2013-09-24 STOP Genocidio y Feminicidio Trans
Comunicado conjunto de: Organismos, asociaciones y activistas por la defensa de los Derecho Humanos y Civiles de las personas trans (transexuales/transgéneros/travestis… en función de las diferentes denominaciones que se usan en cada país):
Amnistía Internacional «Por ser quien soy»
(Comunicado de prensa de 18/09/2013) La Unión Europea y sus Estados miembros no están haciendo frente a los crímenes de odio homófobos y tránsfobos ni protegen a todas las personas de la discriminación, el acoso y la violencia, afirma Amnistía Internacional en un informe hecho público hoy. “La violencia motivada por el odio tiene un efecto especialmente dañino y a largo plazo en las víctimas. Aun así, la Unión Europea y muchos de sus miembros no reconocen como crímenes de odio en su legislación los crímenes basados en la orientación sexual o identidad de género percibidas. Esto es inaceptable, porque la orientación sexual y la identidad de género son causas de discriminación prohibidas en el derecho internacional de los derechos humanos”, dice Marco Perolini, experto en discriminación en Europa y Asia Central de Amnistía Internacional.Campaña de apoyo a Teresa Forcades
Crismhom es una de las entidades firmantes del Manifiesto de apoyo a Teresa Forcades que intenta contrarrestar una campaña en su contra orquestada por grupos neoconservadores de la Iglesia Católica contra una religiosa que aborda temas controvertidos desde una perspectiva del respeto a la persona como imagen de Cristo, entre otras el respeto y la inclusión de las personas LGTB. Puedes dar tu apoyo a Teresa Forcades pinchando en el siguiente link: Apoya a Teresa Forcades en Change.org
Dios impulsa a Desmond Tutu a defender los derechos de las personas LGTB
Dos manzanas (19/09/2013) El premio Nobel de la Paz y arzobispo anglicano emérito de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Desmond Tutu, ha defendido su compromiso con la defensa global de los derechos LGTB y ha vinculado esta convicción a sus creencias religiosas.
En una entrevista a Religion News Service, el líder antiapartheid hace un símil entre la lucha contra la discriminación racial y a causa de la orientación sexual. “Hay personas que tomaron una parte de nosotros y la usaron para discriminarnos. En nuestro caso, era nuestra etnia; es exactamente lo mismo para la orientación sexual”. Tutu dice no se pregunta: “¿Qué quiero hacer hoy? Quiero defender los derechos de gays y lesbianas”, sino que “es Dios cogiéndome del cuello”, del mismo modo que, según él, lo insta a alzar la voz por los palestinos.
2013-09-20 El Papa: «Jamás he sido de derechas»
EL PAÍS, 19/09/2013. Durante tres días de finales de agosto, el papa Francisco concedió una entrevista a La Civiltà Cattolica, la histórica publicación de la Compañía de Jesús —en España, ha sido difundida por Razón y Fe—. Durante seis horas divididas en tres días, su director, el sacerdote Antonio Spadaro, conversó con el Papa sobre la situación crítica de la Iglesia, los temas candentes de su pontificado y también sobre sus gustos y pecados. A la pregunta directa de quién es Jorge Mario Bergoglio, responde: “No sé cuál puede ser la respuesta exacta… Yo soy un pecador. Esta es la definición más exacta. Y no se trata de un modo de hablar o un género literario. Soy un pecador”. La entrevista completa, en la que Francisco se muestra crítico con una Iglesia «obsesionada» con el aborto o el matrimonio gay, será publicada por las revistas de la Compañía de Jesús.La Paz de Dios Trino, la Paz de su Pueblo.
CANTO: En el nombre del Señor nos hemos reunido (BIS)Cristianismo sin Cristianía
José Antonio Vázquez. BLOG: Cristianía. Religón Digital. (29/08/2013). «Una iglesia humilde, extrovertida y descentrada». Atravesamos tiempos de transición, tiempos oscuros y, a la vez, tiempos llenos de signos luminosos, que suelen tener un carácter “humilde”, o poco llamativo, en medio de la oscuridad. En el ámbito espiritual, una de las grandes oscuridades de nuestro tiempo podría ser la posibilidad- nada improbable- de que se contara con un cristianismo institucional fuerte y visible (si bien en decadencia evidente) sin que se diera una verdadera experiencia cristiana personalizada (Cristianía) dentro de él.¿Vivir en pecado?
Acaba de salir a la luz la edición al castellano de Living in Sin?, de John Shelby Spong, próximamente a la venta a través de www.johnshelbyspong.es y en la Libería Berkana, en Madrid. John Sellby Spong es obispo emérito de Newark (New Jersey) y, tras 24 años de desempeño pastoral sigue activo como columnista, conferenciante y escritor. Desde el Área de Asuntos Religiosos de la FELGTB estamos trabajando junto a la Asociación Marcel Legaut para dar a conocer su obra.El Dios del Futuro
A menudo estamos aferrados a nosotros mismos, a nuestro pasado. Llevamos un pesado fardo de sufrimientos, de frustraciones, de agravios que la vida nos ha hecho, o incluso de daños que hemos causado a los demás. Y no sabemos, no nos atrevemos e incluso a veces no queremos salir de ahí y seguir adelante. Pero Dios es el Dios del futuro que nos invita siempre a dejar todo atrás, a empezar de nuevo, a poner todo lo nuestro en sus manos y dejarnos llevar … Tú eres el único que nombra lo invisible. También tenemos ganas de eso, de perdernos por otras sendas, de andar a tientas con las pupilas abrasadas. Lo que sabemos que no sabemos: ¡qué fulgor! Encaminarse así, tropezando …Con nosotros está
Esta oracion tuvo lugar el jueves, 7 de marzo de 2013. Avanza la cuaresma. El mundo cristiano se dispone a prepararse para la Pascua. En los próximos días rememoraremos la redención. Jesús hará su entrada en Jerusalén para proclamar su mensaje de amor, libertad y dignidad humana. Dios hecho hombre nos muestra, con el testimonio de su vida, muerte y resurrección que el hombre es el único camino para llegar a Dios.