Cena del Señor en torno al Adviento

Todos los jueves a las 20:30h en Barbieri 18, tiene lugar un rato ecuménico de oración comunitaria a la que está todo el mundo invitado. En este apartado se añaden algunas de las oraciones realizadas. Si quieres orar, esta es tu sección.
Esta celebración de la palabra tuvo lugar el sábado 12 de enero de 2013. El tema es el bautismo de Jesús y gira en torno al símbolismo del agua.
Abro mi ser y alzo mis manos y mi ser hacia Ti. Mi corazón se abre a la voz de tu Espíritu. Dame la luz de tu mirada. Calma la sed de tu Palabra que hay en mí. Quiero rendirme y entregarme a tu voluntad. No me abandones ni me dejes pues confío en ti.
Esta oración tuvo lugar el jueves 27 de diciembre de 2012 y está dedicada a la Navidad. Padre, somos hijos tuyos y venimos a ponernos en tu presencia, levantamos la mirada de nuestro corazón hacia ti y te pedimos que nos escuches e inclines tu oído y todo tu ser hacía nosotros y todos los miembros de Crismhom.
Nos congregamos en oración ante el Señor como miembros y simpatizantes de CRISMHOM, comunidad cristiana de diversidad sexual y de carácter ecuménico, desde la que queremos vivir nuestra fe en unión con nuestra orientación afectiva; ambas son parte esencial de nuestra vida porque con ellas materializamos el amor, cualidad humana recibida de Dios.
Esta oración comunitaria tuvo lugar el 20 de diciembre de 2012, última semana del Adviento. Se titula MARANATHA. Nos congregamos en oración ante el Señor como miembros y simpatizantes de CRISMHOM, comunidad cristiana de diversidad sexual y de carácter ecuménico, desde la que queremos vivir nuestra fe en unión con nuestra orientación afectiva; ambas son parte esencial de nuestra vida porque con ellas materializamos el amor, cualidad humana recibida de Dios.
Amamos a Dios sobre todas las cosas y queremos seguir el modelo de vida que Jesucristo nos dejó en el Evangelio, con el convencimiento de que Dios nos ama y que jamás negaría una cualidad humana creada por Él, sino que nos ha regalado las diferentes orientaciones afectivas, porque son muchos y muy diversos los caminos de la salvación.
Nos congregamos en oración ante el Señor como miembros y simpatizantes de CRISMHOM, comunidad cristiana de diversidad sexual y de carácter ecuménico, desde la que queremos vivir nuestra fe en unión con nuestra orientación afectiva; ambas son parte esencial de nuestra vida porque con ellas materializamos el amor, cualidad humana recibida de Dios.
Amamos a Dios sobre todas las cosas y queremos seguir el modelo de vida que Jesucristo nos dejó en el Evangelio con el convencimiento de que Dios nos ama y que jamás negaría una cualidad humana creada por Él, sino que nos ha regalado las diferentes orientaciones afectivas, porque son muchos y muy diversos los caminos de la salvación. Desde CRISMHOM nos unimos y apoyamos en nuestros objetivos de integrar fe, orientación afectiva e identidad de género en todas las facetas de la vida, de aceptarnos y ser aceptados y de superar la incomprensión de las Iglesias y de tantos cristianos que nos rechazan por nuestra condición sexual y de colectivos LGTB que nos rechazan por ser cristianos.
Nos congregamos en oración ante el Señor como miembros y simpatizantes de CRISMHOM, comunidad cristiana de diversidad sexual y de carácter ecuménico, desde la que queremos vivir nuestra Fe en unión con nuestra orientación afectiva; ambas son parte esencial de nuestra vida porque con ellas materializamos el amor, cualidad humana recibida de Dios.
Amamos a Dios sobre todas las cosas y queremos seguir el modelo de vida que Jesucristo nos dejó en el Evangelio con el convencimiento de que Dios nos ama y que jamás negaría una cualidad humana creada por Él, sino que nos ha regalado las diferentes orientaciones afectivas, porque son muchos y muy diversos los caminos de la salvación.
INVOCACION INICIAL.-Padre, somos hijos tuyos y venimos a ponernos en tu presencia, levantando la mirada de nuestro corazón hacía ti. Te pedimos que escuches nuestras oraciones e inclines tu oído y todo tu ser hacia nosotros y todos los miembros de CRISMHOM.
INTRODUCCION: Dios nos ama y quiere que seamos felices. Si transmitimos ese amor y lo hacemos con alegría estaremos dando testimonio de El; en eso conocerán que somos sus hijos. Desde la grandeza de lo sencillo, comenzamos reflexionando sobre este pasaje de la carta de San Pablo a los romanos.
LECTURA (Rm.8) Si Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros?
INVOCACIÓN INICIAL: (Todos)
Padre, somos hijos tuyos y venimos a ponernos en tu presencia, levantando la mirada de nuestro corazón hacia ti. Te pedimos que escuches nuestras oraciones e inclines tu oído y todo tu ser hacia nosotros y todos los miembros de CRISMHOM.
…………………………………..
ORACIÓN COMUNITARIA 19 Y 21 DE JUNIO DE 2012
Luis & Luis
INVOCACIÓN INICIAL: Padre, somos hijos tuyos y venimos a ponernos en tu presencia, levantando la mirada de nuestro corazón hacia ti. Te pedimos que escuches nuestras oraciones e inclines tu oído y todo tu ser hacia nosotros y todos los miembros de CRISMHOM
CÁNTICO. VIENEN CON ALEGRÌA
Vienen con alegría, Señor, cantando vienen con alegría, Señor,
los que caminan por la vida, Señor, sembrando tu paz y amor.
INTRODUCCIÓN
Hermanos seguimos en tiempo de cuaresma. Es en este tiempo donde debemos reflexionar sobre nuestra condición de cristianos. Un tiempo de silencio, de meditación y recogimiento. Es momento de pensar en aquellas cosas que debemos cambiar, todo aquello que no marcha bien en nuestras vidas. Es tiempo de morir y de volver a nacer. Aquella semilla que puso Dios dentro de nosotros volverá a germinar de la misma manera en que Jesús murió y resucitó. Esto no debió ser fácil para él, era un plan ajeno a su voluntad. Aparcó sus deseos e hizo cumplir la voluntad del padre. Seamos valientes y maduros, seamos capaces de desechar nuestro propio deseo para cumplir la voluntad del Padre, morir yo para que germinen los otros. Benedicto XVI nos deja esta cita desde la carta de los hebreos. Tomadla y hacedla vuestra para la reflexión en tiempo de cuaresma: “«Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (10,24).