando un trabajo y que seguramente están en momentos de dificultades económicas por causa del desempleo.

Ábreles una puerta a la esperanza y concédeles la gracia de encontrar un trabajo digno, que llene sus vidas y puedan ganarse “ el pan nuestro de cada día”.

 

Ante el machismo:

2019-01-27 “Hoy se ha cumplido esta Escritura”

Evangelio según san Lucas (Lc 1, 1-4. 4, 14-21) Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh ilustre Teófilo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido (…) Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor. Y enseñaba en las sinagogas de ellos, y era glorificado por todos. Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de sábado entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer. Y se le dio el libro del profeta Isaías; y habiendo abierto el libro, halló el lugar donde estaba escrito: El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres, a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos, a predicar el año de gracia del Señor. Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él. Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír.

2019-01-13 “Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego”

Evangelio según san Lucas (Lc 3, 15-16 . 21-22) En aquel tiempo, el pueblo estaba expectante y todos se preguntaban si Juan no sería el Mesías; Juan dijo a todos: «Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego»En un bautismo de todo el pueblo, Jesús también se bautizó. Y mientras oraba, se abrió el cielo, bajó el Espíritu Santo sobre él en forma de paloma; y vino una voz del cielo: «Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto».

2019-01-06 “Los magos, al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría”

Evangelio según san Mateo (2,1-12)  Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando: «¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo.»  Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó, y todo Jerusalén con él; convocó a los  sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el  Mesías. Ellos le contestaron: «En Belén de Judea, porque está escrito en el profeta: «Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ni mucho menos la última de las ciudades de Judá, pues de ti saldrá un jefe que será el pastor de mi pueblo Israel.»»  Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles: «Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo.»  Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y de pronto la estrella que  habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus  cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Y habiendo recibido en sueños un oráculo para que no volvieran a Herodes, se  marcharon a su tierra por otro camino. 

2019-01-01 “María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón”

Evangelio según san Lucas (2,16-21) En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo hacia Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que se les había dicho de aquel niño.
Todos los que lo oían se admiraban de lo que les habían dicho los pastores. María, por su parte, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.
Y se volvieron los pastores dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho.
Cuando se cumplieron los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción.

Nota de prensa sobre carta al Papa Francisco

 
 
 
Crismhom ha promovido, el pasado viernes 30 de noviembre, el envío de una carta al Papa Francisco, co-firmada por las siguientes entidades:
 
 
 
 
– CRISMHOM 
– CASTELLÓ LGTBI
– REDES CRISTIANAS
– Comunidad ANAWIN Zaragoza
– Mujeres Homosexuales Cristianas «Nueva Magdala»
– Ichthys
– Comunidades Cristianas de Zaragoza
– CVX España
– FELGTB
– GNRC -Global Network of Rainbow Catholics
 
El objetivo de esta carta es mostrar nuestro apoyo a las recientes iniciativas y gestos de inclusión de las personas LGTBI y de otros colectivos tradicionalmente marginados en la Iglesia Católica. Entre dichos gestos encontramos, por ejemplo, la validación del Vaticano para la conferencia del sj James Martin en el Encuentro Mundial de las Familias del pasado verano en Irlanda o la celebración en toda Europa de vigilias contra la LGTBIfobia, algunas presididas por obispos en el caso de Italia.
 
Aún así, somos conscientes del camino que queda para la plena normalización e inclusión del colectivo LGTBI, y por ello rechazamos con rotundidad las declaraciones recientes relizadas por el secretario de la Conferencia Episcopal Española o las expresadas por el Santo Padre en aplicación de la doctrina oficial. 
 
Por parte de la FELGTB, se anima al Papa a rectificar dichas declaraciones desde la luz del Evangelio. Estamos convencidos de que el Espíritu de Dios es lo que nos impulsa desde dentro de nosotros/as/es para seguir luchando por visibilizar desde el seno de la Iglesia nuestra identidad, tan válida como cualquier otra.

CARTA AL PAPA FRANCISCO

Estimado Santo Padre:

 

Las entidades sociales y los grupos cristianos abajo firmantes queremos expresarle nuestra preocupación por los ataques sufridos por la Iglesia, en su persona y en las de otros obispos, pastores y sacerdotes que promueven una Iglesia abierta y acogedora para con todos los seres humanos y muy especialmente para aquellos que viven en las “periferias”, como con palabra profética su Santidad ha querido llamarlas. Muy particularmente nos referimos a las personas LGTBI católicas(lesbianas, gays, mujeres y hombres trans y personas no binarias, personas bisexuales e intersexuales), quienes durante siglos han sufrido la marginación, el menosprecio y el ostracismo dentro de las comunidades de creyentes y han sido juzgadas indiscriminadamente como pecadoras e indignas, con el consiguiente sufrimiento y angustia que han llevado a muchas al alejamiento de la fe.