Id

El buen espíritu trabaja en la vida cotidiana, nos envía: «id», nos entrega su Espíritu y nos acompaña SIEMPRE.

No hay unión a Cristo sin misión

Acercándose, Jesús les dijo: «Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Id, y haced que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he enseñado. Y yo estaré siempre con vosotros hasta el fin del mundo». Como diría Santa Teresa: «No existe unión a Cristo sin misión».

En memoria el día Mundial contra la Homofobia

En memoria de todas las personas que han sufrido el odio, la incomprensión y la ignorancia de otras por su oreintación afectivo-sexual o identidad de género y especialmente de quienes lo han pagado con su vida:

Señor Jesucristo, imploramos tu protección e intercesión ante el Padre por toda la comunidad LGTB; por todos aquellos hermanos y hermanas nuestros, personas que no se aceptan a sí mismas, que se sienten solos y sufren en la soledad, que son perseguidas por su orientación afectiva y sexual o su identidad de género y que no son comprendidas ni aceptadas en su entorno más cercano. Te damos gracias y te pedimos también por nuestras iglesias y asociaciones, para que juntos contruyamos tu Reino y seamos luz y faro para nuestra comunidad LGTB.

Puedes consultar el VÍDEO de este acto.

Desmontando estereotipos: mi recorrido hasta ejercer como pastor transgénero

Esta ponencia tuvo lugar en las II Jornadas de fe, orientación sexual e identidad de género. Estuvo a cargo de Ines-Paul y relata el recorrido de este obispo hasta ejercer como pastor transgénero. Ines-Paul Baumann es pastor/a de la ICM (Iglesia de la Comunidad Metropolitana) en Colonia (Alemania). Su nombre refleja su inconformidad en asumir ningún género asignado. Se gana la vida como diseñador de webs para una empresa secular. Ha salido de tantos armarios que no le importan las etiquetas asignadas. Nutrió su fe entre Jesús, personas de ICM, libros, fiestas de drag-king, bandas queercore-punkrock. También han nutrido su fe las dudas y las experiencias fracasadas en escuelas bíblicas y misiones evangélicas. Tiene una extensa experiencia en entrevistas radial, televisiva y en prensa escrita, abordando temas de fe y género. Junto a su pareja y a una tercera persona asume la paternidad/maternidad de dos pequeñas hijas. Recientemente ha sido nominado para Obispo/a en la ICM, siendo el primer alemán y la primera persona inconforme con el género Hombre/Mujer en ser nominada a dicha posición.

La Biblia y la homosexualidad: malentendidos anacrónicos

Esta ponencia tuvo lugar como parte de las II Jornadas de fe, orientación sexual e identidad de género. estuvo a cargo de Juan Sánchez y en ella se explora el tipo de homosexualidad que conoce la Biblia y su valoración ético-teológica, y se confrontará con la homosexualidad tal y como nos es presentada por las ciencias modernas; todo ello con el objetivo de llevar a cabo una valoración ético-teológica actual de la homosexualidad.Juan Sánchez Núñez es profesor de Teología en el SEUT. Obtuvo el título de Bachiller en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y ha hecho su licenciatura en Teología en la Universidad Pontificia Comillas en el área de Teología Dogmática Fundamental. Ha participado en la Iglesia Evangélica Cristo Vive de Canillejas, la Iglesia de los Hermanos Menonitas de Madrid y la Iglesia Protestante de San Sebastián de los Reyes (Madrid). Juan ha realizado tres estudios sobre Ética teológica y homosexualidad en diversas sesiones de estudio en algunas iglesias de la IEE en Barcelona y Madrid, así como en algunos talleres teológicos de la Facultad de Teología SEUT.

2015-05-28 El camino de Santa Teresa de Jesús

El 28 de marzo de 1515 nace Santa Teresa, en tiempos en los que médicos y eruditos se preguntaban si la mujer era “un ser humano”. Esta mujer extraordinaria con tanta pasión y razón, con una claridad intelectual y una personalidad desbordante es coetánea de La Reforma de Lutero, Erasmo de Rotterdam, San Ignacio de Loyola, la Contrarreforma del Concilio de Trento y el Cisma de la Iglesia Anglicana, Nicolás Copérnico y su teoría heliocéntrica y el Lazarillo de Tormes. Con tan solo siete años se escapa con su hermano Rodrigo para hacerse mártires. Teresa de Jesús sufrió paroxismo durante dos días y ya amortajada, casi “clínicamente muerta”, volvió a la vida y aún estuvo tres años sin apenas poderse mover; su mala salud la acompañó durante toda su vida. En una época en la que se acababa de inventar la imprenta, muy comparable al “boom” de internet que experimentamos ahora, la difusión de escritos y libros con ideas nuevas (algunas demasiado “nuevas”) tuvo una repercusión importantísima. Iniciemos esta camino espiritual de la mano de esta mujer extraordinaria.

 

Amor, desasimiento y humildad

Amor, desasimiento y humildad: “Solas tres cosas me extenderé en declarar […] la una es amor unas con otras; otra, desasimiento de todo lo creado; la otra, verdadera humildad, que aunque la digo a la postre, es la principal y  las abraza todas” (Santa Teresa de Jesús, Camino de Perfección, V 4,6-7).