La madurez espiritual es proporcional al amor
El proceso de maduración cristiana está marcado por la totalización de la propia vida en Cristo. La madurez espiritual es proporcional a la maduración del amor de caridad, del Ágape del Nuevo Testamento.
El proceso de maduración cristiana está marcado por la totalización de la propia vida en Cristo. La madurez espiritual es proporcional a la maduración del amor de caridad, del Ágape del Nuevo Testamento.
No hay madurez cristiana sino a través de experiencias fundantes. Momentos o etapas en las que el encuentro con el Dios vivo transformó el sentido de la vida. No fue dispuesto, vino dado. Posteriormente hubo crisis, dificultades que parecían insuperables. Bastó recordarlas y retomarlas de nuevo en un acto de fe. Así la certeza de Dios se hace fundamento absoluto, roca firme y se nota en esa paz misteriosamente intacta, que es más fuerte que nuestros vaivenes psicológicos.
Estos prodigios acompañarán a los que crean en el Señor: arrojarán a los demonios en mi Nombre y hablarán nuevas lenguas; podrán tomar a las serpientes con sus manos, y si beben un veneno mortal no les hará ningún daño; impondrán las manos sobre los enfermos y los curarán.
Una persona madura equilibra, sin mayores tensiones, el corazón y la cabeza, la afectividad y la razón. La persona madura se muestra tal cual es, sin tener que ocultar lo que siente sino estando en orden consigo mismo e integrando la dureza sin replegarse. La autoafirmación y la sexualidad son compañeras de camino, no enemigas. Disfruta de la amistad y ternura, le encanta luchar y tener un mundo propio.
¿Sabes lo que dice la iglesia a propósito de la homosexualidad o sólo sabes lo que otros dicen a propósito de los comentarios de la iglesia? En esta sesión de formación, se analiza lo que el magisterio de la iglesia dice a propósito de la homosexualidad a la luz de los textos oficiales de la iglesia donde se pueden hacer interpretaciones sobre este tema. Juan, el conferenciante, es autor de la tesina titulada «Los homosexuales también son Hijos de Dios». Para escuchar el audio de esta charla, pulsar aquí.
Esta charla (the English version is available at the end of this page) muestra el testimonio de salida del armario a través del relato de experiencia de encuentro con Dios en el proceso de aceptación e integración de la orientación sexual: «Desearía aclarar que como homosexual no siento que mi condición se deba a una disfunción, fallo o enfermedad que haya que evitar o corregir. Ciertamente, no he sido yo quien ha elegido ser homosexual. Sin embargo, creo que fue mi Señor quien decidió crearme como soy y pienso firmemente que no cometió ninguna equivocación. Creo que eligió hacerme como soy con un propósito, una vocación. Él tenía ya pensada una forma y un proyecto para expresarse al mundo a través de mí, tal y como soy. Creo que el Señor se vale del colectivo homosexual como de otros muchos colectivos aún más excluidos, pobres y humillados, para darnos a conocer su rostro y expresarnos su amor por el mundo». Están disponibles los archivos de AUDIO y VÍDEO de esta charla.
La persona espiritualmente madura ha personalizado su visión cristiana a través de una experiencia viva y no una ideología, «pidiendo que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, le dé espíritu de sabiduría y de revelación en un mejor conocimiento de El. Su oración es que los ojos del corazón sean iluminados, para que saber cuál es la esperanza de su llamamiento, cuáles son las riquezas de la gloria de su herencia y cuál es la extraordinaria grandeza de su poder para los que creemos» (Ef 1, 17).

ECLESALIA, 24/01/13.- Por María Teresa Sánchez Carmona. Cuando parecía que los ánimos se habían serenado tras el revuelo que causó la aprobación del matrimonio homosexual por el Tribunal Constitucional, las incendiarias declaraciones de un obispo vuelven a abrir dolorosas heridas. Me preocupa el sempiterno debate sobre género, sexualidad, matrimonio y familia. Me preocupa y me duele por la dureza de las opiniones vertidas. Porque hay reacciones que – independientemente de qué las origina – traslucen una infinita falta de caridad y un rechazo hacia otras maneras de ser y sentir, fruto de una realidad plural y diversa.
“El ecumenismo es, en primer lugar, una cuestión de oración de caridad y de humildad”. La teóloga Jutta Burggraf afirma que el ecumenismo no es sólo una cuestión de doctrina teológica ni de colaboración pastoral, sino en primer lugar de oración de caridad y de humildad. Durante el octavario, los cristianos católicos, ortodoxos y protestantes de todas las denominaciones -esparcidos por el mundo entero- están invitados a rezar juntos por su unidad.
El padre Alessandro Santoro se ha convertido en todo un símbolo de la lucha por los derechos de los homosexuales en Italia. En contra de la opinión de sus superiores, ha decidido impartir cursos prematrimoniales a parejas del mismo sexo, accede a casarles e incluso bautiza a sus hijos. Alessandro Santoro, a sus 45 años, es párroco en un barrio de clase obrera en Florencia. Pero su trayectoria al servicio de la fe no ha sido fácil.